ISSN 0327-5019
Revista Médica de Rosario
PUBLICACIÓN CUATRIMESTRAL DEL CÍRCULO MÉDICO Y SUS SOCIEDADES FILIALES
VOLUMEN 89, Nº 3 SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2023
Indizada en EMBASE, LILACS, LATINDEX, SIIC Data Bases,
MedicLatina, Biomedical Reference Collection y
Emerging Sources Citation Index (ESCI)
SANTA FE 1798, S2000AUB ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA.
* (el índice continúa en página 98 y 99)
ÍNDICE / CONTENTS
EDITORIAL / EDITORIAL
Streptococcus pyogenes: reemergiendo con renovada virulencia ............................................... 100
Streptococcus pyogenes: re-emerging with renewed virulence
Dr. OsvalDO F. Teglia
REPORTE DE CASOS / CASE REPORTS
Síndrome de shock tóxico por streptococcus pyogenes. Presentación de un caso clínico ......... 104
Streptococcus pyogenes toxic shock syndrome. Clinical case presentation
germán C. sánChez CaraniCOlís, Paula esTeFanía Keller, mariela CrisTina BaDaró
TRABAJOS ORIGINALES / ORIGINAL WORKS
Espondilodiscitis en adultos mayores en un centro de atención de tercer nivel ......................... 109
Spondylodiscitis in older adults in a tertiary care center
miCaela sanDOval guggia, anDres TaBOrrO, PaBlO iwanOw, luCia anTunes,
miCaela mOnTalDi, Daniela gil, OsvalDO Teglia
Stalococcus aureus: portación nasal, factores de riesgo y sensibilidad
a los antimicrobianos de una población de estudiantes de medicina .......................................... 117
Staphilococcus aureus: nasal carriage, risk factors and sensibility
to antimicrobials in a population of medical students
revelli l; BranDOlisiO F; sáez B; rODríguez lanza m; Berrón a; Faggi C; maDOery r;
giménez T; CórDOBa l; BulFOni m; CeruTTi C; POnessa a; gamBanDé T
ISSN 0327-5019
Revista Médica de Rosario
PUBLICACIÓN CUATRIMESTRAL DEL CÍRCULO MÉDICO Y SUS SOCIEDADES FILIALES
VOLUMEN 89, Nº 3 SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2023
COMITÉ EDITORIAL
Director:
Dr. JAVIER CHIARPENELLO
Jefe del Servicio de Endocrinología
del Hospital Provincial del Centenario de Rosario
Miembro de la Sociedad Latinoamericana
de Endocrinología Pediátrica
Integrante del Comité de Expertos en Osteoporosis
y Osteopatías Médicas de la Sociedad Iberoamericana
de Información Cientíca
Subdirector:
Dra. ANA LAURA BAELLA
Médica endocrinóloga del Servicio de Endocrinología
del Hospital Provincial de Centenario.
Instructora de la Concurrencia de Endocrinología
del Hospital Provincial del Centenario
Miembros:
Dr. OSCAR BOTTASSO
Director del Instituto de Inmunología,
Facultad de Ciencias Médicas,
Universidad Nacional de Rosario
Dr. LUIS PABLO CARDONNET
Profesor Adjunto de Clínica Médica
Facultad de Ciencias Médicas - UNR
Dr. GUILLERMO CARROLI
Director Cientíco del Centro Rosarino
de Estudios Perinatales
(Centro Colaborador de la OMS)
Dr. ALEJANDRO GARCÍA
Fellow del American College of Physicians (FACP)
Miembro de Honor Extranjero de la Sociedad
de Medicina Interna del Uruguay
Dr. EZEQUIEL M. PALMISANO
Médico especialista en Cirugía General
Co-Director Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica, IUNIR
Dr. GUSTAVO PETRONI
Director Médico
Grupo Gamma, Rosario
Dra. MALÉN PIJOÁN
Especialista Jerarquizada y Consultora Nacional en Urología
(Sociedad Argentina de Urología)
Especialista en Andrología
Dr. OSVALDO F. TEGLIA
Prof. Adj. a Cargo. Enfermedades Infecciosas Facultad
Ciencias Biomédicas. Universidad Austral Pilar. Bs. As.
Secretario de Redacción:
Dr. ROBERTO PARODI
Profesor Adjunto de Clínica Médica
Facultad de Ciencias Médicas – UNR
Sede:
CÍRCULO MÉDICO DE ROSARIO
Santa Fe 1798, (2000) Rosario, SF, Argentina
Tel.: (0341) 421-0120 / Fax: (0341) 425-9089
Correo electrónico: rmr@circulomedicorosario.org
Web: www.circulomedicorosario.org
JUNTA EDITORIAL / EDITORIAL BOARD
Dr. JORGE CANNATA ANDÍA
Profesor de Medicina, Universidad de Oviedo
Instituto Reina Sofía de Investigación
Hospital Universitario Central de Asturias, España
HUGO BESEDOVSKY
The Institute of Physiology and Pathophysiology, Medical Faculty, Philipps University,
Marburg, Germany
ADRIANA DUSSO
Associate Professor of Medicine, Division of Endocrinology, Metabolism
and Lipid Research; Washington University School of Medicine, St. Louis, EE. UU.
INGRID M. LIBMAN, M.D., Ph.D.
Associate Professor, Pediatric Endocrinology and Diabetes
Pittsburgh University;
Investigadora, Children’s Hospital,
Pittsburgh (PA), USA
Dr. JORGE LUIS A. MORALES-TORRES
Jefe de la Clínica de Osteoporosis del Hospital Aranda de la Parra, México
Miembro del Comité de Asesores Cientícos de la International Osteoporosis
Foundation
Dr. SANTIAGO PALACIOS
Director del Instituto Palacios de Salud de la Mujer. Madrid, España
ADRIANA DEL REY
The Institute of Physiology and Pathophysiology, Medical Faculty, Philipps University,
Marburg, Germany
Dr. EDUARDO RUIZ CASTAÑÉ
Director del Servicio de Andrología de la Fundación Puigvert
Miembro del Comité Ejecutivo de la Academia Europea de Andrología
Dr. JOSÉ R. ZANCHETTA
Profesor Titular en la Maestría de Osteología y Metabolismo Mineral;
Director de la Maestría en Osteología y Metabolismo Mineral
Universidad del Salvador; Buenos Aires, Argentina
Dr. RODOLFO REY
Investigador Principal de CONICET y Director, Centro de Investigaciones
Endocrinológicas “Dr. César Bergadá” (CEDIE), CONICET - FEI - División de
Endocrinología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Profesor Adjunto de Biología
Celular, Histología, Embriología y Genética, Facultad de Medicina,
Universidad de Buenos Aires
www.revistamedicaderosario.org
La versión virtual de la Revista Médica de Rosario también
es accesible desde el sitio del Círculo Médico de Rosario en Internet:
<http://www.circulomedicorosario.org/>
Están allí los contenidos desde el año 2008 hasta el presente.
Los artículos aparecen en formato pdf
y pueden bajarse desde la página en forma gratuita.
El ISSN de la versión electrónica es 1851-2135
Indizada en EMBASE, LILACS, LATINDEX, SIIC Salud Data Bases, MedicLatina,
Biomedical Reference Collection y Emerging Sources Citation Index (ESCI)
La Revista Médica de Rosario es el órgano cientíco del Círculo Médico de Rosario (Argentina) y de sus sociedades -
liales; fue fundada en 1911. Aparecen 3 números por año. Es distribuida gratuitamente a los socios del CMR, y se envía
además a instituciones médicas y bibliotecas nacionales y extranjeras; es también instrumento de canje de la Biblioteca
del CMR. Aceptará para su publicación trabajos redactados en castellano, que aborden aspectos clínicos o experimen-
tales dentro de la Medicina que puedan considerarse de utilidad e interés para la comunidad cientíca. Dichos trabajos
habrán de ser inéditos, cumplir los requisitos uniformes para las publicaciones biomédicas y estar comprendidos en
algunas de las secciones de la revista (Artículos originales, Artículos de revisión, Comunicaciones breves, Informes de
casos, Editoriales, Cartas al Director, Comentarios bibliográcos, Miscelánea). Las Instrucciones para Autores aparecen
en el 3er. número de cada año, y pueden consultarse en el sitio de la revista en Internet.
Esta Revista es una publicación de acceso abierto (Open Access). Puede visitarse en su página en Internet, a través
del sitio del Círculo Médico de Rosario (www.circulomedicorosario.org) o directamente por medio de la dirección URL
de la revista. No se requiere código de acceso. Los artículos están en formato PDF y pueden ser bajados gratuitamen-
te. Pueden ser citados y reproducidos total o parcialmente, con el único requisito de que se cite la fuente (apellido e
iniciales del autor principal, seguidos de et al. si hay más de un autor, luego el título del artículo, el nombre abreviado
de la publicación (Rev Med Rosario), seguido del volumen, paginación inicial-nal, y año.
Presidente
Dr. GERMÁN GIACOSA
Vicepresidente
Dr. HÉCTOR RUIZ
Secretario General
SEBASTIÁN ANSALDI
Tesorero
Dr. PABLO G. WEISS
Secretaria de Actas
Dra. CHRISTIÁN LUPO
Pro Secretario
Dr. JOSÉ LUIS FEDELE
COMISIÓN DIRECTIVA CÍRCULO MÉDICO DE ROSARIO
PERÍODO 2024-2025
Pro Tesorero
Dr. JUAN B. GIGLI
Vocales Titulares
Dr. JAVIER CRISCI
Dr. MARCELO FAY
Dr. SERGIO GORODISCHER
Dr. GUSTAVO STAFFIERI
Dra. DÉBORAH SYLVESTRE BEGNIS
Vocales Suplentes
Dr. GABRIEL ARANALDE
Dra. MARIANA LAGRUTTA
Dr. MARCELO MONTRASI
Dr. MARCELO TATÁNGELO
SOCIEDADES FILIALES DEL CÍRCULO MÉDICO DE ROSARIO
SOCIEDADES PRESIDENTES
Sociedad de Cardiología Dr. Luis Keller
Asociación de Cirugía Dr. Gustavo Marcucci
Asociación de Cirugía Plástica Dr. Juan José Galli
Sociedad de Colonoproctología Dr. Juan Pablo Trucco
Asociación de Diag. x Imágenes Dra. Leonor Eguren
Sociedad de Endocrinología Dra. Estefanía Pustilnik
Sociedad de Flebología Dr. Guillermo Diez
Sociedad de Gastroenterología Dra. Vanesa Pigatto
Asociación de Hematología Dr. Luis Cinara
Sociedad de Hipertensión Arterial Dra. Melina Casado
Sociedad de Infectología Dra. Daniela Gill
Asociación de Mastología Dr. Javier Rodríguez Lucero
Asoc. Rosarina de Med. del Deporte y el Ejercicio Dr. Marcelo Montrasi
Sociedad de Med. Física y Rehab. Dr. Mauro Nicolás Guzzardo
Asociación de Medicina Interna Dra. Mariana Lagrutta
Sociedad de Medicina Legal de Rosario Dr. Felipe Abud
Asociación de Med. Transfusional Dra. Alejandra Matteaccio
Asociación de Nefrología Dr. Facundo Daminato
Sociedad de Neumonología Dr. Daniel Buljubasich
Sociedad de Neurología y Neurocirugía Dra. Carolina Mainella
Asociación de Obst. y Ginecología Dra. Graciela Ortiz
Sociedad de Oftalmología Dr. Gabriel Bercovich
Sociedad de Oncología Dr. Cristian Micheri
Asoc. Rosarina Ortop. y Traumatología Dr. Santiago Harte
Sociedad de O.R.L. Dr. Héctor Ruiz
Asociación de Patología y Citopatología Dra. Silvina Placente
Asociación de Psiquiatría Dr. Hernán Klijnjan
Asociación de Reumatología Dr. Juan Soldano
Asociación de Terapia Intensiva Dra. Andrea Becherucci
Sociedad de Urología Dr. Fernando Yaber
Asociación de Ultrasonografía Dra. Soledad Palavecino
Asociación Rosarina de Endoscopía Digestiva Dr. Pablo Alasino
Revista Médica de Rosario
PUBLICACIÓN CUATRIMESTRAL DEL CÍRCULO MÉDICO Y SUS SOCIEDADES FILIALES
VOLUMEN 89, Nº 3 SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2023
SANTA FE 1798 - S2000AUB ROSARIO - SANTA FE - ARGENTINA
ISSN 0327-5019
ÍNDICE / CONTENTS
EDITORIAL / EDITORIAL
Streptococcus pyogenes: reemergiendo con renovada virulencia ............................................... 100
Streptococcus pyogenes: re-emerging with renewed virulence
Dr. OsvalDO F. Teglia
REPORTE DE CASOS / CASE REPORTS
Síndrome de shock tóxico por streptococcus pyogenes. Presentación de un caso clínico ......... 104
Streptococcus pyogenes toxic shock syndrome. Clinical case presentation
germán C. sánChez CaraniCOlís, Paula esTeFanía Keller, mariela CrisTina BaDaró
TRABAJOS ORIGINALES / ORIGINAL WORKS
Espondilodiscitis en adultos mayores en un centro de atención de tercer nivel ......................... 109
Spondylodiscitis in older adults in a tertiary care center
miCaela sanDOval guggia, anDres TaBOrrO, PaBlO iwanOw, luCia anTunes,
miCaela mOnTalDi, Daniela gil, OsvalDO Teglia
Stalococcus aureus: portación nasal, factores de riesgo y sensibilidad
a los antimicrobianos de una población de estudiantes de medicina .......................................... 117
Staphilococcus aureus: nasal carriage, risk factors and sensibility
to antimicrobials in a population of medical students
revelli l; BranDOlisiO F; sáez B; rODríguez lanza m; Berrón a; Faggi C; maDOery r;
giménez T; CórDOBa l; BulFOni m; CeruTTi C; POnessa a; gamBanDé T
Prevalencia de insuciencia de vitamina D en pacientes embarazadas ...................................... 125
Prevalence of vitamin D insufciency in pregnant patients
Javier ChiarPenellO, CeCilia Pérez, ana Baella, agusTina riva, Camila POnCe De león
Caracterización epidemiológica de pacientes con diabetes mellitus tipo 2
que consultaron en un Hospital de la ciudad de Cali, Colombia ................................................... 133
Epidemilogical characterization of patients with diabetes mellitus type 2
who consulted in a Hospital in the city of Cali, Colombia
naTali valenTina Payares, móniCa Cves vivas, anTOniO JOsé TasCón
Trastornos mentales asociados al consumo de alcohol
en estudiantes de medicina de una Universidad peruana ............................................................. 143
Mental Disorders associated with alcohol consumption
in medical students of a peruvian University
ChrisTian r. aquinO-CanChari, alexanDra F. TaPia-mayTa, yamile n. yuPari-yauri,
margariTa l. álvarez-vilChez, sanTiagO a. COrTez-Orellana
ínDiCe
100 REVISTA MÉDICA DE ROSARIO
rev. méD. rOsariO 89: 100-103, 2023
STREPTOCOCCUS PYOGENES: REEMERGIENDO CON RENOVADA VIRULENCIA
OsvalDO F. Teglia*
El Streptococcus pyogenes (Streptococcus beta Hemoliti-
co del grupo A); también llamado GAS por su siglas en
ingles (Grup A Strep.) o Strep. pyogenes; es un germen
responsable de una variedad de enfermedades infeccio-
sas comunes en los seres humanos, particularmente no
invasivas y de la vía aérea superior o la piel. En los últi-
mos años está íreemergiendo como una nueva ame-
naza para la salud publica mundial a través de sus
formas invasivas.
GAS es un coco gram-positivo, beta-hemolítico en
cadenas, que habita en la faringe del ser humano y se
transmite a través de las gotas que se expelen al hablar,
toser, estornudar; desde personas enfermas o portado-
ras, y más raramente por contacto directo con heridas
infectadas. La inexistencia de una efectiva vacuna ha
hecho de que las infecciones por GAS permanezcan
imperturbables a lo largo del tiempo. Estas incluyen
faringoamigdalitis e infecciones de piel y tejidos blandos
como impétigo, celulitis y escarlatina. S. pyogenes causa
entre el 5 y el 30% de los casos de anginas en niños;
particularmente entre los 5 y 15 años de edad.
En ocasiones puede desencadenar infecciones in-
vasivas graves. Estas infecciones invasivas son la fascitis
necrotizante y el síndrome de shock tóxico (TSS por sus
siglas en inglés; toxic shock syndrome o SST: síndrome
de shock toxico estreptocócico).
1, 2
Tras una alerta emitida en diciembre de 2022 por
un aumento de casos de infecciones estreptococcicas se-
veras, el Ministerio de Salud de la Nación incorporo a
Strep. pyogenes como evento de noticación obligatoria
a nivel nacional. Hasta el 6 de noviembre de 2023 se
noticaron 487 infecciónes invasivas por Streptococ-
cus pyogenes en todo el país,
3
78 de las mismas fueron
fatales; es decir el 16%. El 49,5% de los pacientes re-
portados tenían menos de 16 años, distribuyéndose el
resto en todos los grupos de edad, en tanto el 38,5% de
los casos fatales correspondieron a menores de 16 años.
3
En este contexto de aparente aumento de infecciones
estreptococcicas severas, en octubre de 2023 se noticó
un brote de escarlatina en una Institución educativa de
nuestra ciudad, ninguno de los afectados requirió hospi-
talización y todos evolucionaron favorablemente.
El aumento de casos invasivos parece ostensible y
genera incertidumbre en la población. Durante todo el
2022 hubo 75 infecciones severas porStreptococcus pyo-
genes en nuestro país, en tanto que entre los años 2017
y 2022 se noticaron 228 casos. A nivel mundial; dicho
incremento; esta lejos de constituirse en una novedad.
* Médico Especialista en ClínicaMédica y Enfermedades Infecciosas. Profesor de Enfermedades Infecciosas, Facultad de Ciencias
Biomédicas de la Universidad Austral.
E mail: oteglia_ext@austral.edu.ar
ofteglia@gmail.com
eDiTOrial
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 101
En 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
informó sobre más casos de infecciones invasivas por
Strep. pyogenes en Francia, Irlanda, Países Bajos, Suecia y
Reino Unido, y existen reportes en la literatura que vie-
nen predicando un crecimiento de infecciones invasivas
por GAS desde hace ya varios años.
Las causas de esta aparente amenaza aún deben
dilucidarse y se sospechan varios factores que pare-
cen ocasionarla.Por un lado los connamientos y el
distanciamiento social por el COVID-19 (entre 2020 y
2022) redujeron las infecciones respiratorias en general
y tal vez aminoraron la inmunidad contra S. pyogenes
generando mas susceptibles. Algunos autores, hablan
de la explosión global de nuevas variantes hipertoxi-
genicas de Strep. pyogenes.
4
Se estima la ocurrencia de 700 millones de infeccio-
nes por Streptococcus beta H. del Grupo A por año, entre
las cuales 1.8 millones son infecciones severas, invasivas
, con una mortalidad asociada del 25% para fascitis
necrotizante y el 36 % para el síndrome de shock tó-
xico estreptocócico. Estas infecciones invasivas produ-
cen 500.000 muertes por año en todo el mundo; con
un rango de incidencia de 2-3/100.000 habitantes por
año; existiendo consenso de su incremento en años re-
cientes.
5
El principal factor de virulencia que posee esta bac-
teria es la proteína M, codicada por el genemm. Esta
proteína facilita la adhesión de la bacteria a las células
del huésped e interere con la respuesta inmunológica,
evadiendo su identicación por parte del complemento
y así evitando la fagocitosis. También interviene en su
patogenicidad la producción de piro exotoxinas; sobre
todo A y B; y más recientemente se han identicado
otro tipo de exotoxinas denominadas superantigenos
estreptocócicos (SSA o SAb). Todas estas sustancias
activan directamente el sistema inmune, desencade-
nando la producción de citoquinas y muchas veces
disparando de forma descontrolada la cascada ina-
matoria que conduce al síndrome de shock tóxico.
6
El extremo N-terminal del genemmes hipervaria-
ble. Las modicaciones que experimenta diferencian
distintos subtipos deStreptococcus pyogenes, conriéndo-
le especicidad a multiples linajes. Algunos serotipos
se distinguen por su asociación con formas clínicas
invasivas.
6
A través de la secuenciación de los genes "emm"
ha sido posible clasicar al Strep. pyogenes de acuerdo
al tipo de proteína M que posee, identicándose "cien-
tos de tipos de proteínas M" diferentes y distintos poli-
morsmos del gen emm que originan además diversos
subtipos.
7,8
Los distintos tipos y subtipos de proteína M
(gen emm) se han correlacionado con diferentes grados
de enfermedad estreptocócica. Las infecciones invasivas
son causadas principalmente por los subtipos 1, 3, 12,
28, 81, 89, y 90,
9
siendo emm1 la más frecuentemen-
te ligada al Síndrome de Shock Toxico Estreptocócico,
Emm 28 a Sepsis Puerperal Estreptococcica, y emm 81
es más prevalente en hombres con infecciones severas de
piel y partes blandas.
7,9
La distribución de los tipos de
emm descripta diere signicativamente entre enfer-
medad invasiva y no invasiva.
7
Ciertas toxinas estreptococcicas producen una
enfermedad exantemática generalizada que se co-
noce con el nombre de escarlatina o ebre escarlata,
referenciando el aspecto de la piel con un eritema
intenso. El resurgimiento de la escarlatina plantea tam-
bién una nueva amenaza para la salud pública mundial.
La capacidad del Streptococcus pyogenes serotipo M12
(emm12) del noreste de Asia para causar escarlatina, se
ha visto es superior a otros serotipos y correlacionado
epidemiológicamente con la presencia de nuevos pro-
fagos, tal el caso del profago ΦHKU.vir que codica
los superantígenos secretados SSA y SpeC y el ADNa-
sa Spd1.
4
Estos superantígenos estreptocócicos actúan
sinérgicamente para facilitar la colonización nasofarín-
gea en animales de laboratorio y parecen desempeñar
un papel clave en la vía evolutiva que conducirá a la
aparición de cepas más virulentas, constituyéndose en
un mecanismo de injuria extra en el huésped, ya que
resisten a la destrucción de neutrólos.
4,10,11
La colo-
nización mejorada, impulsada por estas exotoxinas,
proporciona una hipótesis basada en evidencia para
el resurgimiento de la escarlatina a nivel mundial.
Las cepas de GAS portadoras de superantigenos tam-
bién están siendo vinculadas con resistencia a las drogas
utilizadas en el tratamiento de estas infecciones. La ma-
yoría de los clones de GAS emm 12 de los brotes de es-
carlatina en el noreste de Asia portan los superantígenos
SSA y SpeC y la DNasa Spd1, que codican resistencia
a la tetraciclina y a los macrólidos. Se ha demostrado
resistencia a macrólidos en casos de escarlatina por GAS
emm 12 y con la eritromicina podría inducirse la expre-
sión genética de linajes hipertoxigénicos.
12,13
Durante el presente año, el Instituto Malbrán emi-
tió dos informes con respecto a la situación de Strep.
pyogenes en Argentina; publicados en el Boletín Epi-
rev. méD. rOsariO 89: 100-103, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO102
demiológico Nacional. El segundo de ellos (agosto de
2023) da cuenta de la existencia de los primeros tres
aislamientos del linaje hipertoxigénico M1UK– el cual
ha tenido una veloz expansión en otros países y se ha
relacionado con el incremento de casos de escarlatina
e infecciones invasivas, así como de un conglomerado
de siete aislamientos de SP M1 (distinto de M1UK y de
M1DK) que han adquirido un elemento genético móvil
que codica la toxina superantigénica SpeC.
3
Conclusión
La genética del GAS parece justicar sus comporta-
mientos patogénicos, epidemiológicos, y también una
mayor portación. La secuenciación genómica ante las
infecciones invasivas, debería ser hoy ineludible.
El adecuado manejo de la angina estreptocócica y la
escarlatina constituyen pilares insoslayables para preve-
nir la ocurrencia de infecciones invasivas estreptococ-
cicas y esto se inicia con la recomendación a nuestros
pacientes que ante la presencia de algunos de los sínto-
mas compatibles con infección por Strep. pyogenes no se
automediquen con antibióticos y realicen una consulta
médica para tener diagnóstico oportuno y tratamiento
apropiado.
