ISSN 0327-5019
Revista Médica de Rosario
PUBLICACIÓN CUATRIMESTRAL DEL CÍRCULO MÉDICO Y SUS SOCIEDADES FILIALES
VOLUMEN 90, Nº 3 SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2024
Indizada en EMBASE, LILACS, LATINDEX, SIIC Data Bases,
MedicLatina, Biomedical Reference Collection y
Emerging Sources Citation Index (ESCI)
SANTA FE 1798, S2000AUB ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA.
* (el índice continúa en página 112)
ÍNDICE / CONTENTS
EDITORIAL / EDITORIAL
Virus CHANDIPURA…..Al acecho nuevamente…!? ...................................................................... 113
CHANDIPURA Virus…..On the prowl again…!?
Dr. OsvalDO F. Teglia
TRABAJOS ORIGINALES / ORIGINAL WORKS
Accidentes de trabajo en la cavidad bucal en Perú: un analisis del 2012 al 2021 .......................... 117
Work accidents in the oral cavity in Peru: an analysis from 2012 to 2021
ChrisTian renzO aquinO-CanChari, luis arTurO sanTivañez-isla,
KaTia MeDaliTh CasTillOn-huaMán, ebingen villaviCenCiO Caparó
Diabetes Mody 2 y 3: reporte de 4 casos con mutaciones nuevas ................................................. 123
Diabetes Mody 2 and 3: report of 4 cases with new mutations
ChiarpenellO Javier, FresCO agusTín
Plantas medicinales y modulación sensorial en el trastorno
del espectro autista: revisión de alcance .......................................................................................... 130
Medicinal plants and sensory modulation in autistic
spectrum disorder: scoping review
Diana CarOlina librerOs-ChiCa, lissa Marina viCTOria labraDa,
JaCsOn FranCisCO arCiniegas ChaMOrrO, JOse luis esTela-zape
Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para desarrollo de hipotiroidismo subclínico ...... 143
Overweight and obesity as a risk factor for the development of subclinical hypothyroidism
Javier ChiarpenellO, ana laura baella, agusTin FresCO, brenDa Fanelli, agusTina riva,
CaMila pOnCe De león, FlOrenCia passeT
ISSN 0327-5019
Revista Médica de Rosario
PUBLICACIÓN CUATRIMESTRAL DEL CÍRCULO MÉDICO Y SUS SOCIEDADES FILIALES
VOLUMEN 90, Nº 3 SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2024
COMITÉ EDITORIAL
Director:
Dr. JAVIER CHIARPENELLO
Jefe del Servicio de Endocrinología
del Hospital Provincial del Centenario de Rosario
Miembro de la Sociedad Latinoamericana
de Endocrinología Pediátrica
Integrante del Comité de Expertos en Osteoporosis
y Osteopatías Médicas de la Sociedad Iberoamericana
de Información Cientíca
Subdirector:
Dra. ANA LAURA BAELLA
Médica endocrinóloga del Servicio de Endocrinología
del Hospital Provincial de Centenario.
Instructora de la Concurrencia de Endocrinología
del Hospital Provincial del Centenario
Miembros:
Dr. OSCAR BOTTASSO
Director del Instituto de Inmunología,
Facultad de Ciencias Médicas,
Universidad Nacional de Rosario
Dr. LUIS PABLO CARDONNET
Profesor Adjunto de Clínica Médica
Facultad de Ciencias Médicas - UNR
Dr. GUILLERMO CARROLI
Director Cientíco del Centro Rosarino
de Estudios Perinatales
(Centro Colaborador de la OMS)
Dr. ALEJANDRO GARCÍA
Fellow del American College of Physicians (FACP)
Miembro de Honor Extranjero de la Sociedad
de Medicina Interna del Uruguay
Dr. EZEQUIEL M. PALMISANO
Médico especialista en Cirugía General
Co-Director Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica, IUNIR
Dr. GUSTAVO PETRONI
Director Médico
Grupo Gamma, Rosario
Dra. MALÉN PIJOÁN
Especialista Jerarquizada y Consultora Nacional en Urología
(Sociedad Argentina de Urología)
Especialista en Andrología
Dr. OSVALDO F. TEGLIA
Prof. Adj. a Cargo. Enfermedades Infecciosas Facultad
Ciencias Biomédicas. Universidad Austral Pilar. Bs. As.
Secretario de Redacción:
Dr. ROBERTO PARODI
Profesor Adjunto de Clínica Médica
Facultad de Ciencias Médicas – UNR
Sede:
CÍRCULO MÉDICO DE ROSARIO
Santa Fe 1798, (2000) Rosario, SF, Argentina
Tel.: (0341) 421-0120 / Fax: (0341) 425-9089
Correo electrónico: rmr@circulomedicorosario.org
Web: www.circulomedicorosario.org
JUNTA EDITORIAL / EDITORIAL BOARD
Dr. JORGE CANNATA ANDÍA
Profesor de Medicina, Universidad de Oviedo
Instituto Reina Sofía de Investigación
Hospital Universitario Central de Asturias, España
HUGO BESEDOVSKY
The Institute of Physiology and Pathophysiology, Medical Faculty, Philipps University,
Marburg, Germany
ADRIANA DUSSO
Associate Professor of Medicine, Division of Endocrinology, Metabolism
and Lipid Research; Washington University School of Medicine, St. Louis, EE. UU.
INGRID M. LIBMAN, M.D., Ph.D.
Associate Professor, Pediatric Endocrinology and Diabetes
Pittsburgh University;
Investigadora, Children’s Hospital,
Pittsburgh (PA), USA
Dr. JORGE LUIS A. MORALES-TORRES
Jefe de la Clínica de Osteoporosis del Hospital Aranda de la Parra, México
Miembro del Comité de Asesores Cientícos de la International Osteoporosis
Foundation
Dr. SANTIAGO PALACIOS
Director del Instituto Palacios de Salud de la Mujer. Madrid, España
ADRIANA DEL REY
The Institute of Physiology and Pathophysiology, Medical Faculty, Philipps University,
Marburg, Germany
Dr. EDUARDO RUIZ CASTAÑÉ
Director del Servicio de Andrología de la Fundación Puigvert
Miembro del Comité Ejecutivo de la Academia Europea de Andrología
Dr. JOSÉ R. ZANCHETTA
Profesor Titular en la Maestría de Osteología y Metabolismo Mineral;
Director de la Maestría en Osteología y Metabolismo Mineral
Universidad del Salvador; Buenos Aires, Argentina
Dr. RODOLFO REY
Investigador Principal de CONICET y Director, Centro de Investigaciones
Endocrinológicas “Dr. César Bergadá” (CEDIE), CONICET - FEI - División de
Endocrinología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Profesor Adjunto de Biología
Celular, Histología, Embriología y Genética, Facultad de Medicina,
Universidad de Buenos Aires
www.revistamedicaderosario.org
La versión virtual de la Revista Médica de Rosario también
es accesible desde el sitio del Círculo Médico de Rosario en Internet:
<http://www.circulomedicorosario.org/>
Están allí los contenidos desde el año 2008 hasta el presente.
Los artículos aparecen en formato pdf
y pueden bajarse desde la página en forma gratuita.
El ISSN de la versión electrónica es 1851-2135
Indizada en EMBASE, LILACS, LATINDEX, SIIC Salud Data Bases, MedicLatina,
Biomedical Reference Collection y Emerging Sources Citation Index (ESCI)
La Revista Médica de Rosario es el órgano cientíco del Círculo Médico de Rosario (Argentina) y de sus sociedades -
liales; fue fundada en 1911. Aparecen 3 números por año. Es distribuida gratuitamente a los socios del CMR, y se envía
además a instituciones médicas y bibliotecas nacionales y extranjeras; es también instrumento de canje de la Biblioteca
del CMR. Aceptará para su publicación trabajos redactados en castellano, que aborden aspectos clínicos o experimen-
tales dentro de la Medicina que puedan considerarse de utilidad e interés para la comunidad cientíca. Dichos trabajos
habrán de ser inéditos, cumplir los requisitos uniformes para las publicaciones biomédicas y estar comprendidos en
algunas de las secciones de la revista (Artículos originales, Artículos de revisión, Comunicaciones breves, Informes de
casos, Editoriales, Cartas al Director, Comentarios bibliográcos, Miscelánea). Las Instrucciones para Autores aparecen
en el 3er. número de cada año, y pueden consultarse en el sitio de la revista en Internet.
Esta Revista es una publicación de acceso abierto (Open Access). Puede visitarse en su página en Internet, a través
del sitio del Círculo Médico de Rosario (www.circulomedicorosario.org) o directamente por medio de la dirección URL
de la revista. No se requiere código de acceso. Los artículos están en formato PDF y pueden ser bajados gratuitamen-
te. Pueden ser citados y reproducidos total o parcialmente, con el único requisito de que se cite la fuente (apellido e
iniciales del autor principal, seguidos de et al. si hay más de un autor, luego el título del artículo, el nombre abreviado
de la publicación (Rev Med Rosario), seguido del volumen, paginación inicial-nal, y año.
Presidente
Dr. GERMÁN GIACOSA
Vicepresidente
Dr. HÉCTOR RUIZ
Secretario General
SEBASTIÁN ANSALDI
Tesorero
Dr. PABLO G. WEISS
Secretaria de Actas
Dra. CHRISTIÁN LUPO
Pro Secretario
Dr. JOSÉ LUIS FEDELE
COMISIÓN DIRECTIVA CÍRCULO MÉDICO DE ROSARIO
PERÍODO 2024-2025
Pro Tesorero
Dr. JUAN B. GIGLI
Vocales Titulares
Dr. JAVIER CRISCI
Dr. MARCELO FAY
Dr. SERGIO GORODISCHER
Dr. GUSTAVO STAFFIERI
Dra. DÉBORAH SYLVESTRE BEGNIS
Vocales Suplentes
Dr. GABRIEL ARANALDE
Dra. MARIANA LAGRUTTA
Dr. MARCELO MONTRASI
Dr. MARCELO TATÁNGELO
SOCIEDADES FILIALES DEL CÍRCULO MÉDICO DE ROSARIO
SOCIEDADES PRESIDENTES
Sociedad de Cardiología Dr. Carlos A. Dumont
Asociación de Cirugía Dr. Gustavo Marcucci
Asociación de Cirugía Plástica Dr. Juan José Galli
Sociedad de Colonoproctología Dr. Juan Pablo Trucco
Asociación de Diag. x Imágenes Dra. Leonor Eguren
Sociedad de Endocrinología Dra. Luciana Paladini
Asociación Rosarina de Endoscopía Digestiva Dr. Matías Amateis
Sociedad de Flebología Dr. Martín Mazzurco
Sociedad de Gastroenterología Dr. Camilo Azum
Sociedad de Geriatría Dr. José Alberto Trop
Asociación de Hematología Dra. Mariana Siccardi
Sociedad de Hipertensión Arterial Dra. Melina Casado
Sociedad de Infectología Dra. Daniela Gill
Asociación de Mastología Dr. Javier Rodríguez Lucero
Asoc. Rosarina de Med. del Deporte y el Ejercicio Dr. Marcelo Montrasi
Sociedad de Med. Física y Rehab. Dr. Mauro Nicolás Guzzardo
Asociación de Medicina Interna Dr. Domingo Cera
Sociedad de Medicina Legal de Rosario Dr. Felipe Abud
Asociación de Med. Transfusional Dra. Alejandra Matteaccio
Asociación de Nefrología Dr. Juan Odino
Sociedad de Neumonología Dr. Daniel Buljubasich
Sociedad de Neurología y Neurocirugía Dra. Carolina Mainella
Asociación de Obst. y Ginecología Dra. Graciela Ortiz
Sociedad de Oftalmología Dr. Gabriel Bercovich
Sociedad de Oncología Dra. Alejandra Bartoli
Asoc. Rosarina Ortop. y Traumatología Dr. Santiago Harte
Sociedad de O.R.L. Dr. Héctor Ruiz
Asociación de Patología y Citopatología Dra. Silvina Placente
Asociación de Psiquiatría Dra. Belén Gonella
Asociación de Reumatología Dr. Norberto J. Quagliato
Asociación de Terapia Intensiva Dra. Andrea Becherucci
Sociedad de Urología Dr. Fernando Yaber
Asociación de Ultrasonografía Dra. Soledad Palavecino
Revista Médica de Rosario
PUBLICACIÓN CUATRIMESTRAL DEL CÍRCULO MÉDICO Y SUS SOCIEDADES FILIALES
VOLUMEN 90, Nº 3 SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2024
SANTA FE 1798 - S2000AUB ROSARIO - SANTA FE - ARGENTINA
ISSN 0327-5019
ÍNDICE / CONTENTS
EDITORIAL / EDITORIAL
Virus CHANDIPURA…..Al acecho nuevamente…!? ...................................................................... 113
CHANDIPURA Virus…..On the prowl again…!?