Los médicos no deberiamos olvidar que la penicilina
sigue siendo el tratamiento de primera elección para la
faringitis estreptocócica, práctica muchas veces sorteada
indebidamente ante el auge y los potenciales benecios
de los macrólidos. El stress del tratamiento con ma-
crólidos podria inuir en la regulación y acelerar las
toxinas codicadas por profagos.
No pocas veces nos resultará dicil distinguir entre
una faringitis estreptocócica y una viral, en tales casos
lo recomendado es recurrir al diagnóstico bacteriológico
de certeza de la faringitis "antes de iniciar el tratamiento
antibiótico"; a través del test del latex y/o el cultivo de
material de exudado de fauces. El tratamiento de la an-
gina estreptocócica siempre debe incluir penicilina o
derivados, de no mediar contraindicacion por alergia
severa a alguno de estos fármacos.
Por estos días, las infecciones invasivas por Strep.
pyogenes se yerguen de manera explosiva y alarman a la
comunidad. Los médicos tenemos que conferir tranqui-
lidad a través de una medicina de evidencias, tratando
por todos los medios que con nuestro certero accionar
demos en la diana del blanco aristotélico, con la "echa
en su justo medio"; como lo exige todo buen acto mé-
dico.
Palabras claves:
Infecciones invasivas por Streptococcus pyogenes.
Angina estreptococcica.
Streptococcus beta Hemolitico del grupo A.
Bibliografía
1. M. Meehan et al. Epidemiology of an upsurge of invasive
group A streptococcal infections in Ireland, 2012–2015
Journal of Infection 77 183–190, 2018.
2. Walker MJ , Barnett TC , McArthur JD , y col. Disease
manifestations and pathogenic mechanisms of group A
strepto- coccus. Clin Microbiol Rev; 27 (2):264–301,
2014.
3. Ministerio de Salud (2023). Comunicación
Epidemiológica- Actualización de la situación de S.
pyogenes en Argentina. https://www.argentina.gob.ar/
noticias/salud-informa-la-situacion-epidemiologica-de-
streptococcus-pyogenes.
4. Prophage exotoxins enhance colonization tness in
epidemic scarlet fever-causing Streptococcus pyogene.
Stephan Brouwer, Timothy C. Barnett, Diane Ly y col.
NATURE COMMUNICATIONS | (2020) 11:5018 |
https://doi.org/10.1038/s41467-020-18700-5 | www.
nature.com/naturecommunication.
5. Ikebe T., Tominaga K., Shima T.,y col. Increased
prevalence of group A streptococcus isolates in
streptococcal toxic shock syndrome cases in Japan from
2010 to 2012. Epidemiol Infect 143: 864–72, 2015.
6. S. Okamoto and S. Nagase. Pathogenic mechanisms of
invasive group A Streptococcus infections by inuenza
virus–group A Streptococcus superinfection. Microbiol
Immunol; 62: 141–149, 2018.
7. Darenberg et al. Molecular and Clinical Characteristics
of Invasive Group A Streptococcal Infection in Sweden.
Clinical Infectious Diseases 2007; 45:450–8.
8. Li Z, Sakota V, Jackson D, Franklin AR, Beall B. Array of
eDiTOrial
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 103
M protein gene subtypes in 1064 recent invasive group A
streptococcus isolates recovered from the active bacterial
core surveillance. J Infect Dis; 188:1587–92, 2003.
9. Lamagni T, Efstratiou A, Vuopio-Varkila J, Jasir A,
Schalen C. e epidemiology of severe Streptococcus
pyogenes associated disease in Europe. Euro Surveill;
10:179–84, 2005.
10. Turner, C. E. et al. Scarlet fever upsurge in England and
molecular-genetic analysis in North-West London, 2014.
Emerg. Infect. Dis. 22, 1075–1078, 2016.
11. Chalker, V. et al. Genome analysis following a national
increase in scarlet fever in England 2014. BMC Genomics
18, 224 ,2017.
12. Tse, H. et al. Molecular characterization of the 2011
Hong Kong scarlet fever outbreak. J. Infect. Dis. 206,
341–351, 2012.
13. You, Y. et al. Scarlet fever epidemic in China caused by
Streptococcus pyogenes serotype M12: epidemiologic
and molecular analysis. EBioMedicine 28, 128–135,
2018.
rev. méD. rOsariO 89: 104-108, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO104
SÍNDROME DE SHOCK TÓXICO POR STREPTOCOCCUS
PYOGENES. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO
germán C. sánChez CaraniCOlís
(1)
,* Paula esTeFanía Keller
(2)
, mariela CrisTina BaDaró
(3)
.
1) Médico Legista. Profesor de grado (JTP) de la Cátedra de Medicina Legal y Tutor de Posgrado de la
Carrera de Especialización en Medicina Legal, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad
Nacional de Rosario. Médico Forense del Instituto Médico Legal del Poder Judicial de la Provincia de
Santa Fe (Dirección: 3 de febrero 4101, Rosario, Provincia de Santa Fe.)
2) Especialista en Pediatría y Legista. Médica Forense del Instituto Médico Legal del Poder Judicial de la
Provincia de Santa Fe.
3) Especialista en Pediatría, Neonatóloga y Legista. Tutor de Posgrado de la Carrera de Especialización
en Medicina Legal, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario Médica
Forense del Instituto Médico Legal del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe.
Resumen: La enfermedad invasiva por Streptococcus Pyogenes puede presentarse en niños con un espectro de ma-
nifestaciones que va desde cuadros de escasa signosintomatología inicial o con clínica inespecíca, hasta formas
graves de elevada morbimortalidad que requieren cuidados intensivos. El Síndrome de shock tóxico por S. Pyogenes
puede tener una evolución muy rápida, con una tasa de letalidad de entre el 35 al 40%, por lo que el diagnóstico
precoz de la infección y manejo en urgencias adquiere una importancia trascendental. Se presenta un caso clínico
de una paciente de 9 años de edad que ingresa a guardia hospitalaria con cuadro compatible con gastroenteritis
aguda con deshidratación que progresó nalmente de forma rápida con descompensación hemodinámica y muerte.
De las muestras extraídas posmortem, se detectó una infección diseminada por S. Pyogenes portador de factores de
virulencia relacionables con dicha enfermedad invasiva indicativo del cursado de un síndrome de shock tóxico. El
objetivo de este artículo es aportar elementos de valoración para la práctica pediátrica clínica, a efectos de visibilizar
esta forma grave de infección estreptocóccica.
Palabras clave: Streptococcus Pyogenes; infección invasiva; shock tóxico.
Abstract: Invasive Streptococcus Pyogenes disease can occur in children with a spectrum of manifestations ranging
from low initial symptoms or non-specic clinical symptoms, to severe forms of high morbidity and mortality that
require intensive care. Toxic Shock Syndrome by S. Pyogenes can have a very rapid evolution, with a case fatality
rate of between 35 and 40%, so the early diagnosis of the infection and management in the emergency room
acquires a transcendental importance. We present a clinical case of a 9-year-old patient admitted to hospital with
symptoms compatible with acute gastroenteritis with dehydration that nally progressed rapidly with hemodynamic
decompensation and death. From the samples extracted postmortem, a disseminated infection by S. Pyogenes; also
virulence factors related to this invasive picture were detected, indicative of the course of a toxic shock syndrome.
e aim of this article is to provide evaluation elements for clinical pediatric practice, in order to make visible the
various forms of presentation of streptococcal infection.
Key words: Streptococcus Pyogenes; invasive infection; toxic shock.
* Correspondencia: Germán C. Sánchez Caranicolís. Correo electrónico: dr.germansc@gmail.com
sínDrOme De shOCK TóxiCO POr sTrePTOCOCCus PyOgenes
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 105
Introducción
La enfermedad invasiva por Streptococcus Pyogenes (S.
Pyogenes) puede presentarse en niños con un espectro
de manifestaciones que va desde cuadros de escasa sig-
nosintomatología inicial o con clínica inespecíca, hasta
formas graves de elevada morbimortalidad que requie-
ren cuidados intensivos.
1
La puerta de entrada suele ser
principalmente la piel, aunque puede no encontrarse el
foco primario de infección.
2,3
Entre los factores de riesgo
para su desarrollo se encuentran el pertenecer a edades
extremas (menos de 5 y más de 65 años), estados de
inmunosupresión, varicela y diabetes.
4
Entre las infecciones invasivas por S. Pyogenes se
encuentran la sepsis, celulitis, neumonía, osteomielitis
y artritis, que pueden asociarse a manifestaciones me-
diadas por toxinas, como la ebre escarlatina, la fascitis
necrotizante y el síndrome de shock tóxico (SST).
1
En la bibliografía internacional se ha informado un
incremento en las últimas décadas en la frecuencia de la
enfermedad invasiva por S. Pyogenes asociado a un au-
mento en la mortalidad, fundamentalmente relacionada
con el SST y la fascitis necrotizante.
5,6
En la Argentina
se evidenció una tasa de letalidad global en niños del
7,69%.
7
El SST por S. Pyogenes puede tener una evolución
muy rápida,
8
con una tasa de letalidad de entre el 35 y el
40%,
9
por lo que el manejo en urgencias adquiere una
importancia trascendental, con un diagnóstico precoz
de la infección, una adecuada selección del tratamiento
antibiótico y la implementación de medidas intensivas
de sostén.
10
El SST puede ocurrir junto con otras ma-
nifestaciones invasivas por S. Pyogenes, y se caracteriza
por ebre alta, hipotensión arterial de inicio rápido y
falla multiorgánica acelerada.
11
Puede estar precedido en
las 24 o 48 horas previas por síntomas inespecícos de
ebre, escalofríos, mialgias, náuseas, vómitos y diarrea,
y, de acuerdo a los criterios establecidos por e Working
Group on Severe Streptococcal Infections, el SST se diag-
nostica cuando se produce el aislamiento del germen
de un sitio normalmente estéril sumado a hipotensión
arterial, junto dos o más de los siguientes criterios: a) fa-
llo renal, b) coagulopatía, c) distrés respiratorio del tipo
adulto, d) erupción eritematosa diseminada que podía
descamar y e) fascitis necrotizante, miositis o gangrena.
1
La agresividad del S. Pyogenes puede vincularse a la
presencia de factores de virulencia, como la proteína M
o el factor de opacidad (FO) del suero, que, junto con
las exotoxinas pirógenas estreptocócicas (Spe), se aso-
cian al SST y a las otras formas graves.
8,9,12
Los serotipos
más frecuentes determinados por la proteína M, son los
M1 y M3,
5,13
y la tipicación de su gen codicador emm
constituye una herramienta epidemiológica para el estu-
dio de manifestaciones especícas.
11,14
A su vez, entre las
exotoxinas responsables de los cuadros invasivos graves
se encuentran las A, B, C, F, G, H, J, SSA y SMEZ.
15
Este artículo tiene el objetivo de aportar elementos
de valoración para la práctica pediátrica clínica, visibili-
zando la posibilidad de que un cuadro clínico inespecí-
co, con escasos síntomas y signos iniciales, puede de-
berse a una infección por S. Pyogenes, y que, pudiendo
pertenecer a cepas altamente virulentas, la probabilidad
de una evolución rápida y fatal es alta. En la medida que
pueda sospecharse con la mayor antelación este padeci-
miento podrán instrumentarse las medidas diagnósticas
y terapéuticas especícas que podrían ser cruciales para
salvar la vida del paciente.
Presentación del caso
Se presenta por guardia de efector hospitalario infan-
til una niña de 9 años de edad reriendo un cuadro de
ebre, vómitos y deposiciones líquidas desde la mañana
de ese día. Antecedentes médicos: parto normal, sin an-
tecedentes perinatales de jerarquía, bronquitis obstructiva
recurrente, internada en una oportunidad por fractura de
antebrazo. Al examen físico: talla 1,46 metros, peso 59
kg (índice de masa corporal 27,6), temperatura 38,7°C,
frecuencia cardíaca 110 latidos por minuto, frecuencia
respiratoria 38 por minuto, decaída, enoftálmica, len-
gua pastosa, mucosas pastosas, orofaringe rosada, bue-
na entrada bilateral de aire a la auscultación pulmonar,
ruidos netos y silencios libres a la auscultación cardíaca.
Abdomen globuloso, blando, depresible a la palpación,
doloroso a nivel difuso, con ruidos hidroaéreos positivos
a la auscultación abdominal. Se efectúan estudios de labo-
ratorio de ingreso con los siguientes resultados: glóbulos
rojos 5,7 millón/mm
3
, glóbulos blancos 26,1 mil/mm
3
,
hemoglobina 15 g%, hematocrito 45,3%, Volumen Cor-
puscular Medio 79, Hemoglobina Corpuscular Media
26,2, Concentración Hemoglobínica Corpuscular Me-
dia 33,1, recuento de plaquetas 372 mil/mm
3
, Fórmula
leucocitaria: neutrólos en cayado 0%/ neutrólos 96,3/
eosinólos 0%/ basólos 0%/ linfocitos 1,80%/ mono-
citos 1,90 %, Velocidad de Eritrosedimentación 2 mm/
hora, Calcemia total 9,8, Uremia 36 mg%, Glucemia
128 mg%, Estado Ácido Base: pH 7,34/ presión parcial
de oxígeno 32,6/ bicarbonato 17/ saturación de oxígeno
rev. méD. rOsariO 89: 104-108, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO106
73,1%, exceso de base -7,6 (muestra venosa), Ionograma
sérico: sodio 137/ potasio 3,5/ cloro 99. Se interpreta el
cuadro como producto de una gastroenteritis aguda, y se
indica plan de hidratación, nada por boca, antipirético
según necesidad. Evoluciona febril o subfebril, con diure-
sis positiva, cuatro deposiciones líquidas y cuatro vómitos
a lo largo de 15 horas. Transcurridas las 18 horas desde
el ingreso, la paciente se encuentra vigil, reactiva, hemo-
dinámicamente compensada, clínicamente estable, febril
(38.1°C), mucosas semihúmedas, abdomen blando, de-
presible, indoloro, ruidos hidroaéreos positivos, diure-
sis positiva. Ecografía abdómino-pelviana que informa
estructuras orgánicas sin particularidades, sin evidencia
de líquido libre intraabdominal, abundante meteorismo
intestinal. Posteriormente se prueba tolerancia oral que
resulta satisfactoria, y luego ingesta de sólidos siendo sa-
tisfactoria. A las 22:25 horas de internación, la paciente se
presenta pálida y sudorosa, y 15 minutos después agrega
depresión del sensorio e hipoperfusión periférica con falta
de respuesta a las medidas de expansión, y posterior paro
cardiorrespiratorio. Se inician maniobras de reanimación
cardiopulmonar avanzadas, recuperando el pulso en dos
oportunidades, pero con un nuevo paro sin respuesta tras
40 minutos de maniobras, declarándose el óbito.
Estudio autópsico: se constataron signos de falla
multiorgánica: edema generalizado y derrame pleural y
pericárdico serohemático. Externamente se observó que-
madura de 9 mm de diámetro de tipo AB con costra en
cara interna de cada muslo sin signos inamatorios. Se
efectuó punción lumbar y occipital extrayéndose líquido
de color cetrino. Al examen orgánico interno se evidenció
congestión de mucosa laringotraqueal, congestión hepá-
tica, y leve congestión de la mucosa en colon sigmoide
terminal. Se realizaron estudios histopatológicos
a
de pool
de vísceras con hallazgo de hipoperfusión generalizada de
probable etiología séptica; trombosis brino-leucocitaria
pericárdica; edema y congestión pulmonar, con megaca-
riocitos en capilares con elementos inamatorios mono-
nucleares y estructuras acidofílicas compatibles con inclu-
siones virales o núcleos celulares autolisados; marcada y
difusa esteatosis hepática asociada a hepatitis linfocitaria
y necrosis parenquimatosa, colestasis hepatocelular y es-
tructuras acidólas similares a las observadas en pulmón;
colon con autolisis mucosa e hiperplasia inespecíca de
folículos linfoides; vasocongestión cerebral con linfocitos
aislados rodeando estructuras vasculares; leptomeninges
con hemorragia reciente; piel con lesiones de ambos mus-
los con signos inespecícos.
Se remitieron las muestras tomadas en la necropsia
para su estudio microbiológico. En los exámenes bacte-
riológicos
b
se identicó S. Pyogenes en sangre cardíaca,
líquido cefalorraquídeo de punción lumbar y occipital,
hisopados bucal, nasal, laríngeo, traqueal y vaginal, líqui-
do pericárdico, líquido pleural, y coprocultivo. Median-
te subtipicacion proteómica se concluyó que existe un
solo clon responsable y que los resultados se agruparon
dentro un mismo cluster, el cual no se corresponde con
los secuenciotipos asociados a enfermedad invasiva que
circularon en Argentina con mayor frecuencia durante el
período 2018-2019. La caracterización se completó con
la secuenciación del genoma completo de los aislamien-
tos de hisopado nasal y líquido cefalorraquídeo occipital,
presentándose con características genéticas idénticas. Los
aislamientos correspondieron al tipo M 49, el cual forma
parte del Emm-cluster E3, que, según se informa, repre-
senta menos del 10 % de los aislamientos de S. Pyogenes
realizados por el Laboratorio Nacional de Referencia du-
rante el período 2017-2019, y el hallazgo de los genes que
codican los factores de virulencia: SpeA positivo, SpeB
positivo, SpeC positivo, SpeG-M positivo, ssa negativo,
smez negativo. La presencia de los genes que codican la
exotoxina SpeA puede vincularse al severo cuadro invasi-
vo que presentó la paciente.
El estudio se completó con exámenes virológicos,
c
que
resultaron positivos para Herpes Virus Humano Tipo 6
en líquido de punción lumbar y occipital, sin haberse de-
tectado en hisopado traqueal o en líquido pleural o peri-
cárdico.
a. Laboratorio de Patología Forense del Instituto Médico Legal de Rosario. Patóloga Valeria Berutto.
b. Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Malbrán de la Ciudad de Buenos Aires. Responsable: Dra. María Florencia
Rocca, Servicio Bacteriología Especial, Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI-ANLIS).
c. Laboratorio del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de la ciudad de Rosario. Dirección de Bioquímica de la
Municipalidad de Rosario. Bioq. Eduardo G. Anchart.
sínDrOme De shOCK TóxiCO POr sTrePTOCOCCus PyOgenes
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 107
Discusión
Dada la signosintomatología que presentó la pacien-
te al momento de la consulta en la guardia hospitalaria
se planteó el padecimiento de una gastroenteritis agu-
da con deshidratación, instaurándose los tratamientos
correspondientes. El cuadro clínico, que inicialmente y
en su evolución no indicaba ser de gravedad, progresó
nalmente de forma rápida con descompensación he-
modinámica y luego muerte.
De las muestras extraídas posmortem, en los estu-
dios bacteriológicos se detectó una infección disemina-
da por S. Pyogenes, portador de factores de virulencia
relacionables con dicho cuadro invasivo de evolución
tórpida. Este resultado, junto con los hallazgos histopa-
tológicos de sepsis, y en relación a la clínica descrita, son
indicativos del cursado de un síndrome de shock tóxico.
Es de destacar que ni durante la internación ni en la
necropsia se detectó del posible foco primario de infec-
ción o puerta de entrada del germen.
Otro elemento a considerar es el resultado de la vi-
rología, debiendo tenerse en cuenta que el herpes virus
tipo 6 puede estar presente en el encéfalo de personas
sanas y que alrededor del 90% de los niños es seropo-
sitivo a la edad de 12 años.
16
Asimismo, contrastando
dichos resultados con los estudios histopatológicos, que
informan ausencia de signos indicativos de encefalopa-
tía viral pero hallazgo de estructuras compatibles con
inclusiones virales en hígado y pulmón, no puede des-
cartarse la participación del herpes virus tipo 6 como
agente asociado a la morbilidad producida por la infec-
ción invasiva del S. Pyogenes, pudiendo haberse consti-
tuido en un serio agravante del proceso.
Financiamiento: Ninguno.
Conicto de intereses: Ninguno que declarar.
Bibliografía
1. Stevens D, Bryant A. Severe Group A Streptococcal
Infections. 2016. En: Ferretti J, Stevens D, Fischetti
V, editores. Streptococcus pyogenes: Basic Biology to
Clinical Manifestations. Oklahoma: Universidad de
Oklahoma. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.
gov/books/NBK333425/.
2. Villalón P, Sáez-Nieto J, Rubio-López V, et al. Invasive
Streptococcus pyogenes disease in Spain: a microbiological
and epidemiological study covering the period 2007–2019.
Eur J Clin Microbiol Infect Dis 40: 2295-303, 2021.
3. Caridi J, Savini S, Besseghine G, et al. Enfermedad
invasiva por Streptococcus pyogenes con celulitis de manos
bilateral: A propósito de un caso. Rev Hosp Niños (Buenos
Aires) 64(284): 15-8, 2022.
4. Maciá D, Macián E, Borrás R, et al. Infección por
estreptococo pyogenes en la edad pediátrica: desde
faringoamigdalitis aguda a infecciones invasivas. An
Pediatr (Barc) 88: 75-81, 2018.
5. González-Abad M J, Alonso Sanz M. Infecciones invasoras
por Streptococcus pyogenes. An Pediat (Barc) 92: 351-8,
2020.
6. Suárez-Arrabal M, Sánchez Cámara LA, Navarro Gómez
ML, et al. Enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes:
cambios en la incidencia y factores pronósticos. An Pediatr
(Barc) 91: 286-95, 2019.
7. Cancellara A, Melonari P, Firpo M V, et al. Estudio
multicéntrico de infecciones invasivas por Streptococcus
pyogenes en niños de Argentina. Arch Argent Pediatr 114:
199-207, 2016.
8. Galeano F, Sanabria G, Lovera D, et al. Caracterización
molecular de caso fatal por Streptococcus pyogenes. Rev Inst
Med Trop. 10(2): 26-30, 2015.
9. Yoshizawa S, Matsumura T, Ikebe T, et al. Streptococcal
toxic shock syndrome caused by
β
-hemolytic streptococci:
Clinical features and cytokine and chemokine analyses of 15
cases. J Infect Chemother 25: 355-61, 2019.
10. Gottlieb M, Long B, Koyfman A. e Evaluation and
Management of Toxic Shock Syndrome in the Emergency
Department: A Review of the Literature. J Emer Med 54:
807-14, 2018.
11. Walker M, Barnett T, McArthur J, et al. Disease
Manifestations and Pathogenic Mechanisms of Group A
Streptococcus. Clin Microb Rev 27: 264-301, 2014.
12. Sibón Olano A, Sánchez Rodríguez E, Barrera Pérez E,
sínDrOme De shOCK TóxiCO POr sTrePTOCOCCus PyOgenes
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO108
et. al. Shock séptico por Streptococcus pyogenes en un niño.
¿Es posible el diagnóstico en patología forense? Cuad Med
Forense 23: 35-40, 2017.
13. Wang B, Cleary PP. Intracellular Invasion by Streptococcus
pyogenes: Invasins, Host Receptors, and Relevance to Human
Disease. Microbiol Spectrum 7: 1-13, 2019.
14. Li Y, Rivers J, Mathis S, Li Z, et al. Genomic Surveillance
of Streptococcus pyogenes Strains Causing Invasive Disease,
United States, 2016–2017. Front Microbiol 11: 1547,
2020.
15. Traverso F, Sparo M, Rubio V, et al. Caracterización
molecular de Streptococcus pyogenes causantes de enfermedad
invasora y síndrome de shock tóxico estreptocócico. Rev
Argent Microbiol 42: 41-5, 2010.
16. Salamano R, Lewin S. Las encefalitis herpéticas. Encefalitis
producidas por la familia herpes. Arch Med Int 33: 49-58,
2011.
rev. méD. rOsariO 89: 109-116, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 109
ESPONDILODISCITIS EN ADULTOS MAYORES EN UN CENTRO DE
ATENCIÓN DE TERCER NIVEL
miCaela sanDOval guggia*#, anDres TaBOrrO*#, PaBlO iwanOw*#, luCia anTunes*#, miCaela
mOnTalDi*#, Daniela gil*#, OsvalDO Teglia*
(*): Servicio de Infectología, Policlínico PAMI I. (#) Residencia de Infectología. FCM. UNR. Policlínico PAMI
I. Sarmiento 373. 2000 Rosario. Argentina.
Resumen
La Espondilodiscitis (ED) es una infección bacteriana que afecta al cuerpo vertebral y al disco intervertebral. Tam-
bién puede llamarse discitis u osteomielitis vertebral, dependiendo de la ubicación de la infección. La ED a menudo
se diagnostica tarde debido a factores socioeconómicos y acceso limitado a la atención médica, pero se ha observado
un aumento en los casos debido a mejores métodos de diagnóstico. Se clasica en primaria, postoperatoria y por
contigüidad según su mecanismo siopatológico. Staphylococcus aureus es la bacteria más comúnmente asociada con
estas infecciones. Los síntomas pueden variar según la ubicación, desde dolor lumbar hasta dicultad para tragar. El
tratamiento generalmente incluye el uso de antibióticos sistémicos, aunque en algunos casos se requiere cirugía. A
continuación se presenta una serie de casos de 8 pacientes con ED en un hospital de tercer nivel en Rosario.
Palabras claves: Espondilodiscitis, dolor lumbar crónico, Adulto mayor.
Abstrac
Spondylodiscitis (SD) is a bacterial infection that aects the vertebral body and the intervertebral disc. It may also be called
vertebral discitis or osteomyelitis, depending on the location of the infection. ED is often diagnosed late due to socioeconomic
factors and limited access to medical care, but an increase in cases has been seen due to better diagnostic methods. It is
classied as primary, postoperative and by contiguity according to its pathophysiological mechanism. Staphylococcus aureus
is the bacteria most commonly associated with these infections. Symptoms can vary depending on location, from lower back
pain to diculty swallowing. Treatment usually includes the use of systemic antibiotics, although in some cases surgery is
required. Below is a case series of 8 patients with ED in a tertiary hospital in Rosario.
Keywords: Spondylodiscitis. Chronic low back pain. Elderly.
Correspondencia: Micaela Sandoval Guggia. E-mail: micasg_16@hotmail.com
rev. méD. rOsariO 89: 109-116, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO110
Introducción
El término Espondilodiscitis (ED) se utiliza para
describir la infección, habitualmente de origen bacteria-
no, localizada en el cuerpo vertebral y en el disco inter-
vertebral. La heterogeneidad de los términos utilizados
para la misma patología suele generar cierta confusión
semántica. Es denominada también discitis, cuando la
infección solo atañe al disco intervertebral o simple-
mente osteomielitis vertebral cuando el compromiso es
únicamente del componente óseo.
Esta patología puede ser sub-diagnosticada o en el
mejor de los casos diagnosticada tardíamente, con las
complicaciones que ello puede conllevar. Un bajo ni-
vel socioeconómico, saneamiento inadecuado y acce-
so limitado a la atención médica han sido asociados a
demoras diagnosticas; sin embargo, en la actualidad
se observa un incremento de los casos en la población,
probablemente vinculado a una mejoría en los métodos
diagnósticos.
1
Una clasicación posible es de acuerdo a su mecanis-
mo siopatológico: Nativa o Primaria, postoperatoria y
por contigüidad.
La génesis de las llamadas primarias se explican por
la llegada de los microorganismos por vía hematógena,
siendo las más frecuentes infecciones de piel y partes
blandas, tracto genitourinario, asociadas a catéteres ve-
nosos, consumo de drogas por vía intravenosa y apa-
rato respiratorio. Las postoperatorias están relacionadas
a procedimientos, y por contigüidad suelen ocurrir en
la región sacra, principalmente vinculadas a úlceras por
decúbito, infecciones tejidos blandos subyacentes o rup-
tura de víscera hueca.
Staphylococcus aureus se ha convertido en la bacteria
más frecuente de las infecciones vertebrales, represen-
tando el 20% al 84% de los casos.
2,3,4
Las manifestaciones clínicas ocupan un amplio es-
pectro, pudiendo ser vagas y poco especícas, depen-
diendo de su ubicación topográca, siendo desde lum-
balgia (Espondilodiscitis Lumbar) a disfagia (Espon-
dilodiscitis Cervical), pudiendo confundirse con otras
patologías frecuentes.
5
En cuanto al tratamiento; con el advenimiento de
los antibióticos sistémicos y una mejor comprensión de
la historia natural de la enfermedad; el abordaje conser-
vador se ha convertido en el estándar de atención. Sin
embargo, las indicaciones quirúrgicas para el tratamien-
to todavía existen.
6
Se presenta una serie de casos de ED en una pobla-
ción susceptible de un Hospital de tercer nivel de Ro-
sario.
Objetivos
Objetivo primario: describir las características clíni-
cas, analíticas y evolutivas de las espondilodiscitis en
adultos mayores.
Objetivos secundarios:
- Describir los métodos diagnósticos utilizados.
- Describir la etiología microbiológica y la sensibi-
lidad de los mismos.
- Describir los tratamientos realizados (médico y/o
quirúrgico).
- Describir complicaciones, secuelas y mortalidad.
Materiales y métodos
Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y ob-
servacional.
Se recabaron todos los casos de espondilodiscitis uti-
lizando la base de datos del Servicio de Infectología.
Una vez identicados los pacientes, se revisaron las
historias clínicas. Se recabaron resultados de cultivos de
los informes provistos por el Servicio de Bacteriología.
Criterios de inclusión: todos los pacientes interna-
dos en el Policlínico PAMI I desde enero de 2015 a
enero de 2023, con cuadro conrmado o compatible
clínicamente de espondilodiscitis.
Criterios de exclusión: se excluyeron los casos pos-
tquirúrgicos, historias clínicas incompletas o faltantes.
Se recabaron 8 pacientes.
Denición de caso: pacientes con síntomas compati-
bles (dolor espinal, ebre, foco neurológico nuevo) con
evidencia de compromiso espinal por tomografía com-
putada (TC) y/o resonancia magnética (RM) con o sin
rescate microbiológico.
Variables:
Demográcas: sexo, edad.
Antecedentes: diabetes, obesidad, inmunosupresión
(corticoterapia, enfermedad oncológica, enfermedad
reumatológica, tuberculosis), traumatismo previo al
ingreso, cirugía previa, otras.
Variables clínicas: presencia de ebre, dolor espinal,
foco neurológico nuevo.
Variables analíticas: tiempo de evolución de los sín-
tomas, valor de Glóbulos blancos, VES y PCR al in-
greso y a las 2 semanas de tratamiento. Aislamientos
bacteriológicos. Localización según imágenes. Pun-
ción- biopsia diagnostica.
esPOnDilODisCiTis en aDulTOs mayOres en un CenTrO De aTenCión De TerCer nivel
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 111
Variables evolutivas: tratamiento antibiótico reali-
zado, duración del mismo, cantidad de días de in-
ternación, tratamiento quirúrgico, complicaciones,
secuelas, mortalidad.
Resultados
Se incluyeron 8 pacientes (4 mujeres y 4 varones),
con un promedio de edad de 72,62 años (máximo 83
años, mínimo 55 años). Las comorbilidades más fre-
cuentes fueron: inmunosupresión (purpura tóxica y
otro síndrome mielodisplásico) y obesidad (Gráco
1), ninguno presentaba diabetes. Solo uno refería an-
tecedentes de traumatismo previo. En referencia a otros
antecedentes 4 pacientes tuvieron hipertensión arterial,
solo 2 pacientes habían realizado tratamiento antibióti-
co un mes previo a la internación.
Los síntomas más frecuentes al ingreso fueron: dolor
espinal (87%) y ebre (75%) (Gráco 2 y 3). Ningún
paciente presentó focalidad neurológica.
Gráco 1. Antecedentes patológicos de los ocho pacientes.
Gráco 2. Presentación clínica. Gráco 3. Presentación clínica.
112
rev. méD. rOsariO 89: 109-116, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO
El promedio de días de evolución de los síntomas hasta
la consulta y sospecha diagnostica fue de 50,25 días.
Las alteraciones del laboratorio más comunes al ingre-
so fueron las siguientes: promedio de Glóbulos blancos de
15.616 (máx. 38.900 y un mínimo de 3.900), promedio
de PCR de 61.7 (máx. 160 y un mínimo de 2.9) y prome-
dio de VES de 104.6 (máx. 120 y mínimo de 8.9).
A las dos semanas de tratamiento se encontraron los
siguientes valores: promedio de Glóbulos blancos de 7.971
(máx. 12.600, mínimo de 1400). Promedio de PCR 19.8
(máx. 55, mínimo de 0.8). Promedio de VES de 56.4
(máx. 104, mínimo de 6) (Gráco 4).
El diagnostico imagenológico se realizó en todos los
casos mediante resonancia magnética (RM), las localiza-
ciones fueron: lumbar en 7, cervical en 1. Cuatro pacientes
presentaron absceso espinal asociado - 3 abscesos paraver-
tebrales y 2 abscesos de psoas (Tabla 1).
En 2 pacientes se asoció endocarditis diagnosticada por
ecocardiograma doppler transesofágico, sin criterios qui-
rúrgicos.
Para el diagnostico bacteriológico se realizó hemocul-
tivos de sangre periférica en todos los casos (HC) y pun-
ción guiada bajo TC presentando: HC positivos en cinco
pacientes (62.5%), cultivo de punción positivo solo en un
caso (12.5%). Todas las biopsias efectuadas fueron negati-
vas (Gráco 5).
Dentro de los aislamiento bacteriológicos se rescató:
Staphylococcus aureus 37%, Bacilos Gram Negativos 25%
(Klebsiella pneumoniae (1), Escherichia coli (1), sin rescate
microbiológico un 38% (Gráco 6).
Los mecanismos de resistencia antibiótica encontrados
fueron Betalactamasa de espectro extendido (BLEE) en un
solo caso.
Con respecto al tratamiento antibiótico empírico ini-
cial se realizó en todos antibioticoterapia combinada, cu-
briendo todas las expectativas terapéuticas.
Los antibióticos utilizados de forma endovenosa más fre-
cuente fueron las cefalosporinas y por vía oral: quinolonas,
cefalosporinas y minociclina (Tabla 2 y 3).
El promedio de días de tratamiento endovenoso fue de
25 días y la duración total del tratamiento antibiótico fue
de 90 días.
El promedio de días de internación fue de 36,6 días
(máximo de 52 y un mínimo de 16).
Solo un paciente requirió de conducta quirúrgica. Nin-
gún paciente falleció.
DIAGNOSTICO POR IMAGENES RMI
LESIONES COMBINADAS 5
CERVICAL 1
LUMBAR 7
ABSCESO EPIDURAL 4
ABSCESO PARAVERTEBRAL 3
ABSCESO PSOAS 2
Gráco 4. valores comparativos de promedios de reactantes de inamación al ingreso y a las 2 semanas de tratamiento.
Tabla 1. Localizaciones de espondilodiscitis por imáge-
nes (RM).
esPOnDilODisCiTis en aDulTOs mayOres en un CenTrO De aTenCión De TerCer nivel
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 113
Discusión
Como se desarrolló previamente los adultos mayores
son por antonomasia una población susceptible a pa-
decer espondilodiscitis, con una mayor incidencia de la
misma con el avance de la edad, alcanzando un pico de
6.5/100.000 individuos entre los 50 y los 70.
7
No obs-
tante no hay datos publicados de Argentina, salvo algu-
nas series de casos; como la actual, donde la población
incluida fue mayores de 50 años y co-morbidos.
Un estudio poblacional realizado en Dinamarca
mostró que la incidencia de espondilodiscitis aumentó
de 2,2 a 5,8 por 100 000 personas por año durante el
período de 1995 a 2008. Tomando datos de la Ocina
Federal de Estadísticas de Alemania la incidencia se ha
estimado en 30 por 250 000 por año.
TRATAMIENTO ENDOVENOSO
CEFALOSPORINAS 6
CARBAPENEM 1
LINEZOLID 1
VANCOMICINA 1
PIPERACILINA-TAZOBACTAM 1
TMS 1
TRATAMIENTO VIA ORAL
LINEZOLID 1
CEFALOSPORINAS 2
QUINOLONAS 3
RIFAMPICINA 1
CARBAPENEM 1
MINOCICLINA 2
Gráco 5. Métodos diagnósticos utilizados.
Gráco 6. Rescates microbiológicos.
Tabla 2. Antibióticos utilizados endovenoso.
Tabla 3. Antibióticos utilizados vía oral.
114
rev. méD. rOsariO 89: 109-116, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO
Dos estudios daneses del mismo grupo han observado
un aumento de la prevalencia en pacientes con bacterie-
mia por Staphylococcus aureus, duplicándose del 1,1% al
2,2% en el período de 1980 a 1990.
8
El Staphylococcus aureus continúa siendo el germen
causante entre el 20 y el 84% de los casos.
2,3,4
En esta
serie observamos esta misma tendencia siendo el principal
germen involucrado, destacandose que en un porcentaje
muy alto (38%) no se obtuvieron aislamiento microbio-
lógico.
Otros gérmenes involucrados son Las Enterobacterias
spp. representando el 7% al 33% de las infecciones verte-
brales piógenas. Siendo Escherichia coli el patógeno más
común entre los Gram negativos, seguido de Proteus y
Klebsiella, tal como se observa en este estudio.
9
Asimis-
mo, Pseudomonas aeruginosa es responsable únicamente
de unos pocos casos y se asocia con el abuso de drogas por
vía intravenosa. Estreptococos y Enterococos también son
causas comunes hasta en un el 5% al 20%, mientras que
los anaerobios se aíslan en menos del 4%.
2
Staphylococcus
epidermidis se asocia con infecciones relacionadas con im-
plantes, mientras que los Staphylococcus coagulasa negativo
y Streptococcus viridans pueden ser un causa de infeccio-
nes indolentes, debido a su baja virulencia.
6
Por otro lado,
la bacteria zoonótica común Brucella sigue siendo endé-
mica en nuestro país. La afectación de la columna es vista
en 6% a 12% de los casos, siendo un patógeno relevante.
7
Las infecciones fúngicas son extremadamente raras, en
su mayoría responsables de infecciones oportunistas en
individuos inmunocomprometidos; en un tercio de los
pacientes no es posible obtener su identicación.
6
En este trabajo 3 pacientes tenían foco a distancia,
similar a otras revisiones donde los focos a distancia se
diagnosticaron en la mitad de los casos y los más frecuen-
tes fueron: tracto genito urinario (17%), corazón (endo-
carditis 12%), piel y partes blandas (11%), dispositivos
intravasculares (5%), tracto gastrointestinal (5%), pul-
monar y cavidad oral (2%).
12
Tanto la clínica como las regiones afectadas fueron
iguales a lo encontrado en la bibliografía.
13
Predominó la
ebre y el dolor lumbar, pero a diferencia a lo descrito en
otras series,
6
ningún paciente presento décit neurológico
asociado, donde puede llegar alcanzar hasta el 27% de los
síntomas.
La región lumbar fue la más afectada, destacándose
que en todos los pacientes del trabajo se encontró asocia-
do abscesos en diferentes regiones, pudiéndose relacionar
a la demora de 50 días en el diagnóstico y a la semejanza
de los síntomas con otras patologías comunes en esta po-
blación susceptible, llegando al diagnóstico en momentos
avanzados loco regional de la patología.
Fue posible documentar bioquímicamente un des-
censo tanto de glóbulos blancos como de los reactantes de
inamación (VES y PCR) a las dos semanas posteriores al
inicio del tratamiento endovenoso. Estos marcadores bio-
químicos aportan datos sensibles pero no especícos, la
velocidad de eritrosedimentación esta elevada en >90%,
aunque su especicidad es baja; la PCR suele aportar aun
mayor sensibilidad, pero carece de especicidad; el re-
cuento de glóbulos blancos suele estar elevado en menos
de la mitad de los casos.
14, 15
El estudio por imágenes que posee mayor especici-
dad y sensibilidad llegando al 96 y 92% respectivamente
es la RM.
16
Los hemocultivos son positivos en un 58%
de los casos (con un rango entre el 30 y el 78%) y pueden
identicar al organismo causante.
6,12
Si bien; cuando no puede identicarse el germen
causante por los hemocultivos; el "gold standard" es una
biopsia ósea diagnostica guiada por tomografía computa-
da, la cual puede alcanzar un 75% de resultados positivos.
17
Los resultados del presente estudio no se correlacionan
con ello, ya que solo se obtuvo un cultivo positivo por
medio de punción y todas las biopsias efectuadas fueron
negativas, tal vez vinculado con el tamaño muestral.
El objetivo del tratamiento de los pacientes con es-
pondilodiscitis es la erradicación de la infección, preserva-
ción o restauración de la estabilidad, décits neurológicos
y aliviar el dolor.
7
El tratamiento conservador constituye
la norma de atención en la mayoría de los pacientes. En
este contexto, los antibióticos apropiados en combina-
ción con regímenes no farmacológicos, como la inmo-
vilización y la sioterapia, son ecaces en la mayoría de
los casos.
6
El tiempo durante el cual debe realizarse tratamiento
antibiótico endovenoso no está totalmente dilucidado, ya
que no hay estudios aleatorizados que así lo certiquen.
De todos modos la mayoría de expertos recomiendan al
menos 2 semanas de tratamiento y luego el paso a vía oral
con antibióticos con buena bio-disponibilidad y penetra-
ción ósea y en el disco intervertebral.
18
El tiempo total
de tratamiento en esta serie fue como el indicado por la
bibliografía. Hubo tratamientos antibióticos endoveno-
sos más prolongados a la media publicada, quizá asociado
a estadías prolongadas de los pacientes en contexto de la
complejidad del abordaje del adulto mayor y de sus múl-
tiples comorbilidades.
esPOnDilODisCiTis en aDulTOs mayOres en un CenTrO De aTenCión De TerCer nivel
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 115
Conclusión
Se presenta una serie de casos de ED en el adulto
mayor y realiza una revisión de la literatura sobre etio-
patogenia, manifestaciones clínicas, metodologías diag-
nósticas y tratamiento de la espondilodiscitis piógena,
particularmente en pacientes geriátricos.
La presente publicación; al brindar una descripción
sobre el tiempo de evolución de los síntomas previo al
diagnóstico -de 50 días; debería ser tenida en cuenta
como una alerta para la sospecha clínica de esta pato-
logía particularmente en pacientes gerontes con ebre y
lumbalgia de evolución prolongadas.
La incidencia de espondilodiscitis aumenta con la
edad con un pico a los 75 años o más. La mortalidad a 1
año es de hasta el 20%. En las radiografías convenciona-
les del segmento espinal afectado, los signos radiológicos
de destrucción sólo se observan en estadios avanzados de
la enfermedad. Si hay antecedentes médicos y sospecha
clínica de espondilodiscitis, la resonancia magnética con
agente de contraste de la columna es el estándar de oro
para el diagnóstico. Los pacientes geriátricos muestran
inicialmente parámetros inamatorios más bajos, tienen
un mayor tiempo de hospitalización y tardan más en
normalizar los parámetros inamatorios.
Si bien; como lo describe la literatura; el patógeno
más frecuente fue Staphylococcus aureus, la serie revela
que con la edad, aumenta la tasa de patógenos gram-
negativos.
En aras de cumplir con el principal objetivo tera-
péutico de la espondilodiscitis; cual es lograr una pronta
recuperación del paciente para mejorar su calidad de
vida a través de la movilidad y el alivio del dolor tras cu-
rar sú infección - se trató de identicar a los patógenos
causantes por intrermedio de los métodos diagnósticos
recomendados, a efectos de dar pronto inició a la terapia
antibiótica especíca más adecuada.
Bibliograa
1. Sai Kiran NA, Vaishya S, Kale SS, Sharma BS, Mahapatra
AK. Surgical results in patients with tuberculosis of
the spine and severe lower-extremity motor decits:
aretrospective study of 48 patients. J Neurosurg Spine
6:320-326; 2007.
2. Gouliouris T, Aliyu SH, Brown NM. Spondylodiscitis:
update on diagnosis and management. J Antimicrob
Chemother 65:iii11-iii24;2010.
3. Loibl M, Stoyanov L, Doenitz C, et al. Outcome-related
co-factors in 105 cases of vertebral osteomyelitis in a
tertiary care hospital. Infection 42:503-510;2014.
4. Cebrián Parra JL, Saez-Arenillas Martín A, Urda
Martínez-Aedo AL, et al. Management of infectious
discitis. Outcome in one hundred and eight patients in a
university hospital. Int Orthop 36:239-244;2012.
5. Jensen AG, Espersen F, Skinhoj P, Frimodt-Moller N.
Bacteremic Staphylococcus aureus spondylitis. Arch
Intern Med 158:509-517;1998.
6. Mavrogenis, Andreas F et al. “Spondylodiscitis revisited.
EFORT open reviews vol. 2,11 447-461.
doi:10.1302/2058-5241.2.160062;2017.
7. Manejo de infecciones osteoarticulares: Una puesta al
día. Curso virtual SADI.
8. Jensen AG, Espersen F, Skinhoj P et al. Increasing
frequency of vertebral osteomyelitis following
Staphylococcus aureus bacteraemia in Denmark 1980–
1990. J Infect 34: 113–8;1997.
9. Cottle L, Riordan T. Infectious spondylodiscitis. J Infect
56:401-412;2008.
10. D’Agostino C, Scorzolini L, Massetti AP, et al. A
seven-year prospective study on spondylodiscitis:
epidemiological and microbiological features. Infection
38:102-107;2010.
11. Chuo CY, Fu YC, Lu YM, et al. Spinal infection in
intravenous drug abusers. J Spinal Disord Tech 20:324-
328;2007.
12. Mylona E, Samarkos M, Kakalou E, Fanourgiakis P,
Skoutelis A. Pyogenic vertebral osteomyelitis: a systematic
116
esPOnDilODisCiTis en aDulTOs mayOres en un CenTrO De aTenCión De TerCer nivel
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO
review of clinical characteristics. Semin Arthritis Rheum
39:10-17;2009.
13. Jaramillo-de la Torre JJ, Bohinski RJ, Kuntz C. Vertebral
osteomyelitis. Neurosurg Clin N Am 17:339-351;2007.
14. Cheung WY, Luk KD. Pyogenic spondylitis. Int Orthop
36:397-404;2012.
15. Euba G, Narváez JA, Nolla JM, et al. Long-term clinical
and radiological magnetic resonance imaging outcome
of abscess-associated spontaneous pyogenic vertebral
osteomyelitis under conservative management. Semin
Arthritis Rheum 38:28-40;2008.
16. Modic MT, Feiglin DH, Piraino DW, et al. Vertebral
osteomyelitis: assessmentusing MR. Radiology 157:157-
166;1985.
17. Hadjipavlou AG, Mader JT, Necessary JT, Muoletto
AJ. Hematogenous pyogenic spinal infections and their
surgical management. Spine (Phila Pa 1976) 25:1668-
1679;2000.
18. Zarghooni K, Röllingho M, Sobottke R, Eysel P.
Treatment of spondylodiscitis. Int Orthop 36:405-
411;2012.
(0341) 523 2323 / 5252200
info@diagmedico.com
Oroño 1441 / 1515 / 1526 / 1309
Rosario
Diagnóstico Médico Oroño
diagmedico
www.diagmedico.com
Desde hace más de 40 años, mantenemos
nuestro compromiso de proporcionar
servicios de la más alta calidad en
Diagnóstico por Imagenes, gracias al aporte
de profesionales altamente capacitados que
cuentan con tecnología de vanguardia.
Más de cuatro décadas brindando a
pacientes y profesionales derivantes la
tranquilidad de un diagnóstico preciso.
COMPROMETIDOS
CON LA EXCELENCIA
DIAGNÓSTICA
Depto. de Imagenes Genitourinarias
Depto. Óseo Articular y Músculo tendinoso
Dermatoscopia
Diagnóstico Bioquímico
Diagnóstico Pediátrico
Ecografía
Elas. Diagnóstico de la Mujer
Imágenes Odontológicas
Nuestras especialidades
rev. méD. rOsariO 89: 117-124, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 117
STAPHYLOCOCCUS AUREUS: PORTACIÓN NASAL, FACTORES
DE RIESGO Y SENSIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS EN UNA
POBLACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA
revelli l*; BranDOlisiO F*; sáez B*; rODríguez lanza m*; Berrón a*; Faggi C*; maDOery r*;
giménez T*; CórDOBa l*; BulFOni m*; CeruTTi C*; POnessa a*; gamBanDé T*
*Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional
de Rosario. Argentina.
E-mail: telmagambande@hotmail.com
Introducción: La importancia epidemiológica de Staphylococcus aureus (SA) radica en su capacidad de producir colo-
nización intermitente de las fosas nasales pudiendo ser un punto de partida para infecciones de diversa gravedad en el
portador. Las infecciones por SA meticilino resistente adquirido en la comunidad (SAMR-AC) han aumentado en los
últimos años y se han reportado infecciones intrahospitalarias causadas por SA con perl comunitario. Los estudiantes
de medicina colonizados, por su frecuente contacto con efectores de salud, pueden fungir como vector para la disemi-
nación de esta bacteria.