Dr. OsvalDO F. Teglia
TRABAJOS ORIGINALES / ORIGINAL WORKS
Accidentes de trabajo en la cavidad bucal en Perú: un analisis del 2012 al 2021 .......................... 117
Work accidents in the oral cavity in Peru: an analysis from 2012 to 2021
ChrisTian renzO aquinO-CanChari, luis arTurO sanTivañez-isla,
KaTia MeDaliTh CasTillOn-huaMán, ebingen villaviCenCiO Caparó
Diabetes Mody 2 y 3: reporte de 4 casos con mutaciones nuevas ................................................. 123
Diabetes Mody 2 and 3: report of 4 cases with new mutations
ChiarpenellO Javier, FresCO agusTín
Plantas medicinales y modulación sensorial en el trastorno
del espectro autista: revisión de alcance .......................................................................................... 130
Medicinal plants and sensory modulation in autistic
spectrum disorder: scoping review
Diana CarOlina librerOs-ChiCa, lissa Marina viCTOria labraDa,
JaCsOn FranCisCO arCiniegas ChaMOrrO, JOse luis esTela-zape
Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para desarrollo de hipotiroidismo subclínico ...... 143
Overweight and obesity as a risk factor for the development of subclinical hypothyroidism
Javier ChiarpenellO, ana laura baella, agusTin FresCO, brenDa Fanelli, agusTina riva,
CaMila pOnCe De león, FlOrenCia passeT
MISCELÁNEA / MISCELLANY
Reconocimiento a destacados Médicos/as de la ciudad ............................................................... 151
Recognition of outstanding doctors in the city
Dr. Javier ChiarpenellO
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 113
rev. MéD. rOsariO 90: 113-116, 2024
VIRUS CHANDIPURA…..
AL ACECHO NUEVAMENTE…!?
La literatura cientíca es clara al señalar que la mayo-
ría de las enfermedades infecciosas humanas surgidas en
las últimas décadas tienen su origen en la vida silvestre,
y que buena parte de todos los patógenos del hombre
identicados desde 1980 a esta parte, son responsables
de enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que pasan
de un animal a un humano.
Resulta igualmente verosímil que las zoonosis den
cuenta del 75% de las infecciones emergentes: denidas
como aquellas provocadas por un agente infeccioso re-
cientemente identicado y generalmente con capacidad
de ocasionar problemas a gran escala en la salud pública
-Covid 19 se convirtió en el estandarte del enunciado
precedente.
En este reincidente escenario, la reemergencia del vi-
rus Chandipura (CHVP) –un arcano agente infeccioso
que pasa de insectos a humanos en la India– está captu-
rando la atención global. El pasado miércoles 17 de julio
de 2024, -en el prestigioso Instituto Nacional de Viro-
logía (NIV) de Pune, Gujarat -un estado costero de la
India occidental- se conrmó la muerte de una niña de
cuatro años por el virus Chandipura.
1
Desde entonces,
ascendieron los casos de muertes y encefalitis, mayori-
tariamente en niños. Este nuevo brote ha consternado
a las autoridades sanitarias, quienes se abocan intensa-
mente a monitorear la ocurrencia de los nuevos casos.
No es la primera vez que el virus de Chandipura
aqueja aquel legendario país. El primer brote ocu-
rrió en 2003 en Andhra Pradesh (un estado en el sur
de la India), donde 329 niños dieron positivo al vi-
rus y 183 de ellos murieron. En 2005, se informó
de un brote en Gujarat (un estado en el noroeste)
con 26 casos. En los citados, se registraron altas ta-
sas de letalidad que oscilaron entre el 56 y el 75 %.
1
Si bien la mayoría de los casos se han restringido a India,
la distribución geográca del virus se extiende más allá
de ese país. Se detectó en ebótomos en África occi-
dental en 1991 y 1992, y en erizos en Senegal (1990-
96). También se encontraron anticuerpos contra el virus
Chandipura en monos salvajes en Sri Lanka en 1993.
2
El Virus Chandipura (CHPV) pertenece al género Vesi-
culovirus de la familia Rhabdoviridae, pariente del virus
de la rabia; y como este; es causa de encefalitis y provoca
una elevada mortalidad. Para su diagnóstico se adopta
un método de PCR con transcriptasa inversa en tiem-
po real de un solo paso. El CHPV tiene un genoma de
ARN que codica cinco proteínas diferentes (N, P, M,
G y L). La proteína P desempeña un papel vital en el
ciclo de vida del virus, mientras que la proteína M es
letal por naturaleza.
1,3
CHPV fue aislado accidentalmente por primera vez
en 1965, mientras se investigaba a pacientes que sufrían
de ebre en la aldea de Chandipura en el norte del ex-
tenso estado de Maharashtra. Se aisló en la sangre de dos
E-mail: ofteglia@gmail.com
OsvalDO F. Teglia*
(*)Médico Especialista en Clínica Médica e Infectología,
Prof. Asociado a Cargo de Enfermedades Infecciosas. FCB. Universidad Austral.
114 REVISTA MÉDICA DE ROSARIO
rev. MéD. rOsariO 90: 113-116, 2024
de ellos mientras se buscaba la etiología de otros virus
como dengue y chikungunya. Recibió así su nombre en
alusión a la localidad donde fue hallado. El primer des-
cubrimiento y su potencial rol en el brote de 2003 se
estableció en el Instituto Nacional de Virología (NIV)
en Pune. El VNI data de 1952, y es actualmente un
Centro Colaborador de la OMS para arbovirus. El NIV
ha tenido grandes logros en el diagnóstico de los brotes
de encefalitis viral en India, y es un buen ejemplo de
como un sistema centinela puede funcionar en países en
vías de desarrollo, como faro ecaz de alerta temprana
para infecciones emergentes.
2
Se transmite al ser humano principalmente por e-
bótomos, además, mosquitos; incluso Aedes aegypti; y
garrapatas han sido implicados como vectores, aunque
menos claramente. Los ebótomos son insectos hema-
tófagos -parecidos a los mosquitos- en donde solo las
hembras se alimentan de sangre y su picadura puede ser
el medio de transmisión de enfermedades. El virus vive
en la glándula salival de estos insectos, y a través de pi-
caduras se trasmite a personas y a diferentes vertebrados
como animales domésticos.
1,2,3
En Argentina, un ebó-
tomo es transmisor de la leishmaniasis desde el perro al
ser humano.
A los ebótomos se les suele denominar así por cas-
tellanización del nombre en latín de su género más im-
portante: los Phlebotomus,que de hecho signica "cor-
tador de venas". En inglés se los conoce comoSandies,
o "Moscas de la arena".
1,3
Son bastante más pequeños que los mosquitos, pe-
ludos, y difíciles de ver por su vuelo rápido y saltarín.
Pican muy rápido y a menudo de forma múltiple, en
secuencia lineal sobre la piel. Sus larvas se desarrollan
en suelos húmedos y ricos, así como en los excrementos
de los animales; no como los mosquitos que ponen sus
huevos en acumulaciones de agua estancada. Cuando
se habla del "mosquito de la Leishmaniasis" es un error
conceptual: un mosquito es incapaz de transmitir esa
enfermedad, del mismo modo que los ebótomos no
transmiten el dengue.
A los ebótomos le son propicias zonas terres-
tres con suelos húmedos y ricos en materia orgánica
como parques, jardines, establos, constituyéndose en
hábitat frecuentes madrigueras, cuevas y grietas del
terreno, casas derruidas o precarias, vertederos, alcan-
tarillas, sótanos mal ventilados, huecos en vallas y ár-
boles, cobertizos del ganado, etc. En ámbitos rurales
de India usan estiércol de vaca para revoque/pintura
de casas; nicho propicio que atraen a los ebótomos.
CHPV –una vez ingresado al organismo humano– se
replica activamente en el sistema nervioso central, oca-
sionando una rápida destrucción de las células neuro-
nales, lo que se traduce en una enfermedad neurológica
denominada encefalitis. Se ha propuesto que cuando un
insecto infectado pica a una persona para alimentarse de
sangre, secreta su saliva que contiene el virus. Luego, el
virus se propaga por el torrente sanguíneo de la persona
e infecta fundamentalmente dos territorios. Por un lado
monocitos, donde se replica sin que el sistema inmuno-
lógico pueda detenerlo. Además, el virus se traslada al
sistema nervioso central, anqueando la barrera hema-
toencefálica protectora. Al cabo de seis horas de que la
persona se haya infectado, el virus Chandipura secreta
dentro de las células cerebrales la deletérea proteína M.
Estos sucesos podrían explicar su curso rápidamente letal.
Clínicamente se caracteriza por una enfermedad similar
a la gripe que rápidamente puede dar lugar a disfuncio-
nes neurológicas. Las manifestaciones clínicas más co-
munes incluyen ebre, vómitos, diarrea, sensorio altera-
do (cambios en el estado mental o la conciencia), con-
vulsiones, dicultad para hablar, pérdida del equilibrio,
cambios en la visión y signos de irritación meníngea del
orden de dolores de cabeza, rigidez del cuello, fotofobia
y convulsiones. El diagnóstico denitivo de encefalitis
por CHPV se realiza de forma similar a otras formas
de encefalitis; ante una tomografía computarizada (TC)
con rasgos compatibles a encefalitis, en un niño con in-
fección por ese virus diagnosticada por PCR.
1
Si bien existen casos subclínicos o con mínima
ebre, los pacientes pueden comenzar con un cuadro
pseudogripal, y morir dentro de las 24-48 hs. posterio-
res al inicio de los síntomas.
Se ven afectados principalmente niños menores de
15 años, predominantemente en zonas rurales. En el
brote de 2003 la edad promedio de afectación fue entre
los 9 meses y los 14 años y mayoría de las muertes se
produjeron en las 48 horas siguientes al ingreso en el
hospital. En el brote actual,todas las muertes han sido
de niños.
1,2
Desafortunadamente, no existen medicamentos an-
tivirales para tratar a las personas infectadas con el virus
Chandipura. No obstante, un adecuado y temprano so-
porte general de los pacientes mejora el pronóstico de
la enfermedad. Se destacan como medidas valiosas: el
manejo de la vía aérea, aporte de oxígeno, control de
líquidos y electrolitos, como así también manejo de la
eDiTOrial
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 115
presión intracraneal y las convulsiones.Tampoco hay
una vacuna disponible para prevenirlo, sin embargo se
están desarrollado dos; a la espera de ensayos clínicos.
Una vacuna es recombinante y la otra a virus muerto.
3
La prevención, incluye el control de vectores a través
de distintas medidas como: identicación de los lugares
de reproducción de los ebótomos, pulverización con
insecticidas, saneamiento, control ambiental, incluido
el almacenamiento y eliminación adecuados de dese-
chos y basuras, y la prohibición de la acumulación de
excretas al aire libre. La prevención de las picaduras tam-
bién es importante mediante el uso de ropa protectora,
repelentes y mosquiteros.
El CHVP se aisló por primera vez en 1965, siendo
considerado por mucho tiempo un virus huérfano debi-
do a su baja patogenicidad para causar infecciones en el
hombre y los animales domésticos. Tal vez por ello, no
se hicieron esfuerzos para desarrollar test diagnósticos
y vacunas. Sin embargo, el huérfano despertó a través
del brote del 2003, desde entonces, el CHPV atrajo la
atención mundial como un patógeno humano de im-
portancia para la salud pública y se lograron avances sig-
nicativos en la comprensión básica del virus, así como
en el desarrollo de diagnósticos y vacunas.