Objetivo: Se realizó un estudio descriptivo y analítico transversal con el objetivo de determinar la prevalencia de por-
tadores nasales de SA en una población de estudiantes de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de
la Universidad Nacional de Rosario, el perl de sensibilidad a los antibacterianos de las cepas aisladas y la existencia de
factores de riesgo asociados a la colonización nasal.
Material y método: Se obtuvieron muestras de secreciones nasales mediante hisopado de ambas narinas y se admi-
nistró una encuesta en búsqueda de factores de riesgo asociados con la colonización. Las muestras se sembraron en el
medio selectivo y diferencial agar manitol salado (Merck®) e incubadas durante 18-24 horas a 37°C. Para la identica-
ción se utilizaron pruebas bioquímicas convencionales: coagulasa, DNAsa (BBL® - DNase Test Agar) y fermentación de
manitol. La sensibilidad a los AMB fue evaluada por el método de difusión (Kirby-Bauer). La presencia de inducción
de la resistencia a clindamicina por eritromicina se buscó mediante el denominado D-test. Para el análisis estadístico,
se utilizó el software IBM SPSS Statistics, versión 17.0. Las comparaciones se efectuaron en función del tipo de variable
bajo evaluación: pruebas de χ
2
, o probabilidad exacta de Fisher (para las cualitativas), y U de Mann-Whitney o t-
Student, dependiendo del tipo de distribución de la variable cuantitativa. Se utilizó un nivel de signicación de p<0.05.
Resultados: La muestra quedó constituida por 1568 estudiantes, 1056 (67%) de sexo femenino y 512 (34%) de sexo
masculino. El total de estudiantes portadores nasales de SA fue de 397 (25.3%) siendo 249 (62.7%) mujeres y 148
(37.3%) hombres. De las 397 cepas aisladas de SA, 376 (94.7%) resultaron ser sensibles a la meticilina (SAMS) y 20
(5.3%) fueron resistentes (SAMR). Los resultados obtenidos en cuanto a la resistencia a eritromicina y clindamicina en
cepas SAMR demuestran que estos fármacos no son una alternativa válida para el tratamiento empírico de infecciones
debidas a este tipo de microorganismos. Si bien quinolonas y trimetoprima-sulfametoxazol mantienen, por el momen-
to, su actividad, son necesarios monitoreos sistemáticos en la población. En lo que respecta a los factores de riesgo, el
sexo masculino y la diabetes se asociaron a la colonizaciòn nasal por SA.
Conclusiones: La detección de este microorganismo en fosas nasales de estudiantes de medicina es de gran utilidad
para evitar la transmisión horizontal y prevenir posibles diseminaciones en el portador causando infecciones con dife-
rente nivel de gravedad.
Palabras clave: prevalencia, portación nasal, factores de riesgo, estudiantes, Staphylococcus aureus, medicina.
118
rev. méD. rOsariO 89: 117-124, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO
Introduction: e epidemiological importance of Staphylococcus aureus (SA) lies in its ability to produce nostrils
intermittent colonization, which can be a starting point for infections of varying severity in the carrier. CA-MRSA
infections have increased in recent years and nosocomial infections caused by SA with a community prole have been
reported. Colonized medical students, due to their frequent contact with health care providers, can act as a vector for the
spread of this bacterium.
Objective: A descriptive and analytical cross-sectional study was carried out with the objective of determining the
prevalence of nasal carriers of Staphylococcus aureus in a population of students of the Medicine career of the Faculty of
Medical Sciences of the National University of Rosario, the sensitivity prole to the antibacterials of the isolated strains
and the existence of risk factors associated with nasal colonization.
Materials and methods: Samples of nasal secretions were obtained by swabbing from both nostrils and a survey was
administered in search of risk factors associated with colonization. e samples were sown in the selective and dierential
medium salty mannitol agar (Merck®) and incubated for 18-24 hours at 37°C. Conventional biochemical tests were used
for identication: coagulase, DNAse (BBL® - DNase Test Agar) and mannitol fermentation. e sensitivity to AMB was
evaluated by the diusion method (Kirby-Bauer). e presence of induction of resistance to clindamycin by erythromycin
was sought by means of the so-called D-test. For the statistical analysis, the IBM SPSS Statistics software, version 17.0, was
used. e comparisons were made based on the type of variable under evaluation: χ2 tests, or Fisher’s exact probability (for
the qualitative ones), and Mann-Whitney U or Student’s t-test, depending on the type of distribution of the quantitative
variable. A signicance level of p<0.05 was used.
Results: e sample was made up of 1568 students, 1056 (67%) female and 512 (34%) male. e total number of
students with SA nasal carriers was 397 (25.3%), 249 (62.7%) being women and 148 (37.3%) men. Of the 397 SA
isolates, 376 (94.7%) were found to be sensitive to methicillin (SAMS) and 20 (5.3%) were resistant (MRSA). e
results obtained in terms of resistance to erythromycin and clindamycin in MRSA strains show that these drugs are not
a valid alternative for the empirical treatment of infections due to this type of microorganism. Although quinolones and
trimethoprim-sulfamethoxazole maintain, for the moment, their activity, systematic monitoring in the population is
necessary. Regarding risk factors, male sex and diabetes were associated with nasal colonization by SA.
Conclusions: e detection of this microorganism in the nostrils of medical students is very useful to avoid horizontal
transmission and prevent possible dissemination in the carrier, causing infections with dierent levels of severity.
Key words: prevalence, nasal carriage, risk factors, students, Staphylococcus aureus, medicine.
Introducción
Staphylococcus aureus (SA) fue descripto por primera
vez en 1880 por el cirujano británico Alexander Ogs-
ton quien observó bajo el microscopio pus proveniente
de la herida quirúrgica de uno de sus pacientes. Hoy
sabemos que SA es un coco gram positivo que forma
parte de la microbiota habitual humana y animal y se
lo considera uno de los agentes etiológicos infecciosos
más relevantes a nivel mundial.
1-3
Esto no solo se debe
a su extenso arsenal patogénico y a su habilidad para
producir infecciones de diversa gravedad sino también
a su capacidad para desarrollar resistencia a los fármacos
antibacterianos.
2-4
La penicilina, descubierta en 1928 por Alexander
Fleming, constituyó la primera terapéutica en las infec-
ciones por SA. En 1944, dos años después de su intro-
ducción en el mercado y de la masicación en su uso,
aparecieron los primeros reportes de cepas resistentes a
este fármaco.
5
Ese mismo año Kirby observó que la re-
sistencia in vitro a penicilina se relaciona con la produc-
ción de enzimas hidrolíticas (penicilinasas) que habían
sido ya descriptas por Abraham y Chain en Escherichia
coli (1940).
6
En respuesta, varios años después (1959)
aparecieron las primeras penicilinas semisintéticas, tam-
bién llamadas antiestalocóccicas (meticilina, oxacilina
y derivadas) pero en 1961 se reportó en Reino Unido
el primer caso de SA resistente a la meticilina (SAMR).
Las penicilinas antiestalocócicas se volvieron inecaces
debido a la aparición de mutaciones en las Proteínas Li-
gadoras de Penicilina (PLP o PBP) siendo denominadas
StaphylococcuS aureuS en una POBlaCión De esTuDianTes De meDiCina
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 119
PLP2a o PBP2a. Las PLP mutadas poseen baja anidad
por betalactámicos y permiten la síntesis de pared bac-
teriana aún en presencia de dichos antibacterianos. La
mutación se encuentra codicada en el gen mecA pre-
sente en un elemento cromosómico móvil denominado
cassette cromosómico estalocócico (SCCmec).
2, 3, 7
El SCCmec puede medir entre 21 y 67 Kb siendo sus
principales componentes el gen mecA, del que hablamos
anteriormente, y el complejo ccr (cassette chromosome
recombinase) cuyos genes codican a las recombinasas
necesarias para la integración/escisión del cassette en el
cromosoma bacteriano. Los eventos de recombinación
entre los complejos ccr y mecA permiten subdividir a los
SCCmec en varios tipos y así clasicar a las cepas SARM
según el tipo que posee.
7
Los tipos I, II y III pertenecen
a clones asociados a cepas hospitalarias (SAMR-AH), po-
seen resistencia a múltiples antibacterianos y son de tama-
ño relativamente grande lo que hace que su movilización
horizontal sea difícil. Por otro lado, los asociados a cepas
comunitarias (SAMR-AC), como el SCCmec tipo IV,
tienen un tamaño mucho más pequeño y no coneren
resistencia a varios fármacos simultáneamente.
Las diferencias moleculares entre las cepas SAMR-AC
y SAMR-AH no se limitan solo a estos genes. De hecho,
la presencia del gen que codica la leucocidina de Panton-
Valentine (PVL), una exotoxina capaz de lisar leucocitos
es altamente infrecuente en cepas hospitalarias pero no en
cepas comunitarias.
3,4,8
La presencia de PVL está asociada
a mayor gravedad en infecciones de piel y partes blandas
(IPPB) y neumonías necrotizantes.
Desde el punto de vista clínico, las infecciones por
SAMR-AC aparecen principalmente en niños y adultos
jóvenes, con escasas comorbilidades y sin contacto con
el sistema de salud. Los brotes ocurren generalmente en
comunidades cerradas (guarderías, cárceles, etc.) así como
en personas que practican deportes de contacto
9
siendo
las infecciones de piel y a los tejidos blandos (IPPB) la
forma de presentación más frecuente. Las infecciones
por SAMR-AH, por otro lado, aparecen en personas con
contacto con el sistema de salud, frecuentemente adultos
mayores y/o con patologías de base. Las infecciones más
comúnmente asociadas a SAMR-AH son bacteriemias,
infecciones del tracto urinario, de herida quirúrgica o in-
fecciones asociadas a catéter.
Con respecto a la sensibilidad a los fármacos antimi-
crobianos, tanto SAMR-AC como SAMR-AH presen-
tan resistencia a betalactámicos (excepto a las modernas
cefalosporinas antiestalocócicas) y pueden presentar
resistencia a otros grupos de antibióticos; SAMR-AC es
característicamente más sensible a estos últimos, proba-
blemente debido a que posee un SCCmec de menor ta-
maño. Se han evidenciado cepas de SAMR-AC resistentes
a macrólidos, lincosamidas y estreptograminas;
10
si estas
tres resistencias se presentan juntas constituyen el feno-
tipo MLS
b
, caracterizado por una modicación del sitio
de acción mediado por el gen erm y/o un mecanismo de
eujo. Las quinolonas, las tetraciclinas y la trimetoprima-
sulfametoxazol son grupos que, en general, conservan
actividad contra SA aunque existen reportes aislados de
resistencia a estos fármacos.
La importancia epidemiológica de SA, en particular
de SAMR, radica en su capacidad de producir coloniza-
ción intermitente de las fosas nasales, pudiendo ser un
punto de partida para infecciones de diversa gravedad en
el portador. SA está presente en las fosas nasales del 20-
30% de la población sana,
4
hecho que se conoce como
portación. Dicha colonización puede ser de tipo persis-
tente o intermitente, predominando esta última. El ries-
go de desarrollo de infección en portadores es 1,8 veces
mayor con respecto a los no portadores; los patrones de
portación persistente conllevan mayor riesgo en compa-
ración a los patrones intermitentes.
4,11
Asimismo, la colo-
nización nasal permite la diseminación en comunidades
cerradas y ambientes hospitalarios, hecho que convirtió a
esta bacteria en un problema epidemiológico.
Las infecciones por SAMR-AC han aumentado en
los últimos años y se han reportado infecciones intra-
hospitalarias causadas por SA con perl comunitario.
Los estudiantes de medicina colonizados, por su fre-
cuente contacto con efectores de salud, pueden fungir
como vector para la diseminación de esta bacteria.
Objetivos
Se realizó un estudio descriptivo y analítico trans-
versal con el objetivo de determinar la prevalencia de
portadores nasales de Staphylococcus aureus en una po-
blación de estudiantes de la carrera de Medicina de la
Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacio-
nal de Rosario durante el período 2014-2017, el perl
de sensibilidad a los antibacterianos de las cepas aisladas
y la existencia de factores de riesgo asociados a la colo-
nización nasal.
Material y Métodos
El presente trabajo de investigación cuenta con la
aprobación del Comité de Bioética de la Facultad de
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO120
rev. méD. rOsariO 89: 117-124, 2023
Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosa-
rio. Debido a la naturaleza sensible de los datos utili-
zados las muestras fueron anonimizadas y se obtuvo el
consentimiento rmado para todos los participantes.
Se obtuvieron muestras de secreciones nasales me-
diante hisopado de ambas narinas. Además, se adminis-
tró una encuesta en búsqueda de factores de riesgo aso-
ciados con la colonización. Las muestras se sembraron
en el medio selectivo y diferencial agar manitol salado
(Merck®) e incubadas durante 18-24 horas a 37°C. Para
la identicación de las colonias sospechosas se utilizaron
pruebas bioquímicas convencionales: coagulasa, DNAsa
(BBL® - DNase Test Agar) y fermentación de manitol.
La sensibilidad a los AMB fue evaluada por el método
de difusión (Kirby-Bauer), según las normas del Clinical
and Laboratory Standards Institute (CLSI),
13
ensayàndose
eritromicina (Eri), clindamicina (Cli), levooxacina (Levo),
cefoxitina (Fox), trimetoprima-sulfametoxazol (TMS). La
presencia de inducción de la resistencia a clindamicina por
eritromicina se buscó mediante el denominado D-test.
Las variables incluidas en la investigación fueron las
siguientes: edad, sexo, año de la carrera, si cursa alguna
asignatura con prácticas hospitalarias, lavado de manos
antes y después del contacto con un paciente, interna-
ciones o cirugías en los últimos seis meses, utilización
de antibióticos sistémicos en los últimos tres meses, uti-
lización de corticoides nasales en los últimos tres meses,
utilización de sprays nasales de otras drogas, tabaquismo
y convivencia con tabaquistas, enfermedades crónicas:
asma, rinitis crónica, sinusitis crónica, diabetes, infec-
ciones bacterianas de la piel en los últimos tres meses.
Las cepas SAMR fueron analizadas mediante biolo-
gía molecular para la detección del gen codicante de
la Leucocidina de Panton-Valentine (LPV) por el “Pro-
grama de Epidemiología Molecular y Vigilancia de la
Resistencia a Antimicrobianos” (IBR, CONICET) del
Hospital I. Carrasco.
Para el análisis estadístico, se utilizó el software IBM
SPSS Statistics, versión 17.0. Las comparaciones se efec-
tuaron en función del tipo de variable bajo evaluación:
pruebas de χ
2
, o probabilidad exacta de Fisher (para las
cualitativas), y U de Mann-Whitney o t-Student, de-
pendiendo del tipo de distribución de la variable cuan-
titativa. Se utilizó un nivel de signicación de p<0.05.
Resultados
La muestra quedó constituida por 1.568 estudian-
tes, 1.056 (67%) de sexo femenino y 512 (34%) de sexo
masculino. El rango de edades fue desde los 17 a los 70
años, con un promedio de 22 años. La distribución en-
tre los años de cursado fue homogénea (Tabla I).
Según los registros de nuestro laboratorio, el total de
estudiantes portadores nasales de SA fue de 397 (25,3%)
siendo 249 (62,7%) mujeres y 148 (37,3%) hombres.
Se analizó la totalidad de estudiantes (hombres y
mujeres) respecto a los factores de riesgo antes descrip-
tos. La variable “Diabetes” se encontraba presente en un
total de 13 (0,8%) estudiantes y la proporción de “Por-
tadores” y “No portadores” en los grupos “Diabéticos
y “No diabéticos” fue de 1,16 y 0,33, respectivamente
(p<0,05) (Gráco I).
La variable “Asma” resultó ser positiva en un total
de 66 estudiantes (4,2%). En el Gráco II puede obser-
varse que la proporción entre los estudiantes que la pa-
decen o no respecto de la portación de SA, es diferente.
Para los estudiantes libres de esta enfermedad es de 0,33,
mientras que para los afectados el número de portadores
es un tanto superior (0,53, p=0,069).
Año de cursado Estudiantes Porcentaje Porcentaje acumulado
285 18,2% 18,2%
282 18% 36.2%
404 25,8% 62%
216 13,7% 75,7%
190 12,1% 87,8%
191 12,2% 100%
Total 1.568
Tabla I. Distribución de la muestra por año de cursado.
StaphylococcuS aureuS en una POBlaCión De esTuDianTes De meDiCina
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 121
Si analizamos los datos asociados a la variable “Sexo” ve-
mos cómo, sobre un total de 1.056 mujeres, 249 (23,6%)
resultaron ser portadoras mientras que de 512 hombres los
portadores fueron 148 (28,9%) (Gráco III). La relación
entre “Portadores” y “No portadores” para mujeres y hom-
bres es 0,31 y 0,41, respectivamente (p<0.05).
A partir de las diferencias expresadas anteriormente,
se decidió evaluar primero el comportamiento de muje-
res y hombres por separado. Del total de 1.056 mujeres,
Gráco I. Portación de SA con relación al padecimiento
de diabetes.
Gráco II. Portación de SA con relación al padecimien-
to de asma.
Gráco III. Portación de SA en relación al sexo.
Gráco IV. Portación de SA en estudiantes mujeres con
relación al padecimiento de diabetes.
9 eran diabéticas (0,9%) (Gráco IV). Se observó que la
proporción entre las “Portadoras” y “No portadoras” de
SA se vio afectada por la presencia o ausencia de esta co-
morbilidad; para las estudiantes no diabéticas es de 0,30
mientras que para las diabéticas es de 1,25 (p<0,05, IC
90%). El análisis dentro del grupo de varones no arrojó
diferencias probablemente debido a la menor propor-
ción de individuos diabéticos (n=4, 2 portadores y otros
2 no portadores).
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO122
rev. méD. rOsariO 89: 117-124, 2023
En cuanto al resto de variables, para el grupo de
hombres encuestados se encontraron resultados signi-
cativos respecto de “Asma”. En el Gráco V se observa
que, del total de 512 varones, 21 declararon ser asmáti-
cos (4,1%). Asimismo, podemos observar que las pro-
porciones entre varones con o sin dicho padecimiento
en relación al estado de portación son diferentes; para
los estudiantes “No asmáticos” es de 0,39 mientras que
para los “Asmáticos” es 1,1 (p<0,05). El grupo de mu-
jeres evaluadas no arrojó diferencias signicativas en
cuanto a esta variable (p=0,61).
Los demás parámetros contemplados en el estudio
no arrojaron diferencias signicativas (p>0,05).
En lo referido al estudio de sensibilidad a los antimi-
crobianos, nuestro estudio concluyó que de las 397 ce-
pas aisladas de SA, 376 (94,7%) resultaron ser sensibles
a la meticilina (SAMS) y 20 (5,3%) fueron resistentes
(SAMR).
Las prácticas hospitalarias per se no parecen ser un
factor de riesgo para la portación de SA (p=0,23) pero al
realizar la confrontación entre variables para los grupos
de estudiantes “Portadores” y “No portadores” de SAMS
y SAMR la variable “Prácticas Hospitalarias” mostró di-
ferencias. De los 169 alumnos sin tales actividades, 164
(97%) resultaron colonizados con SAMS y 5 (3%) con
SAMR; mientras que de los 228 alumnos que sí rea-
lizaron prácticas hospitalarias, 213 (93,4%) resultaron
colonizados con SAMS y 15 (6,6%) con SAMR (Grá-
co VI). De ello resulta que la proporción de estudiantes
colonizados con SAMR y que no concurren a prácticas
hospitalarias es de 0,03 mientras que en el caso de los
que sí concurren asciende a 0,07 (p<0,05).
Para conrmar o descartar los factores de virulencia
que corresponden a cepas AC-SAMR se realizó PCR
en búsqueda del gen que codica la PVL en 14 aisla-
mientos. Se obtuvo resultado positivo en 13 de ellos
(92,9%) por lo que fueron consideradas como AC-
SAMR (Tabla II).
Discusión
Las tasas de colonización nasal halladas durante este
estudio no dieren de las reportadas en la literatura para
la población general
4,11
tanto para cepas de SA (20-25%)
como de SAMR (2-6%).
Si bien las prácticas hospitalarias no inuyeron en la
tasa de colonización por SA sí resultaron ser un factor
asociado a la portación de cepas SAMR. Además, al es-
tudiar estos aislamientos por biología molecular, vimos
que presentaron PVL por lo cual fueron adquiridas en la
comunidad (AC-SAMR) y no en ambiente hospitalario,
como se podría pensar. Estos resultados concuerdan con
lo previamente reportado por nuestro grupo de investi-
gación.
12
Los hallazgos obtenidos en cuanto a la resistencia a
eritromicina y clindamicina en cepas SAMR demues-
tran que estos fármacos no son una alternativa válida
Gráco V. Portación de SA en estudiantes varones en
relación al padecimiento de asma.
Gráco VI. Resistencia a la meticilina en relación a las
prácticas hospitalarias.
StaphylococcuS aureuS en una POBlaCión De esTuDianTes De meDiCina
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 123
para el tratamiento empírico de infecciones debidas a
este tipo de microorganismos. Si bien quinolonas y tri-
metoprima-sulfametoxazol mantienen, por el momen-
to, su actividad, son necesarios monitoreos sistemáticos
en la población.
En lo que concerniente a los factores de riesgo, el
sexo masculino y la diabetes se asociaron a la coloni-
zación nasal por SA. Este hecho ha sido reportado por
varios autores
14,15
en la literatura internacional, pero el
presente estudio es uno de los primeros en tomarlo en
consideración para nuestra población.
Conclusiones
La detección de este microorganismo en fosas nasa-
les de estudiantes de medicina es de gran utilidad para
evitar la transmisión horizontal y prevenir posibles di-
seminaciones en el portador causando infecciones con
diferente nivel de gravedad.
El índice de portación de cepas SAMR en estudian-
tes de medicina demuestra la importancia de las cepas
SAMR adquiridas en la comunidad en la población ar-
gentina. Debido a esto recomendamos la pesquisa en el
equipo de salud y en pacientes que deban someterse a
procedimientos invasivos o con factores de riesgo como
se demostró para la diabetes.
Según los datos obtenidos recomendamos que el tra-
tamiento empírico inicial y la prolaxis prequirúrgica se
deberían realizar con TMS o levooxacina.
Agradecimientos
Al Doctor Oscar Bottasso, a la Doctora Adriana
Ombrella y a la Licenciada María Isabel Luciano
Tabla II. Biología molecular de los aislamientos SAMR y resistencias acompañantes.
Cepa Año de la carrera PVL Resistencia acompañante D-Test
184 1 + Eritromicina y Clindamicina +
534 5 + Eritromicina y Clindamicina -
540 5 + No
644 2 + Eritromicina y Clindamicina +
770 3 + No
852 3 + Eritromicina y Clindamicina +
885 3 + No
986 2 - No
1074 6 + No
1119 4 + Eritromicina y Clindamicina +
1219 2 + Eritromicina y Clindamicina +
1330 1 + No -
1370 5 + Eritromicina y Clindamicina +
1521 5 + Eritromicina y Clindamicina +
Bibliografía
1. Tacconelli E, Carrara E, Savoldi A, y col., WHO
Pathogens Priority List Working Group. Discovery,
research, and development of new antibiotics: the WHO
priority list of antibiotic-resistant bacteria and tuberculosis.
e Lancet. Infectious diseases, 18(3):318-27, 2018.
2. Santajit S, Indrawattana N. Mechanisms of antimicrobial
resistance in ESKAPE pathogens. Biomed Res Int
2016:2475067, 2016.
3. Lakhundi S, Zhang K. Methicillin-resistant staphylococcus
aureus: molecular characterization, evolution, and
StaphylococcuS aureuS en una POBlaCión De esTuDianTes De meDiCina
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO124
epidemiology. Clinical microbiology reviews,
31(4):e00020-18, 2018.
4. Blaser M J, Bennett JE. Staphylococcus aureus. En: Yok-Ai
Que y Philippe Moreillon (Ed.). Enfermedades infecciosas:
principios y práctica (pp. 2356-2392). Elsevier, 2015.
5. Kirby WM. Extraction of a highly potent penicillin
inactivator from penicillin resistant staphylococci. Science
(New York, N.Y.) 99:452-553, 1944.
6. Abraham EP, Chain E. An enzyme from bacteria able to
destroy penicillin. Rev Infectious Dis 10(4): 677-8, 1940.
7. Uehara Y. Current Status of Staphylococcal Cassette
Chromosome mec (SCCmec). Antibiotics (Basel,
Switzerland), 11(1):86, 2022.
8. Cercenado E, Ruiz de Gopegui E. Staphylococcus aureus
resistente a la meticilina de origen comunitario. Enf Infecc
Microbiol Clínica 26 (Suppl 13):19-24, 2008.
9. Jiménez Truque N, Saye EJ, Soper N, y col. Longitudinal
assessment of colonization with Staphylococcus aureus in
healthy collegiate athletes. J Pediatric Infectious Dis Soc
5(2):105-113, 2016.
10. Pardo L, Machado V, Cuello D, y col. Macrolide-
lincosamide-streptogramin B resistance phenotypes and
their associated genotypes in Staphylococcus aureus isolates
from a tertiary level public hospital of Uruguay. Rev Arg
Microbiol 52(3):202-10, 2019.
11. Kluytmans J, van Belkum A, Verbrugh H. Nasal
carriage of Staphylococcus aureus: epidemiology, underlying
mechanisms, and associated risks. Clin Microbiol Rev
10(3):505-20, 1997.
12. López N, Puig C, Notario R, y col. Portación nasal de
Staphylococcus aureus meticilino resistentes en poblaciones
de la comunidad. Rev Med Rosario 80:59-62, 2014.
13. Clinical and Laboratory Standards Institute. Methods
for antimicrobial dilution and disk susceptibility testing of
infrequently isolated or fastidious bacteria. 2016.
14. Munckhof WJ, Nimmo GR, Schooneveldt JM, y col.,
20092009 Nasal carriage of Staphylococcus aureus,
including community-associated methicillin-resistant
strains, in Queensland adults. Clinical microbiology and
infection : the ocial publication of the European Society of
Clinical Microbiology and Infectious Diseases 15(2):149-
55, 2009.
15. Tong SY, Davis JS, Eichenberger E, y col. Staphylococcus
aureus infections: epidemiology, pathophysiology, clinical
manifestations, and management. Clin Microbiol Rev
28(3):603-61, 2015.
rev. méD. rOsariO 89: 125-132, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 125
PREVALENCIA DE INSUFICIENCIA DE VITAMINA D EN PACIENTES
EMBARAZADAS
Javier ChiarPenellO
1,2
, CeCilia Pérez
4
, ana Baella
3
, agusTina riva
4
, Camila POnCe De león
4
1) Jefe del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Provincial del Centenario,
Rosario, Santa Fe, Argentina; 2) Centro de Endocrinología de Rosario, 3) Miembro titular del Servicio
de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Provincial del Centenario; 4) Concurrencia de
Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Provincial del Centenario.
E-mail: telmagambande@hotmail.com
Resumen
Introducción y objetivos: La vitamina D es una vitamina liposoluble relacionada con la homeostasis del calcio y el
fósforo. Su deciencia afecta el desarrollo y la mineralización ósea fetal y ha sido identicada como un factor de ries-
go para complicaciones tales como diabetes gestacional, preeclampsia, parto pretérmino y bajo peso al nacer. El pre-
sente estudio fue diseñado para evaluar el nivel de insuciencia de vitamina D en embarazadas con endocrinopatías.
Materiales y métodos: Se incluyeron 50 embarazadas con diagnóstico de diabetes, hipotiroidismo e hipertiroidis-
mo, entre 15 y 45 años de edad y en ellas se midió la 25 (OH) VD en sangre en las primeras consultas ambulatorias.
Resultados: En base a la evidencia muestral se obtuvo que el 68% de las pacientes evaluadas presentaron deciencia
e insuciencia de vitamina D y un 32% manejó niveles deseados. El valor promedio de 25 (OH) VD fue de 33,8
ng/ml en el verano, 27 ng/ml en otoño, 15,8 ng/ml en invierno y 30,2 ng/ml en primavera, destacándose los valores
medios más elevados en primavera-verano y los más bajos en invierno-otoño.
Conclusión: la prevalencia de insuciencia de vitamina D es elevada en embarazadas, por lo que se considera una
población de riesgo y se sugiere indicar suplementación en todos los casos.
ABSTRACT:
Introduction and objectives: Vitamin D is a fat-soluble vitamin related to the homeostasis of calcium and phosphorus.
Its deciency aects fetal bone development and mineralization and has been identied as a risk factor for complications
such as gestational diabetes, preeclampsia, preterm delivery, and low birth weight. e present study was designed to eva-
luate the level of vitamin D insuciency in pregnant women with endocrinopathies.
Materials and methods: 50 pregnant women with a diagnosis of diabetes, hypothyroidism and hyperthyroidism, bet-
ween 15 and 45 years of age, were included. e 25 (OH) VD in blood was measured in the rst outpatient visits.
Results: Based on the sample evidence, it was obtained that 68% of the patients evaluated presented deciency or insu-
ciency of vitamin D and 32% managed desired levels. e average value of 25 (OH) VD was 33.8 ng/ml in summer,
27 ng/ml in autumn, 15.8 ng/ml in winter and 30.2 ng/ml in spring, standing out the mean values. highest in spring-
summer and lowest in winter-autumn.
Conclusion: the prevalence of vitamin D insuciency is high in pregnant women, which is why it is considered a popu-
lation at risk and it is suggested to indicate supplementation in all cases.
Key words: vitamin d and pregnancy; deciency; insuciency; vitamin D; endocrinopathies.
rev. méD. rOsariO 89: 125-132, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO126
Introducción
La vitamina D (VD) es una vitamina liposoluble
relacionada con la homeostasis del calcio y el fósforo.
La baja exposición a la luz solar y el pobre consumo
de alimentos ricos en vitamina D puede causar hipo-
vitaminosis D, tanto en gestantes como en el feto. Esta
deciencia afecta el desarrollo y la mineralización ósea
fetal y ha sido identicada como un factor de riesgo para
complicaciones tales como diabetes gestacional (DG),
preeclampsia (PE), parto pretérmino y bajo peso al na-
cer.
1
La deciencia de vitamina D (DVD) se identica
como un problema de salud pública en muchos países,
y las mujeres embarazadas han sido identicadas como
un grupo de alto riesgo, entre quienes la prevalencia de
DVD está entre 20 y 40% .
2
La producción endógena durante la exposición a la
luz solar es la principal fuente de vitamina D, mientras
que la procedente de la ingesta alimentaria es de menor
importancia. Sin embargo, su contribución relativa es
variable ya que depende de múltiples factores, como la
edad, la latitud, la estación, las horas de exposición al
sol, el uso de cremas solares, la contaminación del aire,
la vestimenta, la pigmentación de la piel y los patrones
dietéticos. La nutrición y los estilos de vida relacionados
con la vitamina D se deben controlar durante el emba-
razo por su papel clave en el mantenimiento de la salud
esquelética y extraesquelética de las madres y los recién
nacidos.
3
Estudios recientes enfatizan la importancia de los
roles no clásicos de vitamina D durante el embarazo y
relacionan la DVD en el embarazo con PE, resistencia a
la insulina, DG, vaginosis bacteriana y mayor frecuen-
cia de cesárea. Se ha documentado una asociación entre
DVD materna (<14,4 ng/ml - <50 nmol/L) y mayor
riesgo de DG. También se observó que la suplementa-
ción con vitamina D reduce el riesgo de PE.
2
Los niveles adecuados de vitamina D también son
importantes para la salud del feto y del recién nacido, y
la pobre mineralización esquelética en el útero debido
a DVD puede manifestarse en el recién nacido como
raquitismo congénito, osteopenia o craneotabes.
2
La DVD materna es uno de los principales factores
de riesgo de DVD en la infancia, ya que en las primeras
6 a 8 semanas de vida, los recién nacidos dependen de la
vitamina D transferida a través de la placenta mientras
están en el útero
2
.
Estudios observacionales han demostrado que nive-
les bajos de vitamina D durante el embarazo y la DVD
en la infancia se han relacionado con el aumento de
otras manifestaciones no esqueléticas, como una mayor
incidencia de infecciones agudas del tracto respiratorio
inferior y sibilancias recurrentes en los primeros cinco
años de vida.
2
Los niveles séricos de 25(OH)D son los mejores in-
dicadores del estado de vitamina D. El punto de corte
para denir el estado de esta vitamina en base a los va-
lores de 25(OH)D es discutible. La Endocrine Society
(EE. UU.) propone DVD en presencia de niveles de
vitamina D inferiores a 20 ng/mL (70 nmol/L) e insu-
ciencia entre 20-30 ng/mL. En la práctica clínica, una
paciente tendría niveles sucientes si la concentración
de 25(OH)D es superior a 30 ng/mL.
2
En la mayoría de los países no se realiza el segui-
miento de los niveles séricos de 25(OH)D durante el
embarazo; sin embargo, se recomienda la monitoriza-
ción de dichos niveles al principio y en la mitad del em-
barazo en aquellas mujeres con uno o más factores de
riesgo de DVD como por ejemplo: el uso de protector
solar con un factor de protección de 30, personas con
piel más oscura, uso de determinas vestimentas según las
culturas, daño en la piel como las quemaduras, reducen
la producción de vitamina D; la estación del año y la
hora del día de la exposición, la contaminación atmos-
férica y el cielo nublado pueden actuar como pantalla; la
escasa ingesta de vitamina D, ya que pocos alimentos la
contienen en cantidades elevadas (pescado azul, yemas
de huevo), la obesidad, malabsorción de grasas, como
ocurre con el uso de quelantes de ácidos biliares (coles-
tiramina), en la brosis quística, enfermedad celíaca y la
enfermedad de Crohn, entre otros. También, con el uso
de anticonvulsivos, glucocorticoides y fármacos utiliza-
dos en el tratamiento del VIH, insuciencia hepática
grave, enfermedad granulomatosa crónica, ciertos linfo-
mas e hipoparatiroidismo primario, los pacientes tienen
un alto riesgo de DVD.
En consecuencia, al monitorizar a estas pacientes (y
suplementarlas), se reduciría el riesgo de DVD duran-
te el embarazo, así como los efectos negativos sobre la
madre y el feto; sin embargo, aún se desconoce la dosis
apropiada de suplementos de vitamina D para mujeres
embarazadas para prevenir DVD.
2
Hipótesis: Las pacientes gestantes con endocrino-
patías concomitantes presentan valores de vitamina D
insucientes.
PrevalenCia De insuFiCienCia De viTamina D en PaCienTes emBarazaDas
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 127
Objetivos
- Conocer el estado de vitamina D en pacientes emba-
razadas con endocrinopatías
- Evaluar la magnitud de la insuciencia de vitamina
D en embarazadas con endocrinopatías
- Evaluar las concentraciones de vitamina D según
mes y estación del año
Materiales y métodos
Tipo de estudio: Observacional, transversal, retros-
pectivo y prospectivo
Área de estudio: este estudio se realizó en el ser-
vicio de Endocrinología del "Hospital Provincial
del Centenario", de la ciudad de Rosario (Santa Fe,
Argentina. Latitud -32,9468200), que es un efector
de tercer nivel de complejidad y recibe derivaciones
desde los centros de salud provinciales y desde el con-
sultorio de "Alto riesgo de Obstetricia" del mismo
nosocomio.
Población estudiada: Durante el período compren-
dido entre el 01/01/22 al 01/01/23 se evaluaron pa-
cientes embarazadas con diagnóstico de hipotiroidismo,
hipertiroidismo y diabetes, que fueron derivadas desde
otros servicios o centros de salud provinciales.
Criterios de inclusión:
-Mujeres embarazadas entre 18 y 45 años
-Diagnóstico de hipotiroidismo, hipertiroidismo o dia-
betes que sean derivadas a nuestro servicio
Criterios de exclusión:
- Síndromes malalabsortivos (brosis quística, enfer-
medad celíaca y la enfermedad de Crohn)
- Insuciencia hepática grave
- Enfermedad granulomatosa crónica
- Linfomas
- Hipoparatiroidismo primario
- Uso de los siguientes fármacos: anticonvulsivos, glu-
cocorticoides y antirretrovirales
Resultados
En este estudio se evaluaron pacientes embarazadas
con endocrinopatías, que fueron controladas por consul-
torio externo del servicio de Endocrinología del Hospital
Provincial del Centenario de la ciudad de Rosario, pro-
vincia de Santa Fe, Argentina, durante el período com-
prendido entre el 01/01/22 al 01/01/23. En el siguiente
gráco se puede apreciar la geolocalización de nuestra
ciudad, la cual presenta una latitud de -32,9468200.
Rosario (Santa Fe)
rev. méD. rOsariO 89: 125-132, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO128
Se analizaron un total de 50 pacientes que cumplie-
ron con los criterios de inclusión. La edad de las mismas
se ubicó entre 18 y 45 años, se encontraban cursando
diferentes trimestres de gestación (7 – 37,4 semanas), y
el dosaje de vitamina D se realizó en distintos momen-
tos del año. En cuanto a la prevalencia de endocrino-
patías en las pacientes estudiadas se distingue que un
48% de las mismas presentan diabetes gestacional, 32%
diabetes pregestacional, 24% hipotiroidismo y un 4%
tenía hipertiroidismo (Gráco 1).
Dentro de las primeras consultas se solicitó a todas
las pacientes, la 25 (OH) D plasmática. Como se puede
observar en el Gráco 2, no se encontraron diferencias
signicativas en el valor medio hallado de vitamina D
según las diferentes endocrinopatías. De las mujeres es-
tudiadas, 1 paciente (2%) presentó un valor de 25 (OH)
D <10 ng/ml, 13 pacientes (26%) entre 10 y 19 ng/ml,
20 casos (40%) presentaron valores entre 20 y 29 ng/ml
y se hallaron 16 pacientes (32%) con una concentración
≥30 ng/ml. En base a la evidencia muestral se concluye
que el 68% de las pacientes evaluadas presentaron de-
ciencia e insuciencia de vitamina D y un 32% manejó
niveles deseados. (Gráco Nº3).
Gráco 1. Prevalencia de endocrinopatías en embarazadas.
DG: diabetes gestacional; DPG: diabetes pregestacional.
Gráco 2. Concentraciones de vitamina D en endo-
crinopatías. DG: diabetes gestacional; DPG: diabetes
pregestacional.
Gráco 3. Evaluación de los niveles de Vitamina D: de-
ciencia severa (<10 ng/ml), deciencia (10-19 ng/ml), in-
suciencia (20-29 ng/ml) y niveles deseados (≥30 ng/ml).
En el gráco 4 se observa una ligera tendencia al
alza en los valores de vitamina D hacia el tercer tri-
mestre del embarazo, no siendo signicativa esta dis-
tinción.
En los grácos 5 y 6 se pueden observar los valores
de vitamina D según mes y estación del año, eviden-
ciándose el pico más alto en el mes de febrero (verano)
para posteriormente presentar una tendencia descen-
dente hacia el invierno, mostrando el punto más bajo
en el mes de julio, y luego comenzar un ascenso desde el
mes de septiembre (primavera) nuevamente, hasta llegar
al punto más elevado en verano.
Gráco 4. Valores de Vitamina D según trimestre de
embarazo.
PrevalenCia De insuFiCienCia De viTamina D en PaCienTes emBarazaDas
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 129
En los grácos 7, 8, 9 y 10 se pueden observar los
valores de 25 (OH) D según la edad gestacional de cada
paciente y la respectiva estación del año en las que fue-
ron dosadas. El valor promedio de la misma (según las
diferentes estaciones) fue de 33,8 ng/ml (23-43 ng/ml)
en el verano, 27 ng/ml (14-47,2 ng/ml) en otoño, 15,8
ng/ml (9,7-19,2 ng/ml) en invierno y 30,2 ng/ml (13,5-
61) en primavera, destacándose los valores medios más
elevados en verano y primavera.
En el gráco 11 se analiza la comparación de los ni-
veles de vitamina D según la temperatura media del mes
de la ciudad de Rosario, evidenciándose una correlación
directa entre la tendencia a la baja en las concentracio-
nes de 25 (OH) D y el descenso de temperatura y un
aumento en las concentraciones de la misma a la par que
aumenta la temperatura.
Gráco 5. Comparación de los niveles de Vitamina D
según las estaciones del año en la que consultaron las
pacientes.
Gráco 6. Comparación de los niveles de Vitamina D
según los meses del año en la que consultaron las pa-
cientes (E: enero – D: Diciembre).
Gráco 7. Valores de Vitamina D en verano.
Gráco 8. valores de Vitamina D en otoño.
Gráco 9. Valores de Vitamina D en invierno.
rev. méD. rOsariO 89: 125-132, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO130
Discusión
La nutrición y los estilos de vida relacionados con la
vitamina D se deben controlar durante el embarazo por
su papel clave en el mantenimiento de la salud esquelé-
tica y extraesquelética de las madres y los recién nacidos.
Si bien no existe consenso con respecto a las concentra-
ciones óptimas de 25(OH)D durante el embarazo, el
nivel subóptimo es prevalente en poblaciones de mu-
jeres embarazadas en todo el mundo.
4
Esta deciencia
afecta el desarrollo y la mineralización ósea fetal y ha
sido identicada como un factor de riesgo para compli-
caciones tales como diabetes gestacional, preeclampsia,
parto pretérmino y bajo peso al nacer.
1
Estudios recien-
tes enfatizan la importancia de los roles no clásicos de
vitamina D durante el embarazo y relacionan la DVD
con resistencia a la insulina y mayor frecuencia de ce-
sáreas.
2
A pesar de la evidencia en la literatura de una
alta prevalencia de hipovitaminosis D, no hay consenso
sobre el uso de suplementos a nivel poblacional en mu-
jeres embarazadas.
La producción endógena durante la exposición a la
luz solar es la principal fuente de vitamina D, mientras
que la procedente de la ingesta alimentaria es de me-
nor importancia. Sin embargo, su contribución relativa
es variable ya que depende de múltiples factores, como
la edad, la latitud, la estación del año, las horas de ex-
posición al sol, el uso de cremas solares, la contamina-
ción del aire, la vestimenta, la pigmentación de la piel y
los patrones dietéticos.
3
En el ser humano, el principal
aporte proviene de la síntesis cutánea por acción de la
radiación ultravioleta B (UVB) y en menor medida de
los alimentos. La vitamina D3 o D2 es hidroxilada en
primer lugar en la posición 25 de la molécula, mediante
la 25-hidroxilasa hepática, originándose el 25 hidroxi-
colecalciferol (25OHD), también denominado calci-
fediol o calcidiol, la forma circulante más abundante
de VD. Su concentración media en sangre es de 20-50
ng/mL (50-125 nmol/L) y tiene una vida promedio de
aproximadamente 3-4 semanas. Posteriormente, en las
células tubulares renales se produce otra hidroxilación
por la 1-hidroxilasa que genera la 1,25 dihidroxi-vitami-
na D (1,25OH2D), el metabolito hormonalmente más
activo de este sistema endocrino. Su principal función es
el mantenimiento del metabolismo fosfo-cálcico. Ade-
más, tiene otras funciones autocrinas y paracrinas en
todo el organismo.
2,5
Durante el embarazo y la lactancia, ocurren cam-
bios signicativos en el metabolismo del calcio y vita-
mina D para satisfacer las necesidades requeridas para
la mineralización ósea fetal. Los niveles plasmáticos
de 1,25(OH)2D aumentan al principio del embarazo,
alcanzan un pico en el tercer trimestre y vuelven a la
normalidad durante la lactancia. El estímulo para el au-
mento de la síntesis de 1.25(OH)2 D no está claro, con-
siderando que los niveles de PTH no cambian durante
el embarazo. Un potente estímulo para la transferencia
placentaria de calcio y la síntesis placentaria de VD es el
péptido relacionado con la PTH (PTHrP), producido
en los tejidos paratiroideos y placentarios fetales, que
aumenta la síntesis de VD. La PTHrP puede llegar a
la circulación materna y actúa a través del receptor de
PTH/PTHrP en riñón y huesos, siendo un mediador
en el aumento de 1,25(OH)2 D y ayudando en la regu-
lación de los niveles de calcio y PTH en el embarazo.
6,7,8
Según un estudio de Urrutia-Pereira
2
la deciencia
de vitamina D se identica como un problema de salud
Gráco 11. Comparación de los niveles de Vitamina D
según la temperatura media del mes de Rosario.
Gráco 10. Valores de Vitamina D en primavera.
PrevalenCia De insuFiCienCia De viTamina D en PaCienTes emBarazaDas
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 131
pública en muchos países, y las mujeres embarazadas
han sido identicadas como un grupo de alto riesgo, en-
tre quienes la prevalencia oscila entre 20 y 40%. En otro
estudio realizado en España, Rodríguez-Dehli y col.
9
de-
muestran una prevalencia del 27,4% de concentraciones
de VD < 20 ng/ml y de un 62,7% de valores <30 ng/ml,
hallazgos similares a los obtenidos en nuestra investiga-
ción donde se observa que la prevalencia de DVD (<20
ng/ml) fue de un 28% y al hablar de insuciencia de
vitamina D (<30 ng/ml) los valores se elevan a un 68%,
siendo el rango de concentraciones entre 20 a 29 ng/ml
el más encontrado en nuestra población. Con respecto
a la prevalencia de hipovitaminosis D según las distintas
endocrinopatías no se encontraron diferencias signica-
tivas en el valor medio hallado para cada una de ellas.
En cuanto a la variación estacional en las concentra-
ciones plasmáticas de VD, se evidenció lo que describen
diferentes trabajos a nivel mundial, que los niveles séri-
cos aumentan en los meses de primavera-verano, pre-
sentando niveles deseados de vitamina D desde octubre
a nales de marzo, con pico máximo en el mes de febre-
ro y descienden en otoño-invierno, registrándose valores
de deciencia a partir del mes de junio, (siendo el punto
más bajo en el mes de julio), hasta septiembre, donde
comienzan a aumentar nuevamente.
4,8
Se analizaron
también los niveles de VD según la temperatura media
de cada mes de la ciudad de Rosario durante el año del
presente estudio, evidenciándose una correlación directa
entre la tendencia a la baja en las concentraciones de
VD y el descenso de temperatura y un aumento en las
concentraciones de la misma a la par que aumentó la
temperatura.
Conclusión
De acuerdo con la prevalencia elevada de insucien-
cia de vitamina D encontrada, parece razonable instau-
rar el cribado de VD y posterior suplementación duran-
te el embarazo propuesto por varias sociedades cientí-
cas en todas las embarazadas y no solamente cuando
existan factores de riesgo.
3,10
Bibliografía
1. Olivar-Carreño K, Camargo-Agón L; Baldión M, y col.
Prevalencia de hipovitaminosis D en mujeres embarazadas
y sus recién nacidos en Colombia. Rev Colomb Endocrinol
Diabet Metab 9:524-534, 2022
2. Urrutia-Pereira M, Solé D. Vitamin D deciency in
pregnancy and its impact on the fetus, the newborn and in
childhood. Rev Paul Pediatr 33(1):104-113, 2015.
3. Blarduni E, Arrospide A, Galar M, y col. Factores
asociados a la prevalencia de hipovitaminosis D en mujeres
embarazadas y sus recién nacidos. An Pediatr 91:96-104,
2019.
4. Pent MV, Baella AL, Chiarpenello J, y col. Status de
vitamina D y marcadores de metabolismo óseo en diabetes
gestacional. Rev Argent Endocrinol Metab 56:11-16,
2019.
5. Varvasky, M, Rozas Moreno P, Becerra Fernández A y col.
Recomendaciones de vitamina D para la población general.
Endocrinol Diabetes Nutr 64(S1):7-14, 2017.
6. Chiarpenello J, Fresco A, Baella A, y col.
Hipoparatiroidismo permanente en distintas etapas del
ciclo reproductivo: edad fértil, embarazo y lactancia. Rev
Méd Rosario 88:20-26, 2022.
7. Ali DS, Dandurand K, Khan AA. Hypoparathyroidism
in pregnancy and lactation: current approach to diagnosis
and management. J Clin Med 10:1-14, 2021.
8. Khan AA, Clarke B, Rejnmark L, et al. Management of
endocrine disease: hypoparathyroidism in pregnancy:
review and evidence-based recommendations for
management. Eur J Endocrinol 180:37-44, 2019.