Los médicos no deberíamos sentirnos mal si no co-
nocemos del virus de Chandipura. Desde el descubri-
miento del virus en 1965, se han publicado menos de
dos artículos al año al respecto. En el año posterior al
brote del síndrome respiratorio agudo severo (SARS)
en 2003, se publicaron más de 1.800 artículos sobre el
coronavirus del SARS, y para hacernos conocer de lo
apresurado que ha sido el proceso de generación de co-
nocimiento y publicaciones; en medio de la Pandemia
del SARS CoV2 (con fecha 24 de mayo de 2020); el
término COVID-19, arrojaba 15.673 publicaciones,
2,4
y a nales de 2020 PubMed contenía más de 56.000
artículos sobre la COVID-19 y SARS-CoV-2.
5
Segura-
mente oiremos más en el futuro sobre el actual brote del
virus Chandipura, y ojala que como lo hizo la Covid 19
geste una oleada similar de actividad cientíca reejada
por publicaciones.
Los postulados de Koch fueron formulados en 1884
por el médico alemán Robert Koch.Son cuatrocriterios
que fueron diseñados para establecer la relación causal
entre agentes patógenos, mayormente microbios, y las
enfermedades.
Según la revista e Lancet
2
"Parte de la explicación
de esta diferencia en los intereses de la investigación en-
tre los coronavirus y CHPV, se debería quizás al hecho
de que los postulados de Koch se cumplieron para el
papel causal de un nuevo coronavirus en la epidemia de
SARS, pero aún no, para la asociación del virus Chan-
dipura con los brotes de encefalitis". Quien subscribe
desea insinuar que tal vez la escasez de conocimientos
sobre CHPV, este relacionada al hecho de estar circuns-
cripto a un solo país, y en vías de desarrollo, y/o al hecho
de no haberse afectado occidente...?. Ranst dice en su ar-
tículo en e Lancet:
2
"En la granja de virus zoonóticos,
todos son iguales, pero algunos virus son más iguales
que otros"; podría parafrasearse diciendo que algunos
virus parecen más virus, cuando afectan a occidente.
Los casos y brotes se han dado especialmente du-
rante la temporada de los monzones. Los ebótomos
prevalecen en el período temprano del monzón indio,
periodo este que con precisión cronométrica comienza
a principios de junio y se extiende hastaoctubre, tras
haberdejado atrás a la mayoría de las precipitaciones
anuales que ocurren en dicho territorio. Esto; a la luz
del presente brote; podría parecer una improvisada sim-
plicación para tratar de explicarlo y cabría preguntarse
entonces si este fenómeno anual climatológico –de im-
perturbable y habitual exactitud– estuvo siempre pre-
sente, por qué? la India pasó casi 20 años sin eclosiones
de Chandipura? Según algunas publicaciones; la voz del
monzón no sería tan obvia en el actual brote, yla recien-
te reaparición del virus probablemente esté relacionada
con el cambio climático y su propagación facilitada por
el calentamiento ocasionado por las altas temperaturas
que azotan ese país.
6
Como consecuencia de esto último
y en los últimos años, también se ha incrementado en
India los casos de zika, dengue y nipah.
Hasta ahora, esta enfermedadsólo ha ocurrido desde
los insectos a los humanos y "en la India", pareciendo
improbable trascienda los océanos y llegue hasta estas
orillas, no obstante, la emergencia de infecciones nos
tiene acostumbrados a cosas inesperadas, y a veces; en
la granja de las infecciones zoonóticas; la cción pue-
de hacerse realidad y sorprendernos al enfrentarnos a lo
desconocido. El maltrato dispensado por el hombre a
los ecosistemas podría estar ejerciendo inuencias facili-
tadoras en tal sentido.
eDiTOrial
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO116
Bibliograa
1. Sunil Menghani, Rupesh Chikhale, Ami Raval, et al.
Chandipura Virus: An emerging tropical pathogen.
Acta Tropica. Volume 124, Issue 1,October 2012,
Pages 1-14. https://www.sciencedirect.com/science/
article/abs/pii/S0001706X12002276
2. Marc Van Ranst. Chandipura virus: an emerging
human pathogen? www.thelancet.com Vol 364
September 4, 2004.
3. A.B. Sudeep, Y.K. Gurav & V.P. Bondre.Changing
clinical scenario in Chandipura virus infection.
Indian J Med Res 143, June 2016, pp 712-721
DOI:10.4103/0971-5916.191929
4. LuisaSchonhaut B.,
Paul R.Harris, FranciscoCano Sch.
Scientic publication in the time of COVID-19 Rev. chil.
pediatr.vol.91no.7Santiagoset.2020 Epub10-Sep-
2020. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.vi91i7.2584.
5. Rafael Dal-Re, Ferran Morell.e COVID-19 Pandemic
Changes the Scientic Publication System. https://www.
ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7577898/#
6. India is suering its largest Chandipura virus outbreak
in 20 years – what you need to know. July 2024,
https://theconversation.com/india-is-suffering-its-
largest-chandipura-virus-outbreak-in-20-years-what-
you-need-to-know-235534#:
rev. MéD. rOsariO 90: 117-122, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 117
ACCIDENTES DE TRABAJO EN LA CAVIDAD BUCAL EN PERÚ: UN
ANALISIS DEL 2012 AL 2021
ChrisTian renzO aquinO-CanChari
1
, luis arTurO sanTivañez-isla
2
, KaTia MeDaliTh CasTillOn-
huaMán
3
, ebingen villaviCenCiO Caparó
4
1
Universidad de Huánuco (UDH), Huánuco, Perú.
2
Universidad Peruana los Andes (UPLA), Facultad de Odontología, Huancayo, Perú.
3
Universidad Continental (UCCI), Facultad de Medicina Humana, Huancayo, Perú.
4
Universidad Cuenca, Cuenca, Ecuador.
E-mail: christian.aquino.canchari@gmail.com
Resumen
Introducción: Las afecciones bucodentales en muchas ocasiones son causales de ausentismo laboral, rendimiento
laboral bajo y falta de socialization, lo cual afecta directamente a la productividad de la organización.
Objetivo: Determinar el número de accidentes de Trabajo en la cavidad bucal en Perú, durante el 2012 a 2021.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de analisis de bases secundarias. Se ingreso a la patina web del Minis-
terio de Trabajo y Promoción del Empleo con el propósito de acceder a los boletines mensuales de las noticaciones
de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales, según la parte del cuerpo lesionada.
Los datos fueron recolectados en una hoja de cálculo del programa Microsoft Excel v. 2020. Los datos fueron expre-
sados en medidas de frecuencia y se realizó un análisis de tendencia temporal
Resultados: Se reportaron un total de 746 accidentes de trabajo en la cavidad bucal, siendo el más afectado el
sexo masculino 94.23% (n=703), y con una probabilidad de 16.43 veces más de padecer un accidente laboral en
comparación al sexo femenino. Adicionalmente, los accidentes en la cavidad bucal representaron el 0.35% de los
accidentes a nivel de todo el cuerpo.
Conclusion: Se encontro un bajo número de noticaciones de accidentes de trabajo en la cavidad bucal, esto po-
dria deberse a una subnoticación, traumatismos combinados, impericia en el diagnóstico. Por tal motivo, existe la
necesidad de realizer investigaciones en esta area del conocimiento.
Palabras clave: Salud laboral; noticación de accidentes de trabajo; boca; traumatismos de los dientes; Perú. (Fuen-
te: DeCS/MeSH)
WORK ACCIDENTS IN THE ORAL CAVITY IN PERU: AN ANALYSIS FROM 2012 TO 2021
Abstract
Introduction: Oral conditions are often the cause of work absenteeism, low work performance and lack of socialization,
which directly aects the productivity of the organization.
Objective: Determine the number of work accidents in the oral cavity in Peru, from 2012 to 2021.
Methods: Observational, descriptive study, analysis of secondary databases. e web page of the Ministry of Labor and
Employment Promotion was entered with the purpose of accessing the monthly bulletins of notications of work accidents,
dangerous incidents and occupational diseases, according to the part of the body injured. e data was collected in a
spreadsheet of the Microsoft Excel v. 2020. e data were expressed in frequency measures and a temporal trend analysis
was performed.
118
rev. MéD. rOsariO 90: 117-122, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO
Results: A total of 746 work accidents in the oral cavity were reported, the most aected being the male sex 94.23%
(n=703), and with a probability of 16.43 times more of suering a work accident compared to the female sex. Additiona-
lly, accidents in the oral cavity represented 0.35% of accidents at the level of the whole body.
Conclusion: A low number of notications of occupational accidents in the oral cavity was found, this could be due to
underreporting, combined trauma, lack of expertise in diagnosis. For this reason, there is a need to carry out research in
this area of knowledge.
Keywords: Occupational health; notication of work accidents; mouth; tooth injuries; Peru. (Source: DeCS/MeSH)
Introducción
El accidente laboral, es un evento imprevisto en el
lugar de trabajo que puede ocasionar un daño físico o
mental (o ambos), incluyendo lesiones, enfermedades e
incluso la muerte.
1
La Organización Internacional del
Trabajo (OIT), estima que cada 15 segundos 151 traba-
jadores padecen un accidente laboral, ocasionando más
de 2.78 millones de muertes debido a estos accidentes y
a enfermedades ocupacionales.
2
Los accidentes laborales pueden tener consecuencias
negativas para la salud bucal, estas varían dependiendo
del tipo de accidente y entorno laboral, dentro de ellos
destacan las fracturas dentales y mandibulares, perdida
dental, laceraciones en encías, labios y lengua, quema-
duras químicas en boca y dientes, erosión dental, dolor
y disfunción temporomandibular, además, del estrés la-
boral que puede causar hábitos nocivos como el bruxis-
mo.
3,4
La prevalencia de los accidentes laborales en la ca-
vidad bucal está muchas veces esta subestimada debido
a que estas lesiones en su mayoría son menores o no
comprometen la vida del trabajador, razón por la cual
a menudo no se informan, sobretodo en pacientes que
presentan lesiones múltiples en diferentes partes del
cuerpo.
5
Un estudio realizado en una localidad sueca encon-
tró que de un total de 23 690 personas heridas el 5%
presentaba lesiones en la cavidad bucal, ocupando el
sexto lugar como la parte del cuerpo más frecuente en
ser lesionada.
6
Lamentablemente, todavía no se ha prestado el debi-
do interés a los problemas de salud bucal en los trabaja-
dores en Perú, más aún a que no solo impactan en la sa-
lud, sino que también tiene consecuencias económicas,
sociales y psicológicas de importancia, ya que actual-
mente no existen estudios que aborden esta problemá-
tica de salud pública estomatológica. En consecuencia,
a lo explicado anteriormente; el objetivo de estudio fue
determinar el número de noticaciones de accidentes
de trabajo en la cavidad bucal en Perú, durante el 2012
a 2021.
Métodos
Diseño de estudio
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, re-
trospectivo, de análisis secundario.
Población y muestra
Se realizo un estudio de tipo poblacional ya que se
incluyeron el total de noticaciones de accidentes de
trabajo reportados al Ministerio de Trabajo y Promo-
ción del Empleo (MTPE),
7
según la parte del cuerpo le-
sionada. Se incluyeron todas las noticaciones de 2012
a 2021, y se excluyeron los boletines cuya información
se encuentre incompleta.
Procedimientos
Se accedió a la página web del MTPE, con el pro-
pósito de analizar los boletines mensuales de las noti-
caciones de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos
y enfermedades ocupacionales (https://www2.trabajo.
gob.pe/estadisticas/estadisticas-accidentes-de-trabajo/),
durante el periodo tiempo de 2012 a 2021.
Posteriormente se elaboró una hoja de recolección
de datos incluyendo las variables de interés: número de
accidentes, año y sexo.
Analisis de datos
Los datos fueron expresados en medidas de frecuen-
cia y para el análisis de tendencia temporal se utilizó
el generador de grácos se utilizó el software Statistical
Package for the Social Sciences (SPSS) en su versión 26.
Consideraciones éticas
Los autores consideraron que por la naturaleza bi-
bliométrica del estudio no fue necesario contar con el
aCCiDenTes De TrabaJO en la CaviDaD buCal en perú
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 119
dictamen de aprobación de un Comité de Ética Institu-
cional ya que los datos se encuentran disponibles y son
de acceso abierto para todo aquel interesado.