9. Rodríguez-Dehli A C, Riaño Galán I, Fernández-
Somoano A y col. Prevalencia de deciencia e
insuciencia de vitamina D y factores asociados en
mujeres embarazadas del norte de España. Nutr Hosp
31(4):1633-1640, 2015.
10. Bertoldo F, Cianferotti L, Di Monaco M. Denition,
Assessment, and Management of Vitamin D Inadequacy:
Suggestions, Recommendations, and Warnings from the
Italian Society for Osteoporosis, Mineral Metabolism and
Bone Diseases (SIOMMMS). Nutrients 14(19):4148,
2022.
11. Palacios C, Trak-Fellermeier M A, Melendez M, y
col. Associations between vitamin D levels and glucose
metabolism markers among pregnant women and their
infants in Puerto Rico. Nutr Hosp. 38(6):1224–1231,
2021.
12. Holick M, Binkley N, Bischo-Ferrari H, y col.
PrevalenCia De insuFiCienCia De viTamina D en PaCienTes emBarazaDas
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO132
Guidelines for Preventing and Treating Vitamin D
Deciency and Insuciency. J Clin Endocrinol Metab
97(4):1153–1158, 2012.
13. Urrutia-Pereira M, Soléb D. Vitamin D deciency in
pregnancy and its impact on the fetus, the newborn and
in childhood. Rev Paul Pediatr 33(1):104-113, 2015.
14. Vitamina D en pediatría, embarazo y lactancia Vitamin
D in pediatrics, pregnancy and lactation. Arch Argent
Pediatr 116(4):286-290, 2018.
15. Giacoia EG, Costanzo PR , Mansur JL. Variación
estacional de los niveles de vitamina D y su relación con
la obesidad en una población de embarazadas de alto
riesgo en Buenos Aires. Rev Argent Endocrinol Metab
56:27-32, 2019.
rev. méD. rOsariO 89: 133-142, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 133
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE PACIENTES CON
DIABETES MELLITUS TIPO 2 QUE CONSULTARON EN UN HOSPITAL
DE LA CIUDAD DE CALI, COLOMBIA
naTali valenTina Payares,
1
* móniCa Cvez vivas,
2
anTOniO JOsé TasCón
3
1) Profesor Asociado, Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación Microambiente Libre,
Universidad Libre, Seccional Cali, Colombia.
2) Profesor Titular, Facultad Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación GIMMEIN, Universidad Libre,
Seccional Cali, Colombia.
3) Profesor Catedrático, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Libre, Seccional Cali, Colombia.
Unidad de Cuidados Intensivos. Clínica Versalles, Cali, Colombia.
* Correspondencia: Mónica Chávez Vivas. Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Libre, Seccional Cali. Campus Valle del
Lili. Carrera 109 Nº 22-00; Valle del Lili A. A. 1040. Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Correo electrónico: monikchavez@gmail.com
Resumen
El objetivo de este estudio fue establecer los factores sociodemográcos y clínicos asociados a Diabetes Mellitus tipo
2 (DM2) en pacientes que son atendidos en el Programa Cardiovascular en un hospital de la ciudad de Cali.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal a partir de la revisión de 1053 historias
clínicas de pacientes con factores de riesgo para el desarrollo de DM2 durante el año 2018. Los factores predictores
de DM2 se determinaron mediante regresión logística bivariada, presentados como odds ratio y su respectivo inter-
valo de conanza del 95% (95% IC).
Resultados: La edad promedio de los pacientes diabéticos fue de 56 años (DE+12) y el 59,1% fueron mujeres y se
agruparon mayormente entre 56-65 (35,8%, p=0,007). Después del ajuste, el riesgo de DM2 fue más alto en las
personas con síndrome metabólico (OR: 27,388 [95% IC: 9,531-119,572], p<0,001), hipercolesterolemia (OR:
24,962 [95% IC: 2,710-229,956], p=0,005), sobrepeso (OR: 8,819 [95% IC: 1,088-71,506], p=0,041), obesi-
dad (OR: 7,214 [95% IC: 2,071-25,129], p=0,002) o hipertrigliceridemia (OR: 5,042 [95% IC: 1,798-14,138],
p=0,002).
Conclusión: En este estudio se determinó que los factores predictores de DM2 fueron: El síndrome metabólico, la
hipercolesterolemia, la hipertrigliceridemia, la obesidad y el sobrepeso.
Palabras clave. Diabetes Mellitus tipo 2, DM2, factores de riesgo, síndrome metabólico, epidemiología.
rev. méD. rOsariO 89: 133-142, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO134
EPIDEMIOLOGICAL CHARACTERIZATION OF PATIENTS WITH TYPE 2 DIABETES MELLITUS
WHO CONSULTED A CLINIC IN THE CITY OF CALI
Abstract
Type 2 diabetes mellitus is considered a Public Health problem due to the high risk of complications, mortality and the
economic impact. e objective of this study was to establish the sociodemographic and clinical factors associated with Type
2 Diabetes Mellitus in patients who are treated in the Cardiovascular Program in a hospital in the city of Cali.
Materials and methods: A descriptive cross-sectional study was carried out from the review of 1053 medical records of
patients with risk factors for the development of DM2 during 2018. Predictive factors of Type 2 Diabetes Mellitus were
determined by bivariate logistic regression, presented as odds ratio and its respective 95% condence interval (95% CI).
Results: e mean age of the diabetic patients was 56 years (SD + 12) and 59.1% were women and they were mostly
grouped between 56-65 (35.8%, p = 0.007). After adjustment, the risk of DM2 was higher in people with metabolic
syndrome (OR: 27.388 [95% CI: 9.531-119.572], p <0.001), hypercholesterolemia (OR: 24.962 [95% CI: 2.710-
229.956], p = 0.005), overweight (OR: 8.819 [95% CI: 1.088-71.506], p = 0.041), obesity (OR: 7.214 [95% CI:
2.071-25.129], p = 0.002) or hypertriglyceridemia (OR: 5.042 [95% CI: 1.798-14.138], p = 0.002).
Conclusion: In this study it was determined that the predictive factors of Type 2 Diabetes Mellitus were: metabolic
syndrome, hypercholesterolemia, hypertriglyceridemia, obesity and overweight.
Key words: Type 2 Diabetes Mellitus, risk factors, metabolic syndrome, epidemiology.
Introducción
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfer-
medad crónica considerada un importante problema
de salud pública por su elevada morbi-mortalidad, las
complicaciones que se desarrollan a causa de ella y el im-
pacto económico que genera a las naciones.
1-3
Se estima
que para el año 2035, el número de casos llegará a 38,5
millones (59,8%) en Sudamérica y Centroamérica.
2
La
prevalencia estimada de DM2 en personas adultas varía
notoriamente entre países de Sudamérica, siendo Ecua-
dor el que registra la cifra más baja (5,5%) y Guyana y
Brasil las más alta (11,6% y 10,4%, respectivamente)
3-6
.
En el caso de Paraguay, Chile, Colombia y Venezuela,
los porcentajes son del 9,6 %, el 8,6%, 7,4% y el 7%,
respectivamente.
5,6
Existen muchos factores relacionados con la morbi-
mortalidad de la DM2, algunos son no modicables
como edad, sexo, historia familiar de la enfermedad,
región de origen, a los que se suman los modicables,
principalmente aquellos que tienen que ver con los pa-
trones de alimentación, la actividad física, el tabaquis-
mo y consumo de alcohol.
3,7-9
Además, los pacientesdiabéticos tienen un elevado
riesgo de padecer complicaciones, como la enfermedad
Cardiovascular (ECV), Enfermedad Renal Crónica
(ERC), complicaciones oftalmológicas, neurológicas y
podológicas cuya incidencia crece anualmente y reper-
cuten de manera importante en la calidad de vida.
3,10
El riesgo de sufrir una ECV en pacientes diabéticos
es de dos a cuatro veces superior al de los que no tienen
diabetes, siendo esta enfermedad, la principal causa de
morbimortalidad en los individuos con diabetes.
10-12
Las complicaciones crónicas de la diabetes se rela-
cionan en gran medida por el mal control metabólico,
13
la duración de la enfermedad y la presencia de factores
de riesgo cardiovascular (FRCV) asociados como: la hi-
pertensión arterial (HTA), dislipidemia, obesidad y el
tabaquísmo.
8-13
La intervención terapéutica de estos factores contri-
buye a una reducción del riesgo vascular.
15,16
Sin em-
bargo, estudios previos demostraron que en la práctica
clínica es muy difícil lograr los objetivos terapéuticos
para estos factores de riesgo recomendados por las guías
clínicas.
8, 12, 17
El objetivo de este estudio fue establecer los factores
sociodemográcos y clínicos asociados a DM2 en pa-
cientes que son atendidos en el Programa Cardiovascu-
lar en una clínica de la ciudad de Cali
CaraCTerizaCión ePiDemiOlógiCa De PaCienTes COn DiaBeTes melliTus TiPO 2
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 135
Materiales y métodos
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de
corte transversal a partir de la revisión de 1053 historias
clínicas de pacientes diagnosticados con algún factor de
riesgo para desarrollar DM2 o con la enfermedad.
Obtención de los datos
La información fue obtenida a partir de los registros
de los pacientes almacenados en la base del Programa
de Riesgo Cardiovascular de la clínica Versalles de la
ciudad de Cali y complementados con la revisión de la
historia clínica de control. La clínica Versalles atiende
la población del área metropolitana y rural de la ciudad
de Cali y personas provenientes del sur y del pacíco
colombiano.
Para la denición del tamaño de la muestra, se con-
sideró la prevalencia de 50% para los factores de riesgo
cardiovasculares en la ciudad,
6
error de estimativa de 5%
y conabilidad y precisión de la muestra en 95%, acre-
cidos 10% para posibles pérdidas, resultando en 268 in-
dividuos. Los datos fueron recolectados en el período de
enero a diciembre de 2018.
Se analizaron las variables sociodemográcas: edad
y sexo, las variables antropométricas: peso, talla, perí-
metro abdominal e índice de masa corporal (IMC, peso
kg/talla en m
2
), las variables clínicas: niveles séricos de
triglicéridos, colesterol HDL, colesterol LDL, colesterol
total, hemoglobina glicosilada (HbA1c), glucemia en
ayunas, creatinina, reporte de presión arterial sistólica y
presión arterial diastólica, tasa de ltración glomerular
(determinada por formula de Cockcroft-Gault), hiper-
tensión arterial (HTA), obesidad, síndrome metabólico,
la ERC y la ECV. Los factores de riesgo fueron: hábito
de fumar, consumo de alcohol y dislipidemia (hipertri-
gliceridemia, hipercolesterolemia)
Los criterios de diagnóstico para la diabetes fueron
los parámetros establecidos por la Asociación America-
na de Diabetes, que considera estado diabético a una
glicemia en ayunas >126 mg/dl (7,0 mmol/L) o el re-
porte de diagnóstico médico de DMT2.
18
Se excluyó los
pacientes con diagnóstico de DM gestacional.
La dislipidemia se denió por la presencia de co-
lesterol total ≥ 200 mg/dl, triglicéridos ≥ 150 mg/dl o
tratamiento actual con fármacos hipolipidemiantes.
19
La hipertensión cuando había diagnóstico previo bajo
tratamiento o presión arterial sistólica (PAS) igual o ma-
yor de 140 mmHg o diastólica (PAD) igual o mayor de
90 mmHg.
Se consideró que un paciente era obeso si tenía un
índice de masa corporal (IMC) ≥ 30 kg/m
2
. La obesi-
dad abdominal se denió por un perímetro abdominal
≥ 102 cm en los hombres y ≥ 88 cm en las mujeres.
(NCEP-ATP III deberían ser menores para las poblacio-
nes asiáticas. Además, deben tenerse en cuenta los pun-
tos de corte establecidos por la IDF para las poblaciones
asiáticas: 90 cm para hombres y 80 cm para mujeres.
La Enfermedad Renal Crónica se denió como la
presencia de una alteración estructural o funcional renal
(sedimento, imagen, histología) que persiste más de 3
meses, con o sin deterioro de la función renal; o la tasa
de ltración glomerular estimada <60 ml/min.1,73 m
2
;
o al cociente albúmina/creatinina en orina ≥30 mg
albúmina/g creatinina; o la creatinina sérica > a 2,0 mg/dl
o en orina <0,5 ml/kg por hora a pesar de un adecuado
suministro de uidos.
En la ECV se consideró: al infarto agudo de miocar-
dio, determinado enzimáticamente o por diagnóstico clí-
nico de angina de pecho más electrocardiograma, prueba
de esfuerzo, gammagrafía o coronariografía, la enfermedad
cerebrovascular (EC) al diagnóstico clínico de accidente
isquémico transitorio (con tomografía computarizada o
resonancia magnética [RM] normal) o accidente cerebro-
vascular establecido conrmado por TC o RM. La arte-
riopatía periférica de las extremidades inferiores mediante
diagnóstico clínico de gangrena o úlceras isquémicas, o
bien una arteriografía o una eco-Doppler diagnósticas.
16
El síndrome metabólico correspondió a la presencia
de tres o más de cinco criterios denidos según Tercer
Panel de Tratamiento del Adulto (ATP III).
21
Control glucémico, considerado como control me-
tabólico, sujetos entre 53 y 56 años (rango en el que
se encuentra la edad promedio de la población de este
estudio) con valores de HbA
1c
≤ 6,5% y no control, va-
lores mayores.
18, 20
Se consideró fumador al consumo ≥5
cigarrillos por día en promedio.
Consideraciones éticas
Este estudio fue avalado por el comité cientíco de
ética y bioética de la clínica Versalles (Acta No.2016-17-
05) y se llevó a cabo teniendo en cuenta los principios y
recomendaciones para realizar investigación biomédica
en seres humanos adoptados por la 18 Asamblea Médica
Mundial de Helsinki en 1964 y por último raticada en
la 41 Asamblea Mundial celebrada en Hong Kong en
1991 y fue aprobado por el Comité de Ética Médica de
la Clínica Versalles.
rev. méD. rOsariO 89: 133-142, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO136
Análisis Estadístico de los resultados
Los datos de las variables cuantitativas se expresa-
ron como promedio y desviación standard (DE) y y
como porcentaje para variables categóricas. La asocia-
ción de las variables cualitativas con el desarrollo de la
DM2 se determinó mediante la prueba de χ
2
y se con-
sideraron signicativos los valores de P<0,05. Para de-
terminar los principales factores asociados al desarrollo
de DM2 se realizó un análisis múltiple, mediante el
modelo de regresión binomial. Las variables ingresa-
das al modelo fueron mutuamente ajustadas por sexo,
edad, HTA, hábito del tabaco, consumo de alcohol,
obesidad, sobrepeso, hipertrigliceridemia, hiperco-
lesterolemia, síndrome metabólico, enfermedad renal
crónica (ERC) y ECV. Los datos para estos análisis
fueron presentados como odds ratio (OR) y su respec-
tivo intervalo de conanza del 95% (95% IC) y nivel
de signicancia <0,05. Todos los análisis se realizaron
empleando el paquete estadístico SPSS versión 28,0
(Chicago, USA).
Este estudio se llevó a cabo teniendo en cuenta los
principios y recomendaciones para realizar investigación
biomédica en seres humanos adoptados por la 18 Asam-
blea Médica Mundial de Helsinki en 1964 y raticada
en la 41 Asamblea Mundial celebrada en Hong Kong en
1991, y fue aprobado por el Comité de Ética Médica de
la Clínica Versalles. Se rmó el acuerdo de condencia-
lidad con la institución para garantizar el anonimato de
los pacientes, que la información solo será expuesta con
intereses cientícos y en los marcos apropiados.
Resultados
En la Tabla I se presentan las características de los
pacientes diabéticos y no diabéticos en la población
estudiada. La edad promedio fue de 53 (DE±11,250)
años y 56 (DE±11,905) años, respectivamente con un
leve predominio de mujeres en ambos grupos (59,1%
y 63,2%, respectivamente). El porcentaje de pacientes
con DM2 fue mayor a partir de los 56 años comparado
con el grupo de no diabéticos.
Las medidas antropométricas no registraron diferen-
cias signicativas entre los dos grupos.
Los pacientes diabéticos presentaron valores signi-
cativamente más altos de glicemia, hemoglobina glicosi-
lada, colesterol total y triglicéridos (p<0,05). Se destaca
que la HTA, el hábito del tabaco, el consumo de al-
cohol, la obesidad, sobrepeso y el síndrome metabólico
fueron los factores de riesgo más representativos para
ambos grupos.
El mayor número de pacientes con DM2 se agrupó
signicativamente en el rango de edad comprendido en-
tre los 56 y 65 años (35,8%, p=0,007) (Tabla I), las mu-
jeres fueron mayoritarias en este rango de edad con más
del 60% de los casos como se muestra en la Figura 1.
Figura 1. Distribución por edad de los pacientes estraticados por sexo de acuerdo a la presencia de Diabetes Me-
llitus tipo 2.
CaraCTerizaCión ePiDemiOlógiCa De PaCienTes COn DiaBeTes melliTus TiPO 2
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 137
Variables Diabético n=279 No diabético n=774 p-value
Sociodemográcas (%)
Sexo (M/H) 165/114 (59,1/40,9) 489/285 (63,2/36,8) 0,233
Edad ( en años) 56 (11,250) 53 (11,905) 0,364
Grupo etario (%)
<45 años 43 (15,4) 189 (24,4) 0,009*
46-55 años 75 (26,9) 269 (34,8) 0,360
56-65 años 100 (35,8) 214 (27,5) 0,007*
66-74 años 27 (9,7) 72 (9,3) 0,367
>75 años 14 (5) 29 (3,7) 0,167
Antropométricas (+DE)
Talla (cm) 159 (13,666) 160 (11,580) 0,328
Peso ( kg) 75 (15,064) 74 (48,083) 0,503
IMC (kg/m
2
) 29,15 (5,491) 28,39 (6,414) 0,250
Perímetro abdominal (cm) 100,5 (12,579) 96 (13,375) 0,093
Clínicas (+DE)
PA (mmHg) 93,33 (34,886) 93,33 (21,232) 0,690
PAS (mmHg) 120 (21,993) 120 (28,235) 0,372
PAD (mmHg) 80 (48,086) 117 (17,566) 0,168
Glicemia (mg/dL) 138 (72,291) 92 (28,668) <0,001*
HbA
1c
(mg/dL) 8,85 (33,005) 6,8 (6,919) 0,001*
Colesterol total (mg/dL) 191 (52,874) 187 (39,689) <0,001*
Triglicéridos (mg/dL) 159 (117,781) 134 (132,759) 0,007*
LDL-colesterol (mg/dL) 118 (224,507) 114,1 (133,598) 0,312
HDL-colesterol (mg/dL) 43,3 (16,829) 44,2 (23,353) 0,641
Creatinina (mg/dl) 0,76 (0,326) 0,80 (0,533) 0,216
Factores de riesgo (%)
HTA 145 (52) 597 (77,1) <0,001*
Hábito del tabaco 146 (52,3) 398 (51,4) 0,007*
Consumo de alcohol 123 (44,1) 348 (45) 0,001*
Obesidad 138 (49,5) 273 (26,2) 0,003*
Sobrepeso 127 (45,5) 300 (38,7) 0,044*
Dislipidemia 166 (59,5) 514 (66,4) 0,651
Síndrome metabólico 158 (56,6) 288 (37,2) <0,001*
Control metabólico 103 (36,9) 66 (8,5) <0,001*
Comorbilidades
ECV 8 (2,9) 22 (2,8) 0,495
ERC 6 (2,1) 4 (0,5) 0,010*
Tabla I. Característica de la población según el diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2. n=1053
IMC: índice de masa corporal; PA: Presión Arterial Media; PAS: Presión Arterial sistólica; PAD: Presión arterial diastólica; LDL: Lipoproteína
de baja densidad; HDL, Lipoproteína de alta densidad; HbA1c: hemoglobina glicosilada, ERC: Enfermedad renal crónica, ECV: enfermedad
cardiovascular. *signicancia estadística p<0,05.
rev. méD. rOsariO 89: 133-142, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO138
Tabla II. Factores asociados a Diabetes Mellitus tipo 2 en la población estudiada.
Variables OR 95% IC p-value
Sexo
Hombre (Ref)
Mujer 0,927 0,105-8,221 0,946
<45 años (Ref) - - -
46-55 años 4,122 0,783 21,711 0,095
56-65 años 2,348 0,489 11,279 0,286
66-74 años 0,989 0,155 6,314 0,990
>75 años 1,414 0,073 27,297 0,819
HTA 1,831 0,177-18,959 0,612
Hábito del tabaco 1,490 0,231-9,617 0,675
Consumo de alcohol 3,212 0,287-35,902 0,343
Obesidad 7,214 2,071-25,129 0,002*
Sobrepeso 8,819 1,088-71,506 0,041*
Hipertrigliceridemia 5,042 1,798-14,138 0,002*
Hipercolesterolemia 24,962 2,710-229,956 0,005*
Síndrome metabólico 27,388 9,531-119,572 <0,001*
ECV 6,629 0,573-76,625 0,130
ERC 7,610 0,881-65,743 0,065
Datos presentados como OR: Odds Ratio, con un Índice de Conanza (IC) del 95%. Los análisis fueron ajustados por sexo, edad, HTA, hábito
del tabaco, consumo de alcohol, obesidad, sobrepeso, trigliceremia, hipercolesterolemia, síndrome metabólico, ERC y ECV. HTA: Hiperten-
sión arterial; ERC: Enfermedad renal crónica, ECV: enfermedad cardiovascular * signicancia estadística p<0,05.
Variables OR 95% IC p-value OR 95% IC p-value
Sexo
Hombre (Ref)
Mujer 2,434 1,308-4,529 0,005* 1,080 0,533-2,189 0,832
HTA 2,033 1,043-3,965 0,037* 1,875 0,886-3,968 0,100
Obesidad 0,522 0,230-1,186 0,120 2,129 0,819-5,534 0,121
Sobrepeso 0,683 0,299-1,560 0,365 1,414 0,554-3,614 0,469
Hábito del tabaco 1,419 0,717-2,808 0,314 1,053 0,503-2,205 0,892
Control metabólico Síndrome metabólico
Consumo de alcohol 0,794 0,400-1,576 0,509 0,888 0,425-1,855 0,752
Hipertrigliceridemia 0,660 0,322-1,350 0,255 23,183 9,455-56,845 <0,001*
Hipercolesterolemia 0,610 0,326-1,147 0,125 1,034 0,496-2,155 0,929
Tabla III. Control metabólico y síndrome metabólico en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2.
Datos presentados como OR: Odds Ratio, con un Índice de Conanza (IC) del 95%. Los análisis fueron ajustados por sexo, HTA, hábito
del tabaco, consumo de alcohol, obesidad, sobrepeso, hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia. HTA: Hipertensión arterial. *signicancia
estadística p<0,05.
CaraCTerizaCión ePiDemiOlógiCa De PaCienTes COn DiaBeTes melliTus TiPO 2
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 139
El análisis de la regresión logística binomial en la po-
blación de diabéticos muestra que después del ajuste se
encontró que el riesgo de DM2 fue más alto en las per-
sonas con síndrome metabólico (OR: 27,388 [95% IC:
9,531-119,572], p<0,001), hipercolesterolemia (OR:
24,962 [95% IC: 2,710-229,956], p=0,005), sobrepeso
(OR: 8,819 [95% IC: 1,088-71,506], p=0,041), obe-
sas (OR: 7,214 [95% IC: 2,071-25,129], p=0,002) o
con hipertrigliceridemia (OR: 5,042 [95% IC: 1,798-
14,138], p=0,002) (Tabla II). Los resultados fueron
ajustados por sexo, edad, HTA, hábito del tabaco, con-
sumo de alcohol, obesidad, sobrepeso, hipertrigliceride-
mia, hipercolesterolemia, síndrome metabólico y ECV.
La ERC fue la comorbilidad que representó un valor
signicativo entre las personas diabéticas (p=0,01).
La Tabla III presenta los factores predictores del mal
control metabólico y el síndrome metabólico en los
pacientes con DM2, ajustados por sexo, HTA, hábito
del tabaco, consumo de alcohol, obesidad, sobrepeso,
hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia. Las mujeres
presentaron riesgo de tener niveles de HbA1c superiores
a 6,5% (OR:2.434 [IC 95%: 1,308-4,529], p=0,005),
aunque el 66% de las mujeres realizan un control me-
tabólico adecuado (p=0,023). La HTA fue también un
factor predictivo de mal control metabólico (OR: 2,033
[IC 95%: 1,043-3,965], p=0,037).