Resultados
Se reportaron un total de 746 accidentes de traba-
jo en la cavidad bucal, siendo más frecuente en el sexo
masculino 94.23% (n=703), se evidencia una propor-
ción superior en los varones en la magnitud de 13 a 1 en
el año 2012 y llega a ser de 5 a 1 en el 2021; lo que indi-
ca que hay una fuerte relación entre los roles de género
que les corresponden a los varones y la probabilidad de
desarrollar un accidente. (Figura 1)
Adicionalmente, se observa que a pesar de que la can-
tidad de accidentes aumentan año tras año, la tendencia
porcentual de los accidentes de la cavidad bucal respecto al
total de accidentes es decreciente (R
2
= 0,636). (Figura 2)
Se identicó, que se noticaron 212 002 acciden-
tes de trabajo en cualquier lugar del cuerpo, de ellos
los accidentes en cavidad bucal representaban el 0.35%
(n=746), los valores porcentuales abarcaban un rango
entre el 0.21% al 0.41%. (Figura 3)
Discusión
Nuestro estudio evidencio mayor número de noti-
caciones de accidentes de trabajo en todas partes del
cuerpo, y por consiguiente un mayor número de acci-
dentes en cavidad bucal a partir del 2013, esto podria
estar asociado con la promulgación de la Ley N°29981,
la cual crea la Superintendencia Nacional de Fiscaliza-
ción Laboral (SUNAFIL),
8
con el propósito de super-
visar y scalizar el cumplimiento de las leyes laborales,
sociales, de seguridad y salud en el trabajo, conllevando
a una mayor noticación de accidentes por parte de las
empresas contratistas.
Respecto, al género identicamos que los varones
sufrían más accidentes de trabajo en la cavidad bu-
cal en comparación a las mujeres, concordando con
estudios que realizados en trabajadores de Canada,
9
Brasil,
10
España.
11
Dicho hallazgo puede ser previsible
ya que los varones tienen más probabilidades de sufrir
accidentes laborales, debido a múltiples factores como
el tipo de trabajo, comportamientos de riesgo, división
de roles de género, y diferencias en la exposición a pe-
ligros laborales.
12
Figura 1. Número de noticaciones de accidentes de trabajo en cavidad bucal, en Perú, 2012-2021, según sexo.
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO120
rev. MéD. rOsariO 90: 117-122, 2024
Figura 2. Porcentaje de accidentes de trabajo en cavidad bucal, en Perú, 2012-2021, según sexo.
Figura 3. Número de noticaciones de accidentes de trabajo en todas partes del cuerpo y en cavidad bucal, en Perú,
2012-2021.
aCCiDenTes De TrabaJO en la CaviDaD buCal en perú
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 121
Además, encontramos que la tendencia porcentual
de los accidentes de la cavidad bucal respecto al total
de accidentes es decreciente, concordando con un es-
tudio realizado en trabajadores de construcción y ma-
nufacturas de China quienes presentaron una tendencia
a la baja en accidentes que involucran la región oral y
maxilofacial.
13
Esta disminución de los accidentes laborales que
afectan la cavidad bucal se puede atribuir a varias razo-
nes. Entre las principales se puede mencionar la mejora
en las medidas de seguridad y salud ocupacional, al uso
de equipo de protección personal adecuado, educación
y capacitación continua y la automatización en la indus-
tria. Además, la recopilación y análisis de datos de segu-
ridad también han permitido a las organizaciones iden-
ticar y mitigar rápidamente las áreas de riesgo, lo que
ha contribuido a la disminución de estas lesiones.
14,15
Disminuir los accidentes de salud bucal en los tra-
bajadores es crucial porque estas lesiones pueden afectar
signicativamente su bienestar, productividad y calidad
de vida, ya que pueden causar dolor, infecciones, di-
cultades para comer y hablar, y en casos graves, pueden
llevar a problemas de salud más serios como infeccio-
nes sistémicas.
16
Además, el tratamiento de estas lesio-
nes implica costos médicos y tiempos de inactividad,
lo que afecta la eciencia y los costos operativos de las
empresas. Promover un entorno laboral seguro y libre de
riesgos para la salud bucal no solo protege a los emplea-
dos de estos inconvenientes, sino que también mejora
la moral y la lealtad de los trabajadores, fomentando un
ambiente de trabajo más saludable y productivo.
17
Las limitaciones del presente estudio engloban en
primer lugar todos los accidentes laborales pueden no
haber sido noticados, especialmente en los trauma-
tismos combinados. En segundo lugar, es posible que
algunos accidentes hayan sido evaluados por otros pro-
fesionales de la salud y no por dentistas y en tercer lugar
el diseño de estudio no puede determinar la causalidad
de los accidentes.
Conclusión
Se encontro un bajo número de noticaciones de
accidentes de trabajo en la cavidad bucal, esto podría
deberse a una subnoticación, traumatismos combina-
dos, impericia en el diagnóstico. Por tal motivo, existe
la necesidad de realizar investigaciones en esta área del
conocimiento.
Referencias
1. Laberge M, Calvet B, Fredette M, Tabet N, Tondoux
A, Bayard D, et al. Unexpected events: ¿Learning op-
portunities or injury risks for apprentices in low-ski-
lled jobs? A pilot study. Safety Science.; 86:1-9. 2016.
DOI: https://doi.org/10.1016/j.ssci.2016.02.005
2. Organización Internacional del Trabajo (OIT). Casi 3
millones de personas mueren por accidentes y enfer-
medades relacionadas con el trabajo. Ginebra. OIT.
2023. Disponible en: https://n9.cl/xf0yc
3. Trullás JM, Ballester ML, Bolíbar I, Parellada N, Be-
rástegui E. Frequency and characteristics of occupatio-
nal dental trauma. Occup Med (Lond); 63(2):152-5.
2013. doi: 10.1093/occmed/kqs214.
4. Marín M, Rodríguez Y, Gamboa E, Ríos J, Rosas J,
Mayta-Tovalino F. Level of work stress and factors as-
sociated with bruxism in the military crew of the Peru-
vian Air Force. Med J Armed Forces India; 75(3):297-
302. 2019. DOI: 10.1016/j.mja.2019.01.001.
5. Ugolini A, Battista G, Casali C, Silvestrini-Biavati A,
Giacinti F. Work-related traumatic dental injuries: Pre-
valence, characteristics and risk factors. Dent Trauma-
tol.;34(1):36-40. 2018. DOI: 10.1111/edt.12376
6. Petersson EE, Anderson L, Sórensen S. Trau-
matic oral vs nom oral injuries. Swed Dent. J.
[internet]1997[citado el 01 de julio de 2024]; 21(1-
2): 55-68. 1997. Disponible en: https://pubmed.ncbi.
nlm.nih.gov/9178450/
7. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Bole-
tín Estadistico: Noticaciones de accidentes de traba-
jo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupaciona-
les. [internet] 2023 [citado el 06 de marzo de 2024].
Disponible en: https://www2.trabajo.gob.pe/estadisti-
cas/estadisticas-accidentes-de-trabajo/
8. Perú, Congreso de la Republica. Ley 29981[internet].
Lima: El Peruano; 2013 [citado 10/03/2023]. Dis-
ponible en: https://busquedas.elperuano.pe/normas-
legales/ley-que-crea-la-superintendencia-nacional-de-
scalizacion-l-ley-n-29981-888965-4/
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO122
aCCiDenTes De TrabaJO en la CaviDaD buCal en perú
9. Mustard CA, Chambers A, McLeod C, Bielec-
ky A, Smith PM. Work injury risk by time of day
in two population-based data sources. Occup En-
viron Med.; 70(1):49-56. 2013. DOI: 10.1136/
oemed-2012-100920
10. Gomides LM, Abreu MNS, Assunção AÁ. Occupa-
tional inequalities and gender dierences: work acci-
dents, Brazil, 2019. Rev Saude Publica.; 58:13. 2024.
DOI: 10.11606/s1518-8787.2024058005342.
11. Santurtún A, Moraes SL, Fdez-Arroyabe P, Obregón
M, Almendra R. Descriptive analysis of occupational
accidents in Spain and their relationship with heatwa-
ves. Prev Med.; 175:107697. 2023.DOI: 10.1016/j.
ypmed.2023.107697
12. Stergiou-Kita M, Manseld E, Bezo R, Colantonio A,
Garritano E, Lafrance M, et al. Danger zone: Men,
masculinity and occupational health and safety in
high risk occupations. Saf Sci.; 80: 213-20. 2015.
DOI: 10.1016/j.ssci.2015.07.029.
13. Meeral P, Doraikannan S, Indiran M. Prevalence of
Occupational Injuries of the Oral and Maxillofa-
cial Region and eir Covariates Among Building
Construction Workers in Chennai. Cureus; 15(11):
e49468. 2023. DOI:10.7759/cureus.49468
14. Lima RB, Buarque A. Oral health in the context of
prevention of absenteeism and presenteeism in the
workplace. Rev Bras Med Trab.;17(4):594-604. 2019.
DOI: 10.5327/Z1679443520190397.
15. American Academy of Pediatric Dentistry. Policy on
prevention of sports-related orofacial injuries. e Re-
ference Manual of Pediatric Dentistry. Chicago. Ame-
rican Academy of Pediatric Dentistry;:122-7. 2023.
16. Dyreborg J, Lipscomb HJ, Nielsen K, Törner M,
Rasmussen K, Frydendall KB, Bay H, Gensby U,
Bengtsen E, Guldenmund F, Kines P. Safety interven-
tions for the prevention of accidents at work: A syste-
matic review. Campbell Syst Rev.;18(2): e1234. 2022.
DOI: 10.1002/cl2.1234.
17. El-Kalla IH, Shalan HM, Bakr RA. Impact of Den-
tal Trauma on Quality of Life Among 11-14 Years
Schoolchildren. Contemp Clin Dent.;8(4):538-44.
2017. DOI: 10.4103/ccd.ccd_428_17.
rev. MéD. rOsariO 90: 123-129, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 123
DIABETES MODY 2 Y 3: REPORTE DE 4 CASOS CON MUTACIONES
NUEVAS
ChiarpenellO Javier
1,2
; FresCO agusTín
3
1) Coordinador del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Provincial del
Centenario, Rosario, Santa Fe, Argentina.
2) Centro de Endocrinología de Rosario, Rosario, Santa Fe, Argentina.
3) Miembro titular del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital
Provincial del Centenario, Rosario, Santa Fe, Argentina.
Resumen
Introducción: la diabetes MODY (Maturity Onset Diabetes of the Young) es un grupo de enfermedades monogé-
nicas, de herencia autosómica dominante, que se caracterizan por la disfunción no autoinmune de las células β.
La hiperglucemia suele aparecer antes de los 25 años y se asocia con defectos primarios en la secreción de insulina.
Material y Métodos: estudio retrospectivo donde se incluyeron pacientes con Diabetes MODY diagnosticados en
el Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición.
Resultados: se diagnosticaron un total de 4 pacientes: 3 casos de DBT MODY 2 y 1 casos de MODY 3. También
se rescataron 4 pacientes más con diagnóstico de diabetes mellitus cuyos estudios genéticos arrojaron mutaciones
no deletéreas de la enzima HNF1A pero que sin embargo presentan un comportamiento clínico compatible con
diabetes MODY.
Discusión: en esta publicación se describen 3 pacientes Diabetes MODY 2 (dos de ellos hermanos) y 1 paciente con
MODY 3 cuyas mutaciones en las enzimas no tienen precedentes bibliográcos. Además se exponen otros 4 casos
con diagnóstico de diabetes mellitus que presentan mutaciones no deletéreas y negativas para MODY 2 y 3, pero
que tienen comportamiento clínico similar.
Conclusión: la importancia es presentar tres mutaciones de Diabetes MODY 2 y una de MODY 3 no reportadas
previamente en la literatura cientíca a nivel mundial.
Todos los pacientes tuvieron el comportamiento esperable de cada tipo de la enfermedad: los tipo 2 se encuentran
estables solo con medidas higiénico-dietéticas al igual que el tipo 3 que se encuentra aún en edades tempranas.