En el caso del síndrome metabólico, se obtuvo como
resultado que los individuos con niveles altos de trigli-
céridos tienen 23,183 veces más riesgo (IC 95%: 9,455-
56,845, p<0,001) de desarrollar síndrome metabólico.
Discusión
La DM2 y sus factores de riesgo son considerados
un problema de salud pública por su aumento en los
últimos años, sin considerar que en Colombia existe un
subregistro por la falta de acceso a los Sistema de Salud
de Colombia, especialmente en las personas de escasos
recursos que dicultan el seguimiento y control de la
DM2 en un primer nivel.
22
La diabetes es un importante problema de salud pú-
blica entre los adultos mayores, especialmente en perso-
nas mayores de 65 años, atribuido al riesgo de alteración
del metabolismo de la glucosa y la resistencia a la insu-
lina aumenta con la edad.
23
Sin embargo, en nuestro
estudio, la edad promedio de los pacientes diabéticos
fue 56 años y los individuos con edades entre 56 y 65
años presentaron signicativamente el mayor número
(35,8%) de casos con DM2. En Colombia se estima
que las edades más afectadas con DM2 están entre los
de 45-60 años (6%).
6
Se estima que la edad de aparición de la enfermedad
cada vez se hace a menor edad. Para el año 1993 apro-
ximadamente un 35% de la población con DM2 era
mayor de 30 años. Para el 2010, la proporción aumento
al 45%.
5, 6
Una de las causas a este aumento, se debe al
incremento de la obesidad infantil, lo que afecta la apa-
rición de la DM2 a más temprana edad.
11
En relación al sexo, este estudio identicó que la DM2
es mayor en mujeres, lo que coincide con las estimaciones
proporcionadas por la IDF en 20 países de Latinoaméri-
ca.
2
Este resultado probablemente sería debido a factores
sociodemográcos, que sitúan a la mujer en una mayor
desigualdad socio-económica, lo que las predispone a pre-
sentar prevalencias de obesidad, resulta consecuentemen-
te en un incremento en la prevalencia de las enfermedades
crónicas no transmisibles, entre ellas la DM2.
21
Entre los factores independientes que se asocia-
ron con el desarrollo de DM2, el síndrome metabóli-
co fue uno de los más importantes (OR: 27,388; IC
95%: 9,531-119,572; p<0,001). Diversos estudios han
encontrado asociación entre el síndrome metabólico y
las alteraciones de la glicemia.
11, 22, 23
El síndrome me-
tabólico se encuentra fuertemente inuenciada por la
obesidad, especialmente la abdominal, dislipidemia,
además de valores anormales de presión arterial o de la
glucemia.
24
En este estudio se encontró que la hipertri-
gliceridemia fue un fuerte predictor de síndrome me-
tabólico, con un riesgo mayor de 23 veces (IC 95%:
9,455-56,845; p<0,001). Estos resultados son acordes
con los obtenidos en el estudio prospectivo de Cifuentes
y col. que encontraron a la hipertrigliceridemia como
la dislipidemia más frecuente en pacientes diabéticos.
25
La hipercolesterolemia representó un riesgo mayor
de 24 veces de desarrollar DM2 (OR: 24,962 [95%
IC: 2,710-229,956], p=0,005). Es conocido que en la
DM2 la presencia de insulina en el hígado aumenta la
formación y la liberación de VLDL, lo que explica la
hipertrigliceridemia. El aumento de VLDL circulante
(que aporta el 20 % del colesterol total) incrementa la
síntesis de colesterol independiente de insulina favore-
ciendo la hipercolesterolemia detectada en los pacientes
diabéticos.
26
El sobrepeso y la obesidad fueron factores predic-
tivos de DM2 encontrados en este estudio. En países
de Latinoamérica se consideran al sobrepeso y obesidad
como factores altamente prevalentes en pacientes dia-
rev. méD. rOsariO 89: 133-142, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO140
béticos; en México se reporta un 31% de sobrepeso y
32% de obesidad
27,28
y en Argentina un 37,1 y 29,8
respectivamente.
29
Los hallazgos del análisis multivariante realizado por
Rubinstein y col, mostraron que la obesidad y la baja
actividad física se asociaron signicativamente con la
diabetes (OR = 1,80 y OR = 1,12, respectivamente)
30
La obesidad abdominal, es también importante por-
que causa alteración en el metabolismo de los lípidos
y resistencia a la insulina. De acuerdo a los criterios de
la Asociación Latinoamericana de Diabetes, la obesidad
abdominal considerada para la población latinoamerica-
na es de 90 cm para hombres y 80 cm para mujeres
21
. En
este estudio, el promedio de obesidad abdominal deter-
minada fue de 100,5 cm, por encima del estimado para
nuestra región, así mismo el estudio adelantado por As-
chner y col., estimó un perímetro abdominal de 97,45
cm para la población latinoamericana.
31
Los datos obtenidos en este estudio se ven conr-
mados con previos estudios que establecen que el so-
brepeso (más del 30%), el síndrome metabólico (entre
20 y 35%) y la hipercolesterolemia son determinantes
de la epidemia de DM2 en la población colombiana y
son factores relacionados con condiciones estilos de vida
sedentarios.
32
Algunos reportes como los señalados en Argentina,
establecen como un fuerte predictor de diabetes al con-
trol reciente del azúcar en la sangre (OR = 4.75).
30
Este
estudio mostró que las mujeres con DM2 tienen 2,4 ve-
ces más riesgo de mal control metabólico que los hom-
bres, a pesar que la mayoría de ellas realizan un control
metabólico adecuado. Aunque en la literatura consulta-
da no se encontraron estudios que analizaran el grado
de control metabólico con respecto al sexo, la diferencia
observada probablemente se deba a la tendencia que tie-
nen las mujeres en el cumplimiento de los tratamien-
tos y mayor preocupación por la salud como lo plantea
Garzón y col., quienes obtuvieron resultados similares
en un estudio que se realizó en el oriente de Colombia
33
.
La ERC representó un valor signicativo entre las
personas diabéticas (p=0,01). Esta enfermedad ha sido
clásicamente considerada el resultado de la interrelación
de factores de susceptibilidad (edad, género, historia
familiar), de progresión (HTA, obesidad, dieta), y la
hiperglucemia como elemento iniciador.
34
El estudio
prospectivo realizado por Bash y col. durante once años
en pacientes con DM2 demostró una fuerte asociación
entre el control metabólico y la incidencia ERC, inde-
pendiente de factores de riesgo tradicionales de ERC e
incluso en ausencia de albuminuria y retinopatía.
35
Sin embargo, en nuestro estudio se encontró a la
HTA como un factor predictivo de mal control meta-
bólico (OR: 2,033 [IC 95%: 1,043-3,965], p=0,037).
Además, la prevalencia de la HTA fue signicativa en
todos los grupos de edad, incluidos los menores de 45
años (16,4%, datos no mostrados). Se considera que la
HTA es dos veces más frecuente en los diabéticos que en
la población general, así como la diabetes y la intolerancia
a la glucosa son más frecuentes en los hipertensos que
en los normotenso. Esta coexistencia puede deberse a la
combinación de factores genéticos, vías siopatológicas
metabólicas comunes y factores ambientales. Es impor-
tante tener en cuenta la asociación entre HTA y DM por-
que aumenta las complicaciones cardiovasculares y el sín-
drome metabólico.
36
Aunque en este estudio se encontró
que sólo el 2,9% de los pacientes diabéticos presentaron
algún tipo de ECV, si se observó el 89,4% de los pacien-
tes hipertensos tenían un riesgo de sufrir ECV (OR:2,31,
[IC 95% 4,-1,127], p=0,019) (datos nos mostrados), lo
que sustenta la idea de realizar control metabólico y de la
presión arterial a las personas desde temprana edad para
prevenir complicaciones y daño de órgano blanco: cora-
zón, cerebro, riñón y vasos sanguíneos.
Las principales limitaciones de este estudio se rela-
cionan con el diseño, que no puede establecer relaciones
causa-efecto, pero sí permite plantear hipótesis entre las
variables expuestas; de la misma forma otra limitante
fue la no determinación de algunas variables como la
procedencia de los pacientes, los antecedentes familia-
res, los hábitos nutricionales y el grado de actividad.
Además, solo se incluyeron pacientes de una sola ins-
titución, por lo que se requieren estudios que incluyan
un número mayor de casos en más instituciones y que
tengan seguimiento a largo plazo.
Conclusión
El síndrome metabólico, la hipercolesterolemia, la
hipertrigliceridemia, la obesidad y el sobrepeso fueron
los factores predictivos que asociaron con el desarrollo
de DM2. Estos factores modicables se relacionan con
un balance metabólico inadecuado de los lípidos por lo
que a este factor se le debe prestar mayor atención por-
que los mecanismos de control no están funcionando.
Conicto de intereses: Los autores declaran que no
existe conicto de intereses.
CaraCTerizaCión ePiDemiOlógiCa De PaCienTes COn DiaBeTes melliTus TiPO 2
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 141
Referencias
1. World Health Organization (WHO). Improving diabetes
outcomes for all, a hundred years on from the discovery of
insulin: Report of the Global Diabetes Summit. Geneva,
2021.
2. Guariguata L, Whiting DR, Hambleton I, y col. Global
estimates of diabetes prevalence for 2013 and projections for
2035. Diabetes Res Clin Pract 103: 137-49, 2014.
3. Carrillo-Larco RM, Barengo NC, Albitres-Flores L, y
col. e risk of mortality among people with type 2 diabetes
in Latin America: a systematic review and meta-analysis of
population-based cohort studies. Diabetes Metab Res Rev
35: e3139, 2019.
4. American Diabetes Association. 2. Classication and
Diagnosis of Diabetes: Standards of Medical Care in Diabe-
tes-2020. Diabetes Care 43(Suppl 1): S14-S31, 2020.
5. Federación Internacional de Diabetes. Diabetes Atlas,
ed. International Diabetes Federation; Bruselas, 2020.
6. Avilés-Santa ML, Monroig-Rivera A, Soto-Soto A, y col.
Current State of Diabetes Mellitus Prevalence, Awareness,
Treatment, and Control in Latin America: Challenges and
innovative solutions to improve health outcomes across the
continent. Curr Diab Rep 20: 62, 2020.
7. Alegre-Díaz J, Herrington W, López-Cervantes M, y col.
Diabetes and cause-specic mortality in Mexico City. N
Engl J Med 375: 1961-71, 2016.
8. Lamb MJE, Westgate K, Brage S, y col. Prospective asso-
ciations between sedentary time, physical activity, tness and
cardiometabolic risk factors in people with type 2 diabetes.
Diabetologia 59: 110-20, 2016.
9. Pan A, Wang Y, Talaei M, y col. Relation of active, passive,
and quitting smoking with incident type 2 diabetes: a syste-
matic review and meta-analysis. Lancet Diabetes Endocri-
nol 3: 958-67, 2015.
10. Galicia-Garcia U, Benito-Vicente A, Jebari S, y col.
Pathophysiology of Type 2 Diabetes Mellitus. Int J Mol Sci
21: 6275, 2020.
11. Lorber D. Importance of cardiovascular disease risk mana-
gement in patients with type 2 diabetes mellitus. Diabetes,
Metabolic Syndrome and Obesity. Targets er 7: 169-83,
2014.
12. Lorber D. Importance of Cardiovascular eects of intensive
lifestyle intervention in type 2 diabetes. N Engl J Med 369:
145-54, 2013.
13. Piñeros-Garzón FS, Rodríguez-Hernández JM. Factores
de riesgo asociados al control glucémico y síndrome metabó-
lico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Villavicencio,
Colombia Univ Salud 21: 61-71, 2019.
14. Georges A, Galbiati L, Clair C. Smoking in men and wo-
men with type 2 diabetes: A qualitative gender-sensitive ex-
ploration of barriers to smoking cessation among people with
type 2 diabetes. PLOS ONE 14: e0221783, 2019.
15. Einarson TR, Acs, A, Ludwig C, y col. Prevalence of car-
diovascular disease in type 2 diabetes: a systematic literature
review of scientic evidence from across the world in 2007-
2017. Cardiovasc Diabetol 17: 83, 2018.
16. Arrieta F, Iglesias P, Pedro-Botet J, y col. Diabetes melli-
tus y riesgo cardiovascular: recomendaciones del Grupo de
Trabajo Diabetes y Enfermedad Cardiovascular de la Socie-
dad Española de Diabetes (SED, 2015) [Diabetes mellitus
and cardiovascular risk: Working group recommendations of
Diabetes and Cardiovascular Disease of the Spanish Socie-
ty of Diabetes (SED, 2015)]. Aten Primaria 48: 325-36,
2016. (Spanish).
17. Lv J, Yu C, Guo Y, y col. Adherence to a healthy lifestyle
and the risk of type 2 diabetes in Chinese adults. Int J Epi-
demiol 46: 1410-20, 2017.
18. American Diabetes Association. Standards of Medical
Care in Diabetes—2021. Diabetes Care 44(Suppl 1):
S15-S33, 2021.
19. ESC/EAS guidelines for the management of dyslipidae-
mias-2016: the Task Force for the Management of Dyslipi-
daemias of the European Society of Cardiology (ESC) and
European Atherosclerosis Society (EAS) developed with the
special contribution of the European Association for Cardio-
vascular Prevention & Rehabilitation (EACPR). Atheros-
clerosis 253: 281-344, 2016.
20. Asociación Latinoamericana de Diabetes. Guías ALAD
sobre el diagnóstico, control y tratamiento de la Diabetes
Mellitus Tipo 2 con medicina basada en evidencia. 13. In-
dependencia Editorial; México DF, 2019.
21. Grundy SM, Stone NJ, Bailey AL, y col. 2018 AHA/
ACC/AACVPR/AAPA/ABC/ACPM/ADA/AGS/APhA/
ASPC/NLA/PCNA guideline on the management of blood
cholesterol: a report of the American College of Cardiology/
American Heart Association Task Force on Clinical Practice
Guidelines. J Am Coll Cardiol 73: e285-e350, 2019.
22. Houghton N, Bascolo E, Del Riego A. Socioeconomic in-
equalities in access barriers to seeking health services in four
Latin American countries. Rev Panam Salud Pública 44:
e11, 2020.
23. Domínguez Sánchez-Migallón P. Cambios en el control
metabólico de los pacientes diabéticos tipo 2 de un centro de
salud. Rev Clín Med Fam 8: 11-8, 2015.
24. Shin JA, Lee JH, Lim SY, y col. Metabolic syndrome as a
CaraCTerizaCión ePiDemiOlógiCa De PaCienTes COn DiaBeTes melliTus TiPO 2
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO142
predictor of type 2 diabetes, and its clinical interpretations
and usefulness. J Diabetes Investig 4: 334-43, 2013.
25. Cifuentes JC, Gómez JD, Hernández-Ancheyta L, y col.
Hipertrigliceridemia e hipoalfalipoproteinemia Su impacto
para diagnosticar síndrome metabólico. Rev Med Inst Mex
Seguro Soc 50: 301-6, 2012.
26. Li X, Li G, Cheng T, y col. Association between triglyceri-
de-glucose index and risk of incident diabetes: a secondary
analysis based on a Chinese cohort study : TyG index and
incident diabetes. Lipids Health Dis 19: 236, 2020. Erra-
tum in: Lipids Health Dis 20: 8, 2021.
27. Gutiérrez Hermosillo H, Díaz de León González E, Pé-
rez-Cortez P, y col. Prevalencia de diabetes mellitus de tipo
2 y factores asociados en la población geriátrica de un hospi-
tal general del norte de México. Gac Méd Méx 148: 14-8,
2012.
28. Cordero-Hernández A, Pinto-Almazán R. Diabetes me-
llitus tipo 1 y 2. Estudio epidemiológico del primer año del
servicio de Consulta Externa del Hospital Regional de Alta
Especialidad de Ixtapaluca. Evidencia Med Inv Salud 7:
10-8, 2014.
29. Galante M, O’Donnell V, Begué C, y col. Situación epi-
demiológica de la obesidad en la Argentina. Rev Argent
Cardiol 84: 132-8, 2016.
30. Rubinstein A, Gutiérrez L, Beratarrechea A, y col. Increa-
sed prevalence of diabetes in Argentina is due to easier health
care access rather than to an actual increase in prevalence.
PLoS One 9: e92245, 2014.
31. Aschner P, Ruiz A, Balkau B, y col. Latin America and the
Caribbean International Day for Evaluation of Abdominal
Adiposity (IDEA) National Coordinators and Investigators.
Association of abdominal adiposity with diabetes and car-
diovascular disease in Latin America. J Clin Hypertens
(Greenwich) 11: 769-74, 2009.
32. Gómez DA, Mahecha M, Gómez RD, y col. Característi-
cas de la Diabetes Mellitus en una red de servicios de primer
de nivel de atención. Medellín, 2005-2008. Rev Fac Nac
Salud Pública 29: 7-11, 2011.
33. Garzón G, Gil A, Herrero AM, y col. Grado de control
metabólico y de factores de riesgo cardiovascular en pacien-
tes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular.
Gaceta Sanitaria 29: 425-30, 2015.
34. Salvador González B, Rodríguez M, Ruipérez Guijarro
L, y col. Enfermedad renal crónica en atención primaria:
prevalencia y factores de riesgo asociados. Aten Prim 47:
236-45, 2015.
35. Bash LD, Selvin E, Stees M, y col. Poor glycemic control
in diabetes and the risk of incident chronic kidney disease
even in the absence of albuminuria and retinopathy: e
Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC) Study. Arch
Intern Med 168: 2440-7, 2008.
36. Sunkara NH, Ahsan C. Hypertension in diabetes and the
risk of cardiovascular disease. Cardiovasc Endocrinol 6:
33-8, 2017.
rev. méD. rOsariO 89: 143-151, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 143
TRASTORNOS MENTALES ASOCIADOS AL CONSUMO DE ALCOHOL
EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE UNA UNIVERSIDAD PERUANA
ChrisTian r. aquinO-CanChari,
1
alexanDra F. TaPia-mayTa,
2
yamile n. yuPari-yauri,
2
margariTa
l. álvarez-vilChez,
2
sanTiagO a. COrTez-Orellana
3
1-3) Facultad de Medicina Humana, Universidad Peruana los Andes (UPLA), Huancayo, Junín, Perú.
2) Sociedad Cientíca de Estudiantes de Medicina los Andes (SOCIEMLA), Facultad de Medicina Humana,
Universidad Peruana los Andes (UPLA), Huancayo, Junín, Perú.
Email: christian.aquino.canchari@gmail.com
Resumen
Introducción: Existe evidencia de que las alteraciones mentales pueden conllevar a un mayor riesgo de consumo de
alcohol, sobretodo en poblaciones vulnerables como es el caso de los estudiantes de medicina.
Objetivo: Determinar la asociación de los trastornos mentales con el consumo de alcohol en estudiantes de medi-
cina de una universidad peruana.
Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, transversal. La muestra estuvo formada por 210 es-
tudiantes, la selección fue aleatoria y por estratos. Se utilizó el cuestionario del DASS-21 para medir depresión,
ansiedad y estrés. Además, el cuestionario AUDIT fue utilizado para evaluar el riesgo de consumo de alcohol. Los
resultados fueron presentados a través de análisis univariado y bivariado. Resultados: Se analizaron 210 estudiantes
de medicina, encontrándose una prevalencia de depresión del 35,23%, ansiedad con 47,61% y estrés con 26,66%.
Adicionalmente, se observó que el sexo no inuyó en la severidad de depresión, ansiedad y estrés. Respecto al ries-
go de consumo de alcohol se evidenció que ningún estudiante de medicina era no consumidor, la categoría más
frecuente fue el riesgo bajo 67,61%, seguido por el riesgo moderado 28,57%. De esta manera existe relación lineal
directa positiva estadísticamente signicativa, es decir, un mayor nivel de depresión, ansiedad y estrés, el riesgo de
consumo de alcohol se incrementa. Conclusiones: La prevalencia de trastornos mentales incrementa en el riesgo de
consumo de alcohol en estudiantes de medicina.
Palabras clave: Consumo de bebidas alcohólicas; trastornos mentales; depresión; ansiedad; estrés psicológico; estu-
diantes de medicina; Perú. (Fuente: DeCS-BIREME).
rev. méD. rOsariO 89: 143-151, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO144
Abstract
Introduction: ere is evidence that mental disorders can lead to a greater risk of alcohol consumption, especially in
vulnerable populations such as medical students.
Objective: To determine the association of mental disorders with alcohol consumption in medical students of a Peruvian
university.
Material and Methods: An analytical, cross-sectional study was carried out. e sample consisted of 210 students, the
selection was random and by strata. e DASS-21 questionnaire was used to measure depression, anxiety and stress. In
addition, the AUDIT questionnaire was used to assess the risk of alcohol consumption. e results were presented through
univariate and bivariate analysis.
Results: 210 medical students were analyzed, nding a prevalence of depression of 35.23%, anxiety with 47.61% and
stress with 26.66%. Additionally, it was observed that sex did not inuence the severity of depression, anxiety and stress.
Regarding the risk of alcohol consumption, it was evidenced that no medical student was a non-consumer, the most frequent
category was low risk 67.61%, followed by moderate risk 28.57%. In this way, there is a statistically signicant direct
positive linear relationship, that is, a higher level of depression, anxiety and stress increases the risk of alcohol consumption.
Conclusions: e prevalence of mental disorders increases the risk of alcohol consumption in medical students.
Keywords: Consumption of alcoholic beverages; mental disorders; depression; anxiety; psychological stress; medical stu-
dents; Peru. (Source: DeCS-BIREME).
Introducción
La Organización Mundial de la Salud (OMS) de-
ne que un buen estado de salud no solo depende de la
ausencia de afecciones o enfermedades, sino abarca la
salud mental ya que permite a las personas expresar sus
capacidades, además de hacer frente a situaciones de ad-
versidad, a trabajar de forma productiva y de contribuir
a la comunidad de su entorno.
1
Los trastornos mentales (TM) se denen como un
deterioro en el funcionamiento psicológico, que deriva
de los parámetros que se conocen como “normales” den-
tro de una sociedad. Estos trastornos pueden ocasionar
una pérdida de bienestar psicosocial y deterioro en el
ámbito laboral o académico.
2
Es cierto que la pandemia por el COVID-19, ha
impactado, impacta, y continuará inuyendo negativa-
mente a la salud mental.
3
Uno de los grupos vulnerables
serían los estudiantes de Medicina Humana, quienes
no solo sufren los estresores de la pandemia, sino que
además han visto retrasadas sus prácticas en los estable-
cimientos de salud, estarán expuestos a un riesgo im-
portante cuando vuelvan a realizar dichas prácticas y se
están viendo obligados a modicar su plan de desarrollo
profesional.
4
Galli-Silva E y cols. reportaron una prevalencia alta
de trastornos mentales (49,07%) en estudiantes de me-
dicina de tres universidades peruanas, dentro de los
cuales destacan el episodio hipomaníaco: 53 (19,70%),
depresivo mayor: 46 (17,30%), riesgo de suicidio:
35 (12,40%), trastorno de ansiedad generalizada 23
(8,10%) y la angustia 17 (5,90%).
5
El alcohol representa uno de los principales facto-
res de riesgo evitables a nivel mundial. Su consumo está
asociado con el desarrollo de más de 200 enfermedades
y es responsable del 5,30% de las defunciones produ-
cidas en el mundo cada año.
6
La práctica del consumo
de bebidas alcohólicas es usual entre la población joven
peruana.
7
Salomón-Cruz
8
encontró que el 17,00% de
estudiantes de medicina en una universidad pública de
México tenía problemas con el consumo de abuso del
alcohol y el 13,00% desarrollaron dependencia.
Estudios previos evidencian que, a mayor nivel de
afectación mental, mayor será el consumo de alcohol,
como el caso de Castaño y cols.
9
, quienes realizaron una
investigación en una universidad de Medellín (Colom-
bia), evidenciando la relación entre el consumo de alco-
hol con alteraciones en las esferas psicológica y social.
Adicionalmente, Arrieta y cols.
10
encontraron una alta
prevalencia de sintomatología ansiosa y depresiva en es-
tudiantes universitarios relacionada con el consumo de
alcohol y dicultades académicas y familiares.
Por lo anteriormente expuesto el objetivo de la pre-
TrasTOrnOs menTales asOCiaDOs al COnsumO De alCOhOl en esTuDianTes De meDiCina
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 145
sente investigación fue determinar la asociación de los
trastornos mentales con el consumo de alcohol en estu-
diantes de medicina de una universidad peruana.