Palabras claves: diabetes, MODY 2, MODY 3, mutaciones no reportadas, mutaciones no deletéreas
DIABETES MODY 2 AND 3: REPORT OF 4 CASES WITH NEW MUTATIONS
Abstract
Introduction: MODY diabetes (Maturity Onset Diabetes of the Young) is a group of monogenic diseases, of autosomal
dominant inheritance, characterized by non-autoimmune dysfunction of β cells. Hyperglycemia usually appears before the
age of 25 and is associated with primary defects in insulin secretion.
Material and Methods: a retrospective study including patients with MODY Diabetes diagnosed in the Endocrinology,
Metabolism and Nutrition Service.
Results: a total of 4 patients were diagnosed: 3 cases of MODY 2 DBT and 1 cases of MODY 3. 4 more patients with
a diagnosis of diabetes mellitus were also rescued whose genetic studies revealed non-deleterious mutations of the HNF1A
enzyme but nevertheless present a clinical behavior compatible with MODY diabetes.
rev. MéD. rOsariO 90: 123-129, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO124
Discussion: this publication describes 3 MODY 2 Diabetes patients (two of them brothers) and 1 patient with MODY 3
whose mutations in the enzymes have no bibliographic precedents. In addition, another 4 cases with a diagnosis of diabetes
mellitus are exposed that present non-deleterious and negative mutations for MODY 2 and 3, but that have similar
clinical behavior.
Conclusion: the importance is to present three MODY 2 Diabetes mutations and one MODY 3 mutations not previously
reported in the scientic literature worldwide.
All patients had the expected behavior of each type of disease: type 2 is stable only with hygienic-dietary measures, as is type
3, which is still at an early age.
Key words: diabetes, MODY 2, MODY 3, unreported mutations, non-deleterious mutations
Introducción
La diabetes MODY (Maturity Onset Diabetes of the
Young) es un grupo genéticamente y clínicamente he-
terogéneo de enfermedades monogénicas, de herencia
autosómica dominante, que se caracterizan por la dis-
función no autoinmune de las células β.
1,2
La hiperglu-
cemia suele aparecer antes de los 25 años y se asocia con
defectos primarios en la secreción de insulina.
3-5
En general en estos tipos de diabetes los pacientes
no son obesos (lo que nos ayuda a diferenciarlos clíni-
camente de la diabetes mellitus tipo 2), tienen menor
riesgo a complicaciones vasculares, y mayoritariamente
no requieren tratamiento insulínico, solo medidas higié-
nico dietéticas y/o hipoglucemiantes orales.
SUBTIPOS DE
DIABETES MODY
GEN
INVOLUCRADO
MODY 1 Factor nuclear del hepatocito 4 alfa (HNF4A)
MODY 2 Glucoquinasa (GCK)
MODY 3 Factor nuclear del hepatocito 1 alfa (HFN1A)
MODY 4 Homeosecuencia pancreática y duodenal 1 (PDX1)
MODY 5 Factor nuclear del hepatocito 1 beta (HFN1B)
MODY 6 NEUROD1
MODY 7 KLF11
MODY 8 CEL
MODY 9 PAX4
MODY 10 INS
MODY 11 BLK
MODY 12 ABC8
MODY 13 KCNJ11
MODY 14 APPL1
Tabla I. Genes involucrados en cada variante de Diabetes MODY.
Aunque se desconoce la prevalencia exacta de
MODY, se estima que estas variantes son responsables
del 2 al 5% de todos los casos de diabetes no insulino-
requiriente. Hay más de 800 mutaciones conocidas aso-
ciadas con MODY y otras nuevas se están descubrien-
do.
3
Estas deleciones son heterocigotas y se han identi-
cado 13 genes implicados que determinan los subtipos
de la enfermedad.
6-8
(ver tabla I)
La frecuencia de cada subtipo varía según la pobla-
ción estudiada, la estrategia utilizada y el método de
pesquisa, pero universalmente los patrones más preva-
lentes lo integran las mutaciones de genes que codican
la expresión de la glucokinasa (GCK): MODY 2; y en el
factor nuclear hepatocítico 1 alfa (HNF1A): MODY 3.
9
DiabeTes MODy 2 y 3: repOrTe De 4 CasOs COn MuTaCiOnes nuevas
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 125
La GCK participa como sensor pancreático de la glice-
mia para la secreción de insulina, y el HNF1A participa
en la acción de la insulina a nivel hepático.
10
Material y Métodos
Se realizó un estudio retrospectivo donde se incluye-
ron pacientes con Diabetes MODY diagnosticados en el
Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición
del Hospital Provincial del Centenario, en la ciudad de
Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina,
en un período de tiempo comprendido desde el mes de
enero del año 2011 a julio del 2020.
Los diagnósticos se hicieron mediante estudios gené-
tico-molecular, la metodología empleada fue la extracción
del ADN genómico y la ampliación mediante PCR de re-
giones codicantes e intrónicas anqueantes del gen afec-
tado. Luego se prepararon las reacciones de secuenciación
tipo Sanger de ADN, y mediante herramientas bioinfor-
máticas se analizó el impacto de la proteína y su funciona-
lidad en comparación con secuencias de referencia.
Resultados
Se diagnosticaron un total de 4 pacientes: 3 casos
de DBT MODY 2 (pacientes 2A, 2B y 2C) y 1 caso de
MODY 3 (paciente 3A).
Casos con DBT MODY 2:
- Paciente 2A: se observó una mutación en el exón 6
que consiste en la deleción de una Citosina (C) en he-
terocigosis (c.617delC) que produce un corrimiento del
marco de lectura de la proteína (p.r206fs).
- Paciente 2B y 2C (hermanos): en el exón 4 se ob-
servó la deleción de una Citosina (C) en heterocigosis:
(c.477delC) generando un corrimiento del marco de
lectura a partir de la isoleucina 159 (p.lle159fs).
Estos dos cambios no han sido previamente descrip-
to en la base de datos ni en la bibliografía consultada (a
excepción de dos publicaciones anteriores de la misma
autoría: Chiarpenello et al.); sin embargo, dado que las
deleciones observadas generan un cambio en el marco
de lectura que, presumiblemente, produce a nivel de la
proteína un codón de parada prematuro, lo más proba-
ble es que este cambio afecte a la actividad enzimática y
por tanto sea un cambio patológico.
Caso con DBT MODY 3:
- Paciente 3A: en el exón 7 se ha detectado la transición
de Guanina (G) por una Adenina (A), en heterocicosis
en la posición 1445 (c.1445G>A) que genera un cam-
bio a nivel de la proteína (p.Ser482Asn). Este cambio no
ha sido descripto previamente en las bases de datos ni en
la bibliografía consultada (a excepción de una publica-
ción anterior de la misma autoría: Chiarpenello et al.),
pero puede ser probablemente patogénico.
Todas las historias clínicas se detallan a continuación
sintetizadas en las tablas II y III.
A modo de curiosidad, cabe comentar que también
se rescataron 4 pacientes más con diagnóstico de diabe-
tes mellitus cuyos estudios genéticos arrojaron mutacio-
nes no deletéreas de la enzima HNF1A pero que sin em-
bargo presentan un comportamiento clínico compatible
con diabetes MODY debido a que no tienen sobrepeso,
hay ausencia de autoinmunidad y fueron detectados en
edades tempranas de la vida. Estos casos no presentan
ninguna deleción compatible con MODY 2, pero no
han podido ser estudiados genéticamente para otras va-
riante más allá de la 2 y 3.
Varios de estos cambios genéticos en la HNF1A han
sido reportados en la bibliografía mundial previa junto
a otras mutaciones patógenas en pacientes con diagnós-
tico de Diabetes MODY tipo 3.
Las historias clínicas se exponen en las tablas IV y V.
Discusión
En esta publicación se describen 3 pacientes Diabe-
tes MODY 2 (dos de ellos hermanos) y 1 paciente con
MODY 3 cuyas mutaciones en las enzimas no tienen
precedentes bibliográcos. Además se exponen otros 4
casos con diagnóstico de diabetes mellitus que presen-
tan mutaciones descriptas molecularmente como no de-
letéreas y negativas para MODY 2 y 3, pero que tienen
comportamiento clínico similar exceptuando la ausen-
cia de antecedentes familiares.
La Diabetes MODY es una forma de presentación
de diabetes que en los últimos años ha aumentado su
diagnóstico por métodos genético-moleculares, y sus va-
riantes más frecuentes son la 2 y la 3. El tipo MODY 2
se caracteriza generalmente por hiperglicemia leve asin-
tomática, sin complicaciones vasculares y que presenta
niveles de hemoglobina glicosilada (Hb1Ac) siempre
menores a 7,5 % de manera estable. En cambio, el tipo
3 suele tener un comportamiento normoglucémico en
la infancia pero con un defecto progresivo de deterioro
de la secreción de insulina, por lo cual los requisitos te-
rapéuticos aumentan y son propensos a complicaciones
vasculares en la adultez.
16
rev. MéD. rOsariO 90: 123-129, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO126
Paciente Paciente 2A
Paciente 2B
(hermano del paciente 2C)
Paciente 2C
(hermano del paciente 2B)
Sexo F F F
Edad de diagnóstico 5 años. 9 años. 7 años.
Peso 23,6 kg. 33,2 kg. 20 kg.
Talla 1,17 m. 1,42 m. 1,18 m.
IMC 17,01 (DS +1) 16,37 (DS 0) 16,36 (DS entre 0 y +1)
Comorbilidades
- Comunicación interauricular.
- Padre con DBT MODY 2 con
la misma mutación.
- Hiperbilirrubinemia neonatal
transitoria.
- Padre, dos tías paternas y abuela
paterna DBT sin estudios genéticos.
- Padre, dos tías paternas y
abuela paterna DBT
sin estudios genéticos.
Laboratorio
al momento del
diagnóstico
- Glicemia ayunas: 124 mg/dL
(VN: 70-100 mg/dL)
- Hb1Ac: 6,6 %
(VN: < 5,6 %)
- Insulinemia: 2,57 uU/mL
(VN: 4,4-14,6 uU/mL)
- Péptido C: 0,44 ng/mL
(VN: 0,5-2 ng/mL)
- Ac anti GAD: negativo.
(Positivo: ≥ 5 U/mL)
- Ac ICA 512: negativo.
(Positivo: ≥ 15 U/mL)
- Ac antiinsulina: negativo.
(Positivo: ≥ 0,4 U/mL)
- Glicemia ayunas: 152 mg/dL
(VN: 70-100 mg/dL)
- Hb1Ac: 7,1 %
(VN: < 5,6 %)
- Péptido C: 1,16 ng/mL
(VN: 0,5-2 ng/mL)
- Ac anti GAD: negativo.
(Positivo: ≥ 5 U/mL).
- Glicemia ayunas:
131 mg/dL
(VN: 70-100 mg/dL)
- Hb1Ac: 6,9 %
(VN: < 5,6 %)
- Péptido C: 0,56 ng/mL
(VN: 0,5-2 ng/mL)
- Ac anti GAD: negativo.
(Positivo: ≥ 5 U/mL).
Motivo de consulta Hiperglicemia. Hiperglicemia. Hiperglicemia.
Mutación del gen
GCK
En el exón 6: c.617 del C
(p.r206fs).
En el exón 4: c.477 del C (p.Ile159fs).
En el exón 4: c.477 del C
(p.Ile159fs).
Referencias: IMC: Índice de Masa Corporal; DS: desvío estándar; F: Femenino; Hb1Ac: Hemoglobina glicosilada 1Ac; m.: metros; DBT:
Diabetes Mellitus; VN: valor normal.
Tabla II. pacientes con diagnóstico de Diabetes MODY 2. Ninguna de las mutaciones ha sido previamente repor-
tada aún a excepción de 2 trabajos anteriores del mismo autor: Chiarpenello, J. et al.
Las características clínicas antes mencionadas coinci-
den con la cohorte de este trabajo debido a que los tres
pacientes MODY 2 se encuentran solo realizando tra-
tamiento higiénico-dietético, con buen estado clínico,
automonitoreos estables (con hemoglobina glicosilada
1Ac dentro de los valores expresados en el párrafo ante-
rior) y curva de crecimiento dentro del objetivo medio
parental. Y en cuanto al MODY 3 que se encuentra aún
en la etapa de la adolescencia tampoco requirió hasta
ahora ningún hipoglicemiante oral o insulina, pero po-
siblemente si lo necesite al llegar a mayor edad.
Conclusión
El valor de esta publicación es la de presentar tres
mutaciones de Diabetes MODY 2 y una de MODY 3
no reportadas previamente en la literatura cientíca a
nivel mundial.
Todos los pacientes tuvieron el comportamiento es-
perable de cada tipo de la enfermedad: los tipo 2 se en-
cuentran estables solo con medidas higiénico-dietéticas
al igual que el tipo 3 que se encuentra aún en edades
tempranas.
Es importante sospechar Diabetes MODY en todo
niño o adolescente que ha sido diagnosticado como dia-
bético tipo 1, pero que se presenta con autoinmunidad
negativa y persistencia de niveles adecuados de péptido
C; y en aquellos pacientes con diagnóstico de Diabetes
Mellitus tipo 2 que no presentan características de insu-
linoresistencia.
La sospecha clínica y la realización de estudios com-
plementarios adecuados contribuyen a la llegada de un
diagnóstico precoz y con ello la instauración de un trata-
miento adecuado, pasos fundamentales para la mejoría
del pronóstico de las enfermedades.
DiabeTes MODy 2 y 3: repOrTe De 4 CasOs COn MuTaCiOnes nuevas
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 127
Referencias: IMC: Índice de Masa Corporal; DS: desvío estándar; F: Femenino; Hb1Ac: Hemoglobina glicosilada 1Ac; m.: metros; DBT:
Diabetes Mellitus; VN: valor normal.
Referencias: IMC: Índice de Masa Corporal; DS: desvío estándar;
M: masculino; Hb1Ac: Hemoglobina glicosilada 1Ac; m.: metros;
DBT: Diabetes Mellitus; VN: valor normal.
Paciente Paciente 3E
Sexo M
Edad de diagnóstico 12 años.
Peso 42,6 kg
Talla 1,47 m.
IMC 19,71 (DS entre 0 y +1)
Comorbilidades - Padre DBT sin estudios genéticos
Laboratorio
al momento del
diagnóstico
- Glicemia ayunas:
130 mg/dL
(VN: 70-100 mg/dL)
- Hb1Ac: 5,4 %
(VN: < 5,6 %)
- Fructosamina:
229,9 umol/L
(VN: 205-285 umol/L)
- Péptido C: 1,29 ng/mL
(VN: 0,5-2 ng/mL)
- Ac anti GAD: negativo
(Positivo: ≥ 5 U/mL)
Motivo de consulta Hipoglicemia.
Tabla III. paciente con diagnóstico de Diabetes MODY
3. Solo fue descripto en una publicación anterior de la
misma autoría: Chiarpenello, J. et al.
Paciente Paciente 0A Paciente 0B Paciente 0C Paciente 0D
Sexo F F M M
Edad de diagnóstico 28 años. 9 años. 9 años. 5 años.
Peso 39,5 kg. 27,9 kg. 40,4 kg. 16,9 kg.
Talla 1,6 m. 1,29 m. 1,39 m. 1,04 m.
IMC 15,42 16,76 ( DS 0) 20,9 (DS entre +1 y +2) 15,62 (DS entre el -1 y 0)
Comorbilidades
- Sin antecedentes familiares
de DBT.
- Partos prematuros.
- 1 aborto natural.
- Sin antecedentes
familiares de DBT.
- Reujo ureterovesical.
- Sin antecedentes familiares
de DBT.
- Hipotiroidismo.
- Sin antecedentes familiares
de DBT.
Laboratorio
al momento del
diagnóstico
- Glicemia ayunas:
128 mg/dL
(VN: 70-100 mg/dL)
- Hb1Ac: 6,4 %
(VN: < 5,6 %)
- Insulinemia:
5,5 uU/mL
(VN: 4,4-14,6 uU/mL)
- Albuminuria:
26,2 mg/24 hs
(VN: < 30 mg/24 hs)
- Péptido C: 0,48 ng/mL
(VN: 0,5-2 ng/mL)
- Ac anti GAD: negativo.
(Positivo: ≥ 5 U/mL)
- Ac ICA 512: negativo.
(Positivo: ≥ 15 U/mL)
- Glicemia ayunas: 149 mg/dL
(VN: 70-100 mg/dL)
- Hb1Ac: 5,4 %
(VN: < 5,6 %)
- Fructosamina: 259 umol/L
(VN: 205-285 umol/L)
- Péptido C: 0,8 ng/mL
(VN: 0,5-2 ng/mL)
- Ac anti GAD: negativo.
(Positivo: ≥ 5 U/mL)
- Ac ICA 512: negativo.
(Positivo: ≥ 15 U/mL)
- Ac anti insulina: negativo.
(Positivo: ≥ 0,4 U/mL)
- Glicemia ayunas:
120 mg/dL
(VN: 70-100 mg/dL)
- Hb1Ac: 6,1 %
(VN: < 5,6 %)
- Fructosamina:
247 umo/L
(VN: 205-285 umol/L)
- Péptido C: 1,7 ng/mL
(VN: 0,5-2 ng/mL)
- Ac anti GAD: negativo.
(Positivo: ≥ 5 U/mL)
- Ac ICA 512: negativo.
(Positivo: ≥ 15 U/mL)
- Glicemia ayunas:
180 mg/dL
(VN: 70-100 mg/dL)
- Hb1Ac: 4 %
(VN: < 5,6 %)
- Fructosamina:
220,4 umol/L
(VN: 205-285 umol/L)
- Péptido C: 1,01 ng/mL
(VN: 0,5-2 ng/mL)
- Insulinemia: 5,5 uU/mL
(VN: 4,4-14,6 uU/mL)
- Ac anti GAD: negativo.
(Positivo: ≥ 5 U/mL)
- Ac ICA 512: negativo.
(Positivo: ≥ 15 U/mL)
Tabla IV. pacientes con mutaciones no deletéreas de la enzima HNF1A pero con comportamiento compatible con
diabetes MODY .
rev. MéD. rOsariO 90: 123-129, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO128
Paciente
Mutaciones del gen
HNF1A
Referencias
Paciente
0A
En el exón 4
c.864G>C
4 casos en una familia de República de Malta (1 padre y 3 hijos) 2019.
(11)
En el exón 4
g.15772G>C
Variante no reportada.
Paciente
0B
En el exón 4
c.864G>C
4 casos en una familia de República de Malta (1 padre y 3 hijos) 2019.
(11)
En el exón 1
c.79A>C
74 casos en Turquía 2018.
(12)
1 caso en Noruega 2017.
(13)
En el exón 4
g.15772G>C
Variantes no reportadas.
En el exón 1
g.305A>C
Paciente
0C
En el exón 1
c.79A>C
74 casos en Turquía 2018.
(12)
1 caso en Noruega 2017.
(13)
En el exón 7
c.1460G>A
1 caso en Noruega 2017.
3 casos en una familia de China (1 padre y 2 hijos) 2017.
(14)
En el exón 1
c.51C>G
1 caso en Suiza 2010.
(15)
En el exón 7
c.1375C>T
3 casos en una familia de China (1 padre y 2 hijos) 2017.
(14)
En el exón 1
g.305A>C
Variantes no reportadas.
En el exón 7
g.19082G>A
En el exón 1
g.277G>C
En el exón 7
g.18997C>T
En el intrón 8
g.19130G>A
Paciente
0D
En el exón 4
c.864G>C
4 casos en una familia de República de Malta (1 padre y 3 hijos) 2019.
(11)
En el exón 1
c.79A>C
74 casos en Turquía 2018.
(12)
1 caso en Noruega 2017.
(13)
En el exón 7
c.1460G>A
1 caso en Noruega 2017.
(13)
3 casos en una familia de China (1 padre y 2 hijos) 2017.
(14)
En el exón 4
g.15772G>C
Variantes no reportadas.
En el exón 1
g.305A>C
En el exón 7
g.19082G>A
En el intrón 8
g.19130G>A
Tabla V. cambios mutacionales no deletéreos en la enzima HNF1A en pacientes diabéticos junto con sus antece-
dentes bibliográcos.
DiabeTes MODy 2 y 3: repOrTe De 4 CasOs COn MuTaCiOnes nuevas
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 129
Referencias
1. Chiarpenello J, Fernández L, Riccobene A, Baella A,
Strallnico M, Castagnani V, et al. Diabetes Mody 2:
reporte de dos casos con nueva mutación en el gen de
glucoquinasa. Rev Med Rosario. May 81(1):123-126.
2015. Available from:
http://www.circulomedicorosario.org/Upload/
Directos/Revista/f9536dChiarpenello%20Diabetes.
pdf.
2. Velho G, Frogulel P. Genetic, metabolic and clinical
characteristic of maturity onset diabetes of a young.
Eur J Endocrinol. Mar 138(3):233-239. 1998.
3. Hattersley A, Bruining J, Shield J, Njolstad P,
Donaghue K. ISPAD Clinical Practice Consensus
Guidelines 2006-2007 the diagnosis and management
of monogenic diabetes in children. Pediatr diabetes.
Dec 7(6):352-360. 2006.
4. Velho G, Blanche H, Vaxillaire M, Belleme-Chantelot
C, Pardini VC, Timsit J, Passa P, et al. Identication of
14 new glucokinase mutations and description of the
clinical prole of 42 MODY-2 families. Diabetologia.
Feb 40(2):217-224. 1997.
5. Lopez AP, Foscalidi SA, Pérez MS, Krochik G,
Rodriguez M, Traversa M, et al. Glucokinase Gene
Mutation Screening in Argentinean Clinically
Characterized MODY Patients. Exp Clin Endocrinol
Diabetes. Apr 117(8):391-394. 2009.
6. Nyunt O, Wu JY, McGown IN, Harris M, Huynh T,
Leong GM, et al. Investigating maturity onset diabetes
of the young. Clin Biochem Rev. May 30(2):67-74.
2009.
7. Melmed S, Polonsky KS, Larsen PR, Kronenberg HM.
Williams Tratado de endocrinología.13
a
ed. Barcelona:
Elsevier; 2017.
8. anabalasingham G, Owen KR. Diagnosis and
management of maturity onset diabetes of the young
(MODY). Bmj. 2011 Oct 343:d6044. 2011.
9. Mazza, CS. Diabetes MODY. Enfoque
pediátrico.Med. Infant. Dic 25(4): 315-321. 2018.
Available from:
https://www.medicinainfantil.org.ar/images/stories/
volumen/2018/xxv_4_315.pdf
10. Mera-Flores RR, Mera-Flores IP, Murillo-Mera AM,
Intriago-Cedeño CF. MODY: Diabetes del Adulto de
Inicio en la Juventud.Discover Medicine. Ago 2(1):
55-62. 2018. Available from:
https://www.revdiscovermedicine.com/index.php/
inicio/issue/view/4/DiscoverMedicineVol2Nro1-2018
11. Pace NP, Rizzo C, Abela A, Gruppetta M, Fava S,
Felice A, et al. Identication of an HNF1A p. Gly292fs
Frameshift Mutation Presenting as Diabetes During
Pregnancy in a Maltese Family. Clin Med Insights:
Case Rep. Feb 20(12):1-6. 2019.
12. Kanca-Demirci D, Yılmaz-Aydoğan H, Gül N,
Tütüncü Y, Öztürk O, Satman, İ. HNF1A Geni
rs1169288 (A> C) Mutasyonunun MODY3 Üzerine
Etkisinin Araştırılması. Haliç Üniversitesi Fen
Bilimleri Dergisi. Sep 1(1):21-32. 2018. Available
from: https://dergipark.org.tr/en/download/article-
le/549854
13. Najmi LA, Aukrust I, Flannick J, Molnes J, Burtt N,
Molven A. Functional investigations of HNF1A identify
rare variants as risk factors for type 2 diabetes in the
general population. Diabetes. Feb 66(2):335-346. 2017.
14. Tang J, Tang CY, Wang F, Guo Y, Tang HN,
Zhou CL, et al. Genetic diagnosis and treatment
of a Chinese ketosis-prone MODY 3 family with
depression.Diabetol Metab Syndr. Jan 9(1):5. 2017.