Métodos
Diseño del estudio: Estudio observacional, analítico,
transversal, retrospectivo.
Población y Muestra
La población estuvo conformada por 1.021 estu-
diantes de la facultad de medicina de la Universidad
Peruana los Andes (UPLA), ubicado en la ciudad de
Huancayo, Departamento de Junín, Perú. Siendo los
criterios de inclusión: estudiantes de ambos géneros
matriculados y con asistencia regular en el ciclo acadé-
mico 2022-II, estudiantes que aceptaron participar y
rmaron el consentimiento informado y los criterios de
exclusión fueron: estudiantes con alguna discapacidad
y/o enfermedad que le impida responder al cuestiona-
rio y estudiantes que carezcan de un dispositivo digital
(tabletas, celular, computadora, laptop). Finalmente,
la muestra estuvo constituida por 210 estudiantes, con
una frecuencia del factor de resultado del 30%, nivel
de conanza=90%, y un margen de error del 5%. La
selección de los estudiantes fue aleatoria y por estratos.
Ubicación
El presente estudio se realizó en la facultad de me-
dicina de la Universidad Peruana los Andes (institución
privada), siendo una de las 3 facultades ubicadas en
Huancayo, Junín. Cabe, precisar que, a nivel de Perú,
la región de Junín ocupa el segundo lugar en consumo
de alcohol.
Mediciones
Evaluación de la depresión, ansiedad y estrés: Para
evaluar dichos trastornos mentales se aplicó el cuestio-
nario Depression Anxiety Stress Scale-21(DASS-21).
DASS-21 es un instrumento de autoaplicación que
consta de 21 preguntas diseñado para medir la depre-
sión, ansiedad y estrés durante la última semana, otor-
gándose 7 preguntas por cada subescala: depresión
(ítems 3, 5, 10, 13, 16, 17 y 21); ansiedad (ítems 2, 4,
7, 9, 15, 19 y 20) y estrés (ítems 1, 6, 8, 11, 12, 14 y
18).Los estudiantes puntuaron cada pregunta en base
a 4 alternativas de respuesta en formato Likert, cuyos
puntajes oscilan desde 0 a 3, donde 0= “no se aplica a mí
en absoluto”, 1- “se aplica a mí en algún grado o parte
del tiempo”, 2= “se aplica a mí en un grado considerable
o una buena parte del tiempo”, y 3= “se aplica mucho a
mí, o la mayor parte del tiempo”.Todas las puntuacio-
nes de cada subescala se sumaron y multiplicaron por
dos para que coincidieran con la puntuación de la escala
original en DASS- 42.
11
Dicho instrumento fue valida-
do al español en una población universitaria española,
reportando un alfa-Cronbach de 0,75 y demostrando
buena consistencia interna.
12
Evaluación de identicación de trastornos derivados
del consumo de alcohol
El AUDIT (Alcohol Use Disorders Identication
Test), escala de 10 preguntas con la mayoría de las
respuestas en una escala Likert de 0 a 4 que evalúa el
consumo, la dependencia y los daños/consecuencias del
consumo de alcohol.Las preguntas incluyen una eva-
luación de la frecuencia de consumo de alcohol (nunca,
mensualmente o menos, de dos a cuatro veces al mes, de
dos a tres veces a la semana, cuatro o más veces a la se-
mana), la frecuencia de los atracones (nunca, menos de
una vez al mes, mensual, semanal, diario), así como las
consecuencias negativas asociadas al consumo de alco-
hol.Los puntajes del AUDIT pueden variar de 0 a 40.
13
Un estudio anterior en estudiantes universitarios encon-
tró que un puntaje de 8 o más en el AUDIT tiene una
sensibilidad de 0,82 y una especicidad de 0,78 para
identicar el consumo de alcohol de alto riesgo. Para
los datos del AUDIT, el consumo problemático de alco-
hol se identicó según las pautas de puntuación clínica
recomendadas para las mujeres: una puntuación ≥ 8 se
consideró indicativa de un problema con la bebida.
14
Además, se recopiló información sobre la edad, ge-
nero, lugar de procedencia, ciclo académico, con qué
persona/s comparte la vivienda y si practicaba el hábito
de fumar.
Recolección de datos
Tras obtener los permisos correspondientes, se ela-
boró una encuesta virtual a través de Google Forms,cuyo
enlace se difundió a través de las redes sociales como
Facebook Messenger, WhatsApp y mensajes a teléfono
celular. Si bien en la encuesta no se solicitaron datos
identicadores (como nombres o apellidos), se solicitó
el código universitario para comprobar la condición de
matriculado del estudiante en el semestre 2022-II.
Aspectos éticos
El estudio fue aprobado por Comité de Ética Institu-
cional de la facultad de Medicina Humana de la Univer-
sidad Peruana los Andes (No. Res.043-2022-CE-FMH-
UPLA). Declaramos que se respetaron y cumplieron
todos y cada uno de los estándares nacionales e interna-
cionales para la investigación ética con seres humanos.
rev. méD. rOsariO 89: 143-151, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO146
Análisis de datos
Las características de la muestra se analizaron uti-
lizando medidas de frecuencias y porcentajes para las
variables cualitativas y media y desviaciones estándar
para las cuantitativas. Se realizó la Prueba de Bondad de
Ajuste de Kolmogorov-Smirnov para conocer la norma-
lidad de los datos. Respecto al análisis bivariado, para
inferir la relación se usó la prueba Chi cuadrado o test
exacto de Fisher, prueba t de student; así como el análi-
sis de correlación Pearson, para determinar la asociación
con diferencias estadísticas signicativas se consideró un
valor p<0,05 Los datos se analizaron con IBM SPSS Sta-
tistics para Windows, versión 21.0.Armonk, NY: IBM
Corp.
Resultados
Características sociodemográcas
Se incluyeron 210 estudiantes de medicina, 133
(63,34%) eran mujeres y 77 (36,66%) varones. La edad
media fue 21,20±3,175 años de edad, siendo la mayoría
de procedencia urbana 197 (93,80%), del ciclo acadé-
mico de ciencias clínico-quirúrgicas 118 (56,20%), sin
hábitos de fumar 174 (82,86%), y conviviendo con los
padres 138 (65,70%). Tabla I
Depresión, Ansiedad y Estrés.
La puntuación media global de depresión fue
3,86±3,473, de ansiedad 4,35±4,135; y estrés 5.34
3.86 ±4.009. Se encontró una prevalencia de depre-
sión del 35.23% (n=74), siendo la categoría leve la más
frecuente 16,70% (n=35), seguido por la moderada
13,30% (n=28). Respecto a la ansiedad se encontró
que el 47,61% (n=100) de los estudiantes lo padecía,
de ellos la categoría más usual fue la moderada 21,42%
(n=45), seguido por la extremadamente severa 10,47%
(n=22); y en alusión al estrés la prevalencia fue 26,66%
(n=56), de ellos la mayoría presenta un nivel de estrés
leve 14,76% (n=31), seguido por el moderado 7,61%
(n=16). Adicionalmente, se observó que el sexo no in-
uyó en la severidad de la depresión (p=0,252), la ansie-
dad (p=0,058) o el estrés (p=0,704). Tabla II
Al analizar el riesgo de consumo excesivo de alcohol,
se evidenció que ningún estudiante de medicina era no
consumidor, la categoría más frecuente fue el riesgo bajo
67,61% (n=142), seguido por el riesgo moderado 28,57%
(n=60). Al categorizar la muestra se evidenció que el sexo
masculino, mayores de 21 años, de ciencias clínico-quirúr-
gicas, no fumadores y de procedencia urbana consumían
más alcohol 135 (64,28%), 115 (54,76%), 118 (56,19%),
Variables n %
Edad Me (RIQ) 21 (19-23)
Grupo etario
<21 años 99 47,10
≥21 años 111 52,90
Sexo
Masculino 77 36,66
Femenino 133 63,34
Lugar de procedencia
Rural 13 6,20
Urbano 197 93,80
Ciclo académico
Ciencias Básicas 92 43,80
Ciencias Clínico-Quirúrgicas 118 56,20
Fumador
No 174 82,86
Si 36 17,14
Comparte la vivienda
Padres 138 65,70
Familiares 47 22,40
Solo 24 11,40
Amigos 1 0,50
Tabla I. Características sociodemográcas de los estudiantes de medicina seleccionados.
Me: Mediana; RIQ: Rango intercuartílico.
TrasTOrnOs menTales asOCiaDOs al COnsumO De alCOhOl en esTuDianTes De meDiCina
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 147
174 (82,85%), 197 (93,80%), respectivamente. Además,
nótese que la edad (p=0.000), sexo (p=0.000), ciclo acadé-
mico (p=0.000) y ser fumador (p=0.004) se asociaba con el
consumo de alcohol. Tabla III
Existe relación lineal directa positiva estadísticamen-
te signicativa (p=0,018); es decir, cuando aumentan la
depresión, la ansiedad y el estrés, el riesgo de consumo
de alcohol se incrementa. Según Cohen el valor obteni-
do del coeciente de correlación de Spearman (0,163)
es débil, dicho comportamiento puede deberse a que
existen otras variables interviniendo. Figura 1
Discusión
Nuestro estudio encontró una prevalencia de de-
presión, ansiedad y estrés inferior a lo reportado por
Carbonell y col., y por Selene, quienes encontraron una
prevalencia de depresión de (31,70%, 70,40%); ansie-
dad (59,90%, 73,00%); y estrés (37,30%, 70,80%) en
estudiantes de medicina de una universidad colombiana
y otra argentina, respectivamente.
15,16
Los trastornos mentales en la población estudiantil
de área de medicina han sido motivo de estudios de los
que muchos han mostrado que conforme se avanza en
el desarrollo de la carrera esto serían más frecuente, bá-
sicamente por la mayor responsabilidad y exigencia aca-
démica a la cual se ven sometidos lo que incrementaría a
su vez el nivel de riesgo de consumo de alcohol por parte
de este grupo poblacional; en este caso los resultados
de la investigación evidenció relación estadística con el
ciclo académico de los estudiantes, en este caso siendo
DASS-21
a
Categorías
Total Varones Mujeres
p
n % n % n %
DASS-D
b
Sin depresión 136 64.80 49 36.02 87 63.98
0.252
Leve 35 16.70 10 59.88 25 40.12
Moderado 28 13.30 14 50.00 14 50.00
Severo 5 2.40 3 60.00 2 40.00
Extremadamente severo 6 2.90 1 16.66 5 83.34
Puntaje Me ± DE 3.86 (3.473) 4.05 (3.379) 3.75 (3.534) 0.850
DASS-A
c
Sin ansiedad 110 52.38 73 66.36 37 33.64
0.058
Leve 16 7.61 5 31.25 11 68.75
Moderado 45 21.42 31 68.88 14 31.12
Severo 17 8.09 9 52.94 8 47.06
Extremadamente severo 22 10.47 15 68.18 7 31.82
Puntaje Me ± DE 4.35 (4.135) 4.17 (3.771) 4.45 (4.342) 0.294
DASS-S
d
Sin estrés 154 73.33 98 63.63 56 36.37
0.704
Leve 31 14.76 19 61.29 12 38.71
Moderado 16 7.61 9 56.25 7 43.75
Severo 6 2.85 4 66.66 2 33.34
Extremadamente severo 3 1.42 3 100.00 0 0.00
Puntaje Me ± DE 5.34 (4.009) 5.00 (3.866) 5.54 (4.091) 0.576
Tabla II. Puntuaciones totales de la escala DASS-21 en estudiantes de medicina de una universidad peruana, según sexo.
(a) DASS-21: Escala de depresión, ansiedad y estrés de 21 ítems.(b) DASS-D: subescala de depresión de 7 ítems DASS-21.(c) DASS-A:
subescala de ansiedad de 7 ítems DASS-21.(d) DASS-S: subescala de estrés DASS-21 de 7 ítems.
rev. méD. rOsariO 89: 143-151, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO148
Tabla III. Identicación de trastornos debido al consumo de alcohol en estudiantes de medicina de una universidad
peruana.
Riesgo bajo Riesgo moderado Riesgo alto
Probable adicción
alcohólica
p
n % n % n % N %
Edad
< 21 años 48 50,52 44 46,31 0 0,00 3 3,17
0,000
≥21 años 94 81,73 16 13,91 4 3,47 1 0,89
Género
Masculino 100 74,07 33 24,44 2 1,49 0 0,00
0,000
Femenino 42 56,00 27 36,00 2 2,66 4 5,34
Ciclo académico
Ciencias Básicas 41 44,56 45 48,92 3 3,26 3 3,26
0,000
Ciencias Clínico-
Quirúrgicas
101 85,60 15 12,72 1 0,84 1 0,84
Fumador
Si 16 44,44 16 44,44 2 5,56 2 5,56
0,004
No 126 72,41 44 25,28 2 1,15 2 1,15
Procedencia
Rural 9 69,23 4 30,77 0 0,00 0 0,00
0,906
Urbano 133 67,51 56 28,42 4 2,03 4 2,03
Total 142 67,61 60 28,57 4 1,91 4 1,91
Figura 1. Relación entre depresión, ansiedad y estrés con el riesgo de consumo de alcohol excesivo en estudiantes
de medicina de una universidad peruana.
TrasTOrnOs menTales asOCiaDOs al COnsumO De alCOhOl en esTuDianTes De meDiCina
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 149
que la mayoría de los participantes de nuestro estudio
correspondió al nivel de ciencias clínico-quirúrgico, es
de entenderse que coincidimos con los resultados de la
investigaciones desarrolladas por Ramón-Arbués y col.,
17
Kumar y col.
18
, o Sandoval y col.
19
, los cuales arribaron a
cifras muy similares.
En cuanto a la presencia del tipo de trastornos
mentales identicados en los estudiantes de medicina
estudiados, podemos decir que la aplicación de la esca-
la DASS-21 demostró que la ansiedad fue el de mayor
frecuencia de presentación seguido de la depresión y el
estrés, estos datos asociados a lo explicado ya referente al
semestre académico en el cual se hallaban los estudiantes
que participaron en la investigación, refuerza aún más la
idea que, a mayor nivel de ubicación académica, el ni-
vel de presión y exigencia académica de alguna manera
pueda generar la presentación de estos trastornos, sobre
todo si se tiene en cuenta que, los niveles clínico-quirúr-
gicos corresponden a ciclos académicos superiores, en
este caso las presencia de trastornos mentales en estu-
diantes de medicina ya había sido descrito por Sánchez-
Marín y col.
4
En consonancia con otros estudios,
20,21
las mujeres
encuestadas reportaron puntuaciones más altas de de-
presión, ansiedad y estrés en comparación con sus pares
varones.Esto puede deberse al hecho de que las mujeres
articulan con mayor facilidad los síntomas depresivos,
incluso los menores
22
.
Nuestro estudio encontró una prevalencia de consu-
mo de alcohol del 100%, siendo superior a lo reportado
por Romero-Rodríguez y col. en estudiantes de medici-
na de una universidad argentina (84,83%);
23
dicho ha-
llazgo a la vez es respaldado por Mejía y col.,
24
quienes
encontraron que el 28,00% (n=537) de los estudiantes
de ocho facultades de medicina presentaba dependencia
alcohólica.
En cuanto al sexo de los estudiantes se evidenció que
la mayoría de consumidores de alcohol eran varones,
dato previamente identicado por otros investigado-
res, quienes habían ya descrito que esta situación se ve
asociada al rol social que se les asigna a los varones en
los cuales el consumo de bebidas alcohólicas posee una
aceptación mayor en relación a las mujeres, situación ya
antes descrita por investigadores como Gavurova y col.
25
o Ponce-Guerra y col.
26
Finalmente, se encontró asociación entre la presen-
cia de transtornos mentales del tipo ansiedad, depresión
y estrés con el consumo de alcohol, siendo contrario a lo
reportado por Lukács quien encontró que los transtor-
nos mentales no son un factor adverso para el consumo
de alcohol.
27
En contraparte, fue similar a un estudio
realizado en estudiantes de medicina de una universidad
de la India (p=0,000).
22
Se hace necesario a partir de los resultados que las es-
cuelas de medicina implementen mecanismos de iden-
ticación de casos, así como de apoyo y seguimiento a
aquellos estudiantes en los cuales se identique algún
indicador que sugiera la presencia ya sea de trastornos
mentales del tipo ansiedad, depresión o estrés, así como
de consumo de alcohol ya que éstos en gran medida son
potencialmente responsables de afectar su posibilidades
de avanzar en su estudios de medicina de manera satis-
factoria.
Limitaciones
El presente estudio presenta limitaciones: en primer
lugar, el tamizaje de la depresión, ansiedad y estrés a tra-
vés de escalas como el DASS-21, no permite evaluar de
forma integral dichos trastornos ya que no evalúa otras
características clínicas. Otra limitación vendría a ser que
solo se evaluó a estudiantes de una sola facultad y uni-
versidad, existiendo la posibilidad de encontrar otra rea-
lidad en otras facultades y universidades; y por último el
diseño de estudio transversal no permite establecer una
relación de causalidad.
Conclusión
Existe asociación entre los trastornos mentales y el
incremento en el riesgo de consumo de alcohol en estu-
diantes de medicina.
Agradecimientos: A los estudiantes de la Facultad de
Medicina de la Universidad Peruana Los Andes.
Conicto de interés: Los autores declaran no tener nin-
gún conicto de interés.
Financiamiento: Autonanciado.
rev. méD. rOsariO 89: 143-151, 2023
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO150
Referencias
1. Organización Mundial de la Salud. Salud mental. OMS.
Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response.
2. Polanco A, Ortiz L, Pérez C, Parra P, Fasce E, Matus O,
Torres G y Meyer A. Relación de antecedentes académi-
cos y expectativas iniciales con el bienestar académico de
alumnos de primer año de medicina. Fundación Educ
Med. 17(4):205-11, 2014.
3. Perales A, Izaguirre M, Sánchez E, Barahona L, Marti-
na M, Amemiya I, et al. Salud mental en estudiantes de
pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Anales de La Facultad
de Medicina 80(4): 443-50, 2019.
4. Sánchez-Marín C, Chichón-Peralta J, León-Jiménez F,
Alipazaga-Pérez P. Trastornos mentales en estudiantes de
medicina humana en tres universidades de Lambayeque,
Perú. Rev Neuropsiquiatr 79(4): 197-206, 2017.
5. Ponce CE, Pilco GA, Santos DA, Erazo LG. Alteración
de la salud mental y consumo de alcohol en estudiantes
de la Universidad Nacional de Chimborazo. Cambios
Rev Méd 20(1): 39-43, 2021.
6. Cabanillas-Rojas W. Consumo de alcohol y género en la
población adolescente escolarizada del Perú: evolución y
retos de intervención. Rev Peru Med Exp Salud Pública
37(1): 148-54, 2020.
7. Cruz JS. Niveles de riesgo por consumo de alcohol en
estudiantes de medicina en una universidad pública de
México. Rev Iberoam Prod Acad Gestión Educativa.
7(14): 1-16, 2020. doi: https://orcid.org/0000-0002-
8659-2769.
8. Salomón-Cruz J. Niveles de riesgo por consumo de al-
cohol en estudiantes de medicina en una universidad
pública de México. Rev. Iberoamericana de Producción
Académica y Gestión Educativa; 7(14): 1-16. 2020.
9. Castaño-Pérez GA, Calderón-Vallejo GA. Problemas
asociados al consumo de alcohol en estudiantes univer-
sitarios. Rev Latino Am Enfermagem 22(5): 739-746,
2014. doi: 10.1590/0104-1169.3579.2475.
10. Arrieta K, Díaz S y González F. Síntomas de depre-
sión y ansiedad en jóvenes universitarios: prevalencia
y factores relacionados. Rev Clín Medicina Fam 7(1):
14-22, 2014. doi: https://dx.doi.org/10.4321/S1699-
695X2014000100003.
11. Rawford JR, Henry JD. e depression anxiety stress sca-
les (DASS): normative data and latent structure in a large
nonclinical sample. Br J Clin Psychol 42: 111-31, 2003.
doi: 10.1348/014466503321903544.
12. García M, Novalbos Ruiz J, Martínez Delgado J,
O’Ferrall C. Validation of the Alcohol Use Disorders
Identication Test in university students: AUDIT and
AUDIT-C. 28: 4, 2016.
13. Saunders JB, Aasland OG, Babor TF, FUENTE JR,
Grant M. Development of the alcohol use disorders
identication test (AUDIT): WHO collaborative pro-
ject on early detection of persons with harmful alcohol
consumption‐II. Addiction 88(6):791-804, 1993. doi:
10.1111/j.1360-0443. 1993.tb02093. x.
14. Higgins-Biddie JC, Babor TF. A Review of the Alcohol
Use Disorders Identication Test (AUDIT), AUDIT-C,
and USAUDIT for Screening in the United States: Past
Issues and Future Directions. Am J Drug Alcohol Abuse
44(6): 578-86 2018. doi:10.1080/00952990.2018.145
6545.
15. Carbonell D, Cedeño SV, Morales M, Badiel M, Cepeda
I. Síntomas depresivos, ansiedad, estrés y factores asocia-
dos en estudiantes de medicina. IJEPH 2(2): e021, 2019.
doi: 10.18041/2665-427X/ijeph.2.5497.
16. Seleme ML, Carbonetti MJ, Retamar A, Moreno SE,
Carboneti ME. Prevalencia de síntomas de depresión,
ansiedad y estrés en estudiantes de medicina de la Uni-
versidad Nacional de Córdoba en el retorno a la presen-
cialidad. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba .2022;
79(Suplemento JIC XXIII).
17. Ramón-Arbués E, Gea-Caballero V, Granada-López JM,
Juárez-Vela R, Pellicer-García B, Antón-Solanas I. e
Prevalence of Depression, Anxiety and Stress and eir
Associated Factors in College Students. Int J Environ Res
Public Health 17(19): 7001, 2020. doi: 10.3390/ijer-
ph17197001.
18. Kumar B, Shah MAA, Kumari R, Kumar A, Kumar
J, Tahir A. Depression, Anxiety, and Stress Among
Final-year Medical Students. Cureus 11(3): e4257,
2019.doi:10.7759/cureus.4257.
19. Sandoval KD, Morote-Jayacc PV, Moreno-Molina M,
Taype-Rondan A. Depresión, estrés y ansiedad en estu-
diantes de Medicina humana de Ayacucho (Perú) en el
contexto de la pandemia por COVID-19. Rev Colomb
Psiquiatr 2021. doi:10.1016/j.rcp.2021.10.005.
20. Singh A, Lal A, Shekhar Prevalence of depression among
medical students of a private medical college in In-
dia.Online J Health Allied Sci9: 8, 2010.
21. Supe AN. A study of stress in medical students at Seth
G.S. Medical College.J Postgrad Med 44: 1-6, 1998.
22. Lobal S, Gupta S, Venkatarao E. Stress, anxiety & de-
TrasTOrnOs menTales asOCiaDOs al COnsumO De alCOhOl en esTuDianTes De meDiCina
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 151
pression among medical undergraduate students & their
socio-demographic correlates. Indian J Med Res141(3):
354-7, 2015.
23. Romero-Rodríguez E, Pérula de Torres LÁ, Fernández
García JÁ, Camarelles Guillem F. Consumo de alcohol
de los estudiantes de Medicina, Enfermería y residen-
tes de Medicina Familiar y Comunitaria. Aten Primaria
53(1): 111-3, 2021.
24. Mejía R, Vargas M, Talledo-Ulfe L, Rodríguez AS, Beni-
tes-López K, Payano-Chumacero K, et al. Factors asso-
ciated with alcohol and tobacco dependence on students
of eight peruvians medical schools. Rev Chil Neuro-Psi-
quiat 54(4): 291-298, 2016.
25. Gavurova B, Ivankova V, Rigelsky M. Relationships
between Perceived Stress, Depression and Alcohol Use
Disorders in University Students during the COVID-19
Pandemic: A Socio-Economic Dimension. Int J Environ
Res Public Health 17(23): 8853, 2020.
26. Ponce-Guerra C, Reyes Valenzuela C. Consumo de al-
cohol en estudiantes en tres facultades de la Universidad
Nacional de Chimborazo. Revista Eugenio Espejo12(2):
42-9, 2018.
27. Lukács A. Factors associated with risky alcohol consump-
tion in Hungarian university students. J Substance Use
2023. doi: 10.1080/14659891.2023.2173100.