15. Lauber-Biascon A. e Diagnosis of Maturity
Onset Diabetes of the Young (MODY). Pädiatrische
Endokrinologie/Diabetologie Universitäts-Kinderspital
Zürich. Nov. 2010.Available from: https://pdfs.
semanticscholar.org/08fe/67ab82cb06d15f99e3b4597
de92f6514bf84.pdf
16. Sanzana MG, Durruty P. Otros tipos especícos de
diabetes mellitus.Rev Med Clínica Las Condes. Mar
27(2):160-170. 2016. Available from:
https://www.researchgate.net/publication/301666304_
OTROS_TIPOS_ESPECIFICOS_DE_DIABETES_
MELLITUS
PLANTAS MEDICINALES Y MODULACIÓN SENSORIAL EN EL
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: REVISIÓN DE ALCANCE
Diana CarOlina librerOs-ChiCa
1
, lissa Marina viCTOria labraDa
2
, JaCsOn FranCisCO arCiniegas
ChaMOrrO
3
, JOse luis esTela-zape
4
1. Médico y Cirujano. Residente de Psiquiatría. Facultad Ciencias de la Salud. Departamento de Psiquiatría.
Universidad Libre Seccional Cali, Cali- Colombia.
2. Médico. Residente de Psiquiatría. Facultad Ciencias de la Salud. Departamento de Psiquiatría.
Universidad Libre Seccional Cali, Cali- Colombia.
3. Fisioterapeuta. Facultad Ciencias de la Salud. Fundación Universitaria María Cano, Cali- Colombia.
4. Magister en Ciencias Biomédicas énfasis Fisiología. Doctorando en Ciencias Biomédicas. Facultad de
Salud, Posgrado en Ciencias Biomédicas, Universidad del Valle, Cali- Colombia. Facultad de Ciencias de
la Salud, Fundación Universitaria María Cano, Cali - Colombia.
E-mail: jose.estela55@gmail.com
Dirección postal: Carrera 66 #9 – 119.
Resumen
Introducción: El trastorno del espectro autista (TEA) es una compleja condición del desarrollo neurológico, carac-
terizada por dicultades en la comunicación, interacción social y comportamientos repetitivos. Puede presentarse
junto con otros trastornos y carece de tratamientos especícos para sus síntomas nucleares, planteando un desafío
clínico. Revelar nuevas terapias, como el potencial de las plantas medicinales, surge como una vía prometedora de
investigación. Objetivo: Explorar el impacto de las plantas medicinales en la modulación de las alteraciones senso-
riales en individuos diagnosticados con TEA. Metodología: la revisión siguió las directrices PRISMA-ScR, Manual
del Revisor del Instituto Joanna Briggs y el marco de revisiones de alcance de Arksey y O’Malley. Se llevó a cabo
una búsqueda en Scopus, ScienceDirect y PubMed utilizando términos normalizados DeCS/MeSH con operadores
booleanos. La calidad de los estudios se evaluó con Risk of Bias y la Escala Newcastle-Ottawa. Resultados: De 1296
registros revisados, 20 duplicados fueron eliminados, dejando 1276 para análisis. Tras una selección minuciosa,
1232 registros fueron excluidos por no cumplir con los criterios de inclusión. Finalmente, 8 estudios estuvieron
considerados elegibles. Los resultados revelaron varias intervenciones, como hierbas en gotas nasales, sulforafano,
compuestos poliherbales, cannabinoides y decocciones, con dosis y formas de administración variables según las
necesidades del paciente, mostrando mejoras signicativas en síntomas asociados al TEA. Conclusión: Las plantas
medicinales muestran potencial para mejorar síntomas como irritabilidad y conductas repetitivas en personas con
TEA, pero se necesita más investigación en ensayos clínicos para entender mejor su ecacia.
Palabras clave: Plantas medicinales, Fitoquímicos, Hierbas medicinales, Trastorno del espectro autista, Disfunción
Cognitiva
MEDICINAL PLANTS AND SENSORY MODULATION IN AUTISTIC SPECTRUM DISORDER: SCOPING
REVIEW
Abstract
Introduction: Autism spectrum disorder (ASD) is a complex neurological development condition, characterized by
diculties in communication, social interaction and repetitive behaviors. It can occur together with other disorders and
lacks specic treatments for its core symptoms, posing a clinical challenge. Revealing new therapies, such as the potential
rev. MéD. rOsariO 90: 130-142, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO130
planTas MeDiCinales en el espeCTrO auTisTa
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 131
of medicinal plants, emerges as a promising avenue of research. Objective: Explore the impact of medicinal plants in
modulating sensory alterations in individuals diagnosed with ASD. Methodology: e review followed the PRISMA-ScR
guidelines, Joanna Briggs Institute Reviewer’s Manual, and the Arksey and O’Malley framework for scoping reviews.
A search was conducted in Scopus, ScienceDirect and PubMed using standardized DeCS/MeSH terms with Boolean
operators. e quality of the studies was assessed with Risk of Bias and the Newcastle-Ottawa Scale. Results: Of 1296
records reviewed, 20 duplicates were removed, leaving 1276 for analysis. After careful screening, 1232 records were excluded
for not meeting the inclusion criteria. Finally, 8 studies were considered eligible. e results revealed several interventions,
such as herbs in nasal drops, sulforaphane, polyherbal compounds, cannabinoids and decoctions, with variable doses and
forms of administration according to the patient’s needs, showing signicant improvements in symptoms associated with
ASD. Conclusion: Medicinal plants show potential to improve symptoms such as irritability and repetitive behaviors in
people with ASD, but more research is needed in clinical trials to better understand their eectiveness.
Keywords: Medicinal Plants, Phytochemicals, Herbal Medicine, Autism Spectrum Disorder, Cognitive Dysfunction
Introducción
El trastorno del espectro autista (TEA), conocido
comúnmente como autismo, representa una comple-
ja condición en el neurodesarrollo que involucra una
compleja interacción dinámica entre factores genéticos,
variantes genéticas y expresión fenotípica.
1
También, se
reconoce cada vez más la inuencia signicativa de los
factores ambientales (Figura 1), que abarcan desde de-
terminantes sociales hasta exposiciones especícas du-
rante el desarrollo temprano.
1,2
El TEA implica alteraciones en el desarrollo neuroló-
gico que afectan la función sináptica y las conexiones cere-
brales. Los factores genéticos, incluyendo variaciones pato-
génicas y predisposición hereditaria, desempeñan un papel
signicativo en el desarrollo. Anomalías genéticas en genes
como SHANK3 y DPP10, fundamentales para la comuni-
Fuente: Autores.
Figura 1. Inuencia de factores genéticos y ambientales en TEA.
cación neuronal, pueden desencadenar perturbaciones en
la actividad eléctrica y neuroinamación. La combinación
de factores genéticos y ambientales inuye en el riesgo y de-
sarrollo del TEA.
El TEA se caracterizado por una amplia gama de sín-
tomas que abarcan desde dicultades en la comunica-
ción e interacción social hasta la presencia de anomalías
sensoriales y patrones de comportamiento repetitivos
(3). Además, es frecuente que las personas afectadas por
TEA enfrenten comorbilidades psiquiátricas o neuro-
lógicas adicionales, como hiperactividad, trastorno por
décit de atención, ansiedad, depresión y epilepsia.
4
A nivel global, se estima que aproximadamente uno
de cada cien niños podría recibir un diagnóstico de au-
tismo.
5
Esta prevalencia se destaca aún más en los Esta-
dos Unidos, donde uno de cada 36 niños es diagnosti-
cado con autismo a los ocho años, con una incidencia
aproximadamente cuatro veces mayor en hombres que
en mujeres.
6
A pesar de la falta de tratamientos farmacológicos
especícos para los síntomas nucleares del autismo, se
emplean diversas intervenciones farmacoterapéuticas
para abordar las comorbilidades asociadas. Entre ellas
se encuentran los inhibidores selectivos de la recapta-
ción de serotonina (ISRS), estimulantes y antipsicóti-
cos, utilizados para tratar la irritabilidad, trastornos del
sueño y trastorno por décit de atención e hiperacti-
vidad (TDAH).
7,8
Los neurolépticos atípicos, como la
risperidona y aripiprazol, se utilizan para reducir la agi-
tación psicomotora y agresión.
9
Sin embargo, los medi-
camentos son más efectivos en combinación con tera-
pias cognitivo-conductuales, como la terapia de análisis
conductual aplicado.
10
No obstante, el TEA plantea un desafío clínico sig-
nicativo debido a la carencia de tratamientos farma-
cológicos especícos que aborden ecazmente sus sín-
tomas nucleares. Esta situación enfatiza la necesidad
de investigar nuevas tratamientos que puedan modular
alteraciones sensoriales asociadas con el TEA. En este
contexto, la exploración del impacto terapéutico de las
plantas medicinales surge como una vía prometedora de
investigación.
Los estudios,
11-13
sugieren que el cannabidiol (CBD)
y el Panax ginseng,
14
pueden reducir los síntomas aso-
ciados con el TEA, posiblemente mediante la modula-
ción del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA) y la
interacción con los sistemas dopaminérgicos, opioides o
cannabinoides. Estos síntomas incluyen hiperactividad,
ira, trastornos del sueño, ansiedad, agitación psicomo-
tora, irritabilidad, agresividad y depresión. Además, el
CBD se ha asociado con mejoras en la cognición, sensi-
bilidad sensorial, atención, interacción social y lenguaje
en individuos con TEA.
15
Otros autores,
16,17
mencionan
que el sulforafano presente en plantas crucíferas posee
propiedades antiinamatorias y puede regular la neu-
rotransmisión, lo que sugiere un potencial terapéutico
para el TEA.
El uso de tratamientos a base de plantas para abordar
el TEA presenta diversos desafíos en la comprensión de
sus mecanismos de acción, estandarización de los trata-
mientos y evaluación de su ecacia clínica. Estos desa-
fíos incluyen la variabilidad en la composición y estan-
darización de los productos toterapéuticos, así como
las dicultades asociadas con el tamaño de las muestras e
interpretación de los resultados de los estudios clínicos.
Además, la comprensión de cómo estos tratamientos
afectan especícamente el TEA sigue siendo limitada.
Basado en lo anterior, la presente revisión tiene como
objetivo explorar el impacto de las plantas medicinales
en la modulación de las alteraciones sensoriales en indi-
viduos diagnosticados con TEA.
Metodología
La revisión se llevó a cabo siguiendo las directrices
establecidas por Preferred Reporting Items for Syste-
matic Reviews and Meta-analysis for Scoping Reviews
(PRISMA ScR) (18), las recomendaciones del Manual
del Revisor del Instituto Joanna Briggs (19) y el mar-
co de revisiones de alcance desarrollado por Arksey y
O’Malley.
20
Pregunta de investigación
La pregunta de investigación se desarrolló utilizando
la estrategia PICO: ¿Cuál es el impacto de las plantas
medicinales en la modulación de alteraciones sensoriales
en individuos con trastorno del espectro autista? y se
establecieron respectivamente: (Población: personas; In-
tervenciones: plantas medicinales; Comparación: no se
incluyó grupo control; Resultados: modulación sensoria
en trastornos del espectro autista)
Estrategia de búsqueda
La búsqueda se realizó en tres bases de datos: Scopus,
ScienceDirect y PubMed utilizando el lenguaje norma-
lizado con términos DeCS/MeSH y combinaciones con
operadores boléanos “OR” y “AND”, lo que posibilitó
rev. MéD. rOsariO 90: 130-142, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO132
planTas MeDiCinales en el espeCTrO auTisTa
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 133
la generación de una ecuación de búsqueda vinculada
con la pregunta de investigación: (((Medicinal Plants)
OR (Phytochemicals)) OR (Herbal Medicine)) AND
BASES DE
DATOS
FECHA DE
BÚSQUEDA
ECUACIÓN DE BÚSQUEDA
REGISTROS
IDENTIFICADOS
Scopus 22/01/2024
(((Medicinal Plants) OR (Phytochemicals)) OR
(Herbal Medicine)) AND (Autism Spectrum
Disorder)
78
ScienceDirect 15/02/2024
(((Medicinal Plants) OR (Phytochemicals)) OR
(Herbal Medicine)) AND (Autism Spectrum
Disorder)
1123
PubMed 27/01/2024
(((Medicinal Plants) OR (Phytochemicals)) OR
(Herbal Medicine)) AND (Autism Spectrum
Disorder)
89
Tabla 1. Búsqueda y registros identicados en las bases de datos.
(Autism Spectrum Disorder). No se tuvo en cuenta lí-
mite de fecha en los registros publicados. En la tabla 1 se
presenta las búsquedas ejecutadas en las bases de datos.
Los criterios de elegibilidad de la búsqueda fueron:
Estudios que incluyan participantes diagnosticados
con TEA de cualquier edad.
Artículos que evalúen el uso de plantas medicinales
como tratamiento o complemento para el TEA.
Ensayos clínicos controlados aleatorizados, ensayos
clínicos controlados no aleatorizados, así como estu-
dios observacionales que abarcaran cohortes y estu-
dios de casos y controles o reportes de casos.
Estudios que informen resultados relacionados con
la modulación sensoria del TEA, como mejoras en
habilidades sociales, comunicación, comportamien-
to estereotipado, o funciones cognitivas.
Idioma: inglés.
Consideraciones para la exclusión durante la revi-
sión:
Estudios que evaluaran intervenciones farmacológi-
cas que no incluyeran el uso de plantas medicinales,
así como aquellos que se enfocaran en intervencio-
nes no relacionadas con la medicina herbal.
Registros con diseños metodológicamente decien-
tes, inadecuados o resultados no pertinentes.
Cualquier tipo de revisión, metaanálisis o síntesis
que no proporcionaran datos originales, así como
revisiones narrativas que carecieran de nuevos datos
o enfoques signicativos y literatura gris.
Selección de los estudios
La fase inicial de selección de registros fue llevada a
cabo de manera independiente, con la posterior elimi-
nación de duplicados y la revisión exhaustiva de títulos
y resúmenes. Posteriormente, se procedió a recopilar to-
dos los detalles relevantes de cada estudio en una planti-
lla de revisión en formato Excel. Dicha plantilla incluyó
información detallada sobre los autores, especie de plan-
ta empleada, síntomas predominantes abordados, así
como la modulación sensorial y de neurotransmisores,
junto con los resultados correspondientes a la interven-
ción en términos de las medidas evaluadas.
Evaluación de calidad de los estudios
La calidad de los estudios revisados se evaluó utili-
zando la herramienta de la Colaboración Cochrane –
Risk of Bias (RoB),
21
para evaluar el riesgo de sesgo en
el abordaje terapéutico de las plantas medicinales en el
TEA. Cada estudio fue clasicado como riesgo de sesgo
bajo (-), alto (+) o poco claro (?) en diferentes aspectos de
sesgo. Además, los estudios observacionales fueron eva-
luados mediante la Escala Newcastle-Ottawa (NOS),
22
la cual asignó una puntuación general que variaba de
0 (calidad mínima) a 9 (calidad máxima) estrellas. La
evaluación se basó en diversos criterios, como la claridad
de los objetivos del estudio, representatividad y tamaño
de la muestra, tasa de respuesta, el control de factores
de confusión, comparabilidad entre los grupos y calidad
de los resultados. También se consideró la validez de la
escala utilizada para determinar la exposición dentro de
los criterios de selección de muestra.
La evaluación fue llevada a cabo de manera inde-
pendiente por tres revisores (DCLC, LMVL, JFAC).
Cualquier discrepancia entre los revisores fue discu-
tida y resuelta con la asistencia de un cuarto revisor
(JLEZ).
Resultados
Durante la revisión, de los 1296 registros iniciales,
se eliminaron 20 duplicados, quedando 1276 para su
análisis. Después de una selección exhaustiva basada en
título, resumen y revisión completa del texto, se exclu-
yeron 1232 registros que no cumplían con los criterios
de inclusión. Finalmente, se identicaron y considera-
ron elegibles 8 estudios según los criterios predenidos
(Figura 4), los cuales se detallan en la tabla 2.
Figura 2. Diagrama de ujo del proceso de selección de la muestra.
rev. MéD. rOsariO 90: 130-142, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO134
planTas MeDiCinales en el espeCTrO auTisTa
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 135
Se realizaron varias intervenciones y tratamientos para
abordar los síntomas del TEA en diferentes grupos de edad,
utilizando hierbas a base de gotas nasales, sulforafano, com-
puestos poliherbales, cannabinoides y decocciones.
14,23-29
Las dosis y la duración del tratamiento varían signica-
tivamente entre las distintas intervenciones, adaptándose a
las necesidades individuales de los pacientes y a la naturale-
za de los compuestos utilizados. Además, la vía de adminis-
tración puede ser oral, nasal o incluso tópica, dependiendo
de la formulación y el objetivo terapéutico. Esta diversidad
en la dosicación, la duración y la vía de administración
reeja la complejidad y la personalización requerida en el
tratamiento del TEA, demostrando mejoras signicativas
en síntomas relacionados con el TEA. Sin embargo, las de-
cocciones, fueron bien aceptados con pocos efectos adver-
sos graves. Sin embargo, se registraron efectos secundarios
leves en un pequeño grupo de pacientes adultos masculi-
nos, como somnolencia y disminución de la actividad.
Los resultados de la evaluación de riesgo de sesgo (Fi-
gura 3) mostraron que en dos de los estudios revisados
23,
24
no se reportó la generación de secuencias aleatorias, y
en otros dos no hubo ocultación de asignación.
24, 25
Sin
embargo, considerando la naturaleza de los estudios, la
falta de esta información era esperable. A pesar de estos
hallazgos, la mayoría de los estudios fueron calicados
como de bajo riesgo, lo que indica una descripción cua-
litativa basada en posibles áreas de sesgo en los estudios
individuales.
Figura 3. Tabulación del riesgo de sesgo en investigaciones individuales.
Autores Especie de planta Presentación Muestra Dosis empleadas Modulación de síntomas
Miyaoka T, et
al (2012).
(23)
• Atractylodis
lanceae
JP poria
• Esclerocio
• Cnidium
Angelia japonesa
• Bupleurum
• Glycyrrhizae
• Uncaria
Extracto
granulado
(n = 40)
Cuarenta niños,
adolescentes y
adultos de 8 a
40 años
Inicialmente 2,5 g/día
de TJ-54 para
3 días.
Dosis a 5,0 g/día y
Continuó hasta el
nal de la semana 2.
La dosis hasta un
máximo de 7,5 g/día
durante el
4 semanas siguientes
Se plantea que el TJ-54
podría ser efectivo y bien
tolerado para abordar la
irritabilidad, el retraimiento,
los comportamientos
estereotipados, la hiperactividad/
incumplimiento y el habla
inadecuada en pacientes
diagnosticados con PDD-NOS
o trastorno de Asperger.
Agnes S.
Chan, et al
(2014).
(24)
Base de hierbas
patentadas (número
de patente ZL 2008 1
0176088.7)
Gotas nasales
(n = 15)
15 niños
Aplicaron las gotas
nasales a base de
hierbas a una dosis
de 10 ml por día,
mientras que los del
grupo de control no
recibieron ningún
tratamiento.
Se observó una mejora en
la actividad de las cortezas
cinguladas prefrontales y
anteriores. Se investigó el
mecanismo neural subyacente a
la mejora en el control ejecutivo
de los comportamientos
mediante la localización de
las actividades de la fuente
theta del EEG en las regiones
de interés (IFC: BA10/47;
DLPFC: BA9/46; psma: BA6;
ACC: BA24/32) durante una
tarea Go/No-Go utilizando
análisis estadísticos voxel a voxel
emparejados t para cada grupo.
Singh K, et
al. (2014).
(25)
Sulforafano (derivado
de los brotes de
brócoli)
Capsulas
(n = 26)
Hombres
jóvenes (de 13 a
27 años)
Se dosicaron según
el peso corporal: 50
µmol (una cápsula) de
sulforafano
Para <100 lb, 100
µmol (dos cápsulas)
para 101–199 lb y
150 µmol (tres
Cápsulas) para >200
lb. Los receptores de
placebo recibieron un
número equivalente
de cápsulas
Se registró una mejora
notablemente mayor entre
los participantes asignados
al azar al grupo que recibió
sulforafano durante 4, 10 y
18 semanas. Esta mejora se
observó en las subescalas de
irritabilidad, letargo, estereotipia
e hiperactividad del ABC,
así como en las subescalas de
conciencia, comunicación,
motivación y manierismos del
SRS.
Dinesh, K. S.,
et al. (2017).
(26)
Dos formulaciones
poliherbales de
Ayurveda (Rajanyadi
Churna, Vilwadi
Guilka)
Píldoras
(n = 30)
Niños
diagnosticados
con TEA
Administración
interna y duración
La combinación de compuestos
poliherbales como Rajanyadi
choornam y Vilwadi gulika,
junto con cambios en la dieta y
tratamientos multidisciplinarios,
contribuye a disminuir la
presencia relativa de las especies
de E. coli y Shigella en niños
con autismo.
Tabla 2. Características de las plantas medicinales en el tratamiento del TEA.
rev. MéD. rOsariO 90: 130-142, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO136
planTas MeDiCinales en el espeCTrO auTisTa
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 137
QuilletJC, et
al. (2023).
(27)
Cannabis sativa Gotas
(n = 15)
Niños TEA
(edad media 9,4
años)
Las dosis de
cannabinoides se
agruparon de acuerdo
con las siguientes
concentraciones:
THC: (0) No; (1)
0,05–5,00 mg; (2)
5,05–15,00 mg; y
(3) > 15,05 mg. De
CBD: (0) No; (1) 1–0
mg; (2) 31-84 mg; (3)
85-100 mg;
Y (4) > 100 mg. CBG:
(0) No; (1) 1–49 mg;
(2) > 50 mg.
El uso de cannabis junto con
biomarcadores y técnicas de
aprendizaje automático puede
adaptar el tratamiento de la
disfunción metabólica del
sistema endocannabinoide. Esto
proporciona una instantánea
metabólica para identicar
vías metabólicas relacionadas
con el TEA, temporalmente
modicando la siopatología del
trastorno hacia la homeostasis.
PontonJA, et
al.(2020).
(28)
Cbd cannabidiol
Planta
Cannabis sativa
Aceites
(n = 1)
Un joven de
15 años, de
ascendencia
sudafricana con
tea
0,2 ml dos veces al día
durante casi 9 meses
(4 mg de CBD y 0,2
mg de THC)
Pueden tener un impacto
positivo en los síntomas
conductuales y sociales
fundamentales asociados con el
TEA, incluyendo la ansiedad,
problemas de sueño y peso.
Lee B, et
al.(2023).
(29)
• Anemarrhenae
Rhizoma
Bupleuri Radix
• Cinnamomi
Ramulus
Ephedrae Herba
• Galgeun-tang
Ginseng Radix
• Glycyrrhizae
Radix et Rhizoma
• Gypsum
Fibrosum
Magnoliae Cortex
Natrii Sulfas
Oryzae Semen
Paeoniae Radix
Pinelliae Tuber
Ponciri Fructus
Immaturus
Puerariae Radix
Rhei Radix et
Rhizoma
• Scutellariaeradix
• Zingiberis
Rhizoma Recens
Zizyphi Fructus
Decocción
(n = 18)
Niños con TEA
Se administró en
forma de decocción,
tres veces al día
Día para un volumen
total de 40 ml por día
durante 6 meses
Logran contribuir a mejorar los
síntomas principales del TEA
con una alta tasa de aceptación y
sin efectos adversos graves.
Niederhofer
H (2009).
(14)
Panax ginseng Comprimidos
(n = 3)
Tres pacientes
adultos de sexo
masculino
Se administró para
4 semanas (dosis: 250
mg diarios).
Las puntuaciones de la lista
de control de síntomas
mostraron un ligero aumento
en la somnolencia (antes del
tratamiento: 1,6 +/− 2,2;
después: 2,9 +/− 4,2; p = 0,31) y
una disminución en la actividad
(antes del tratamiento: 2,5 +/−
3,3; después: 4,4 +/− 3,1; p =
0,40).
Los resultados de la evaluación según la NOS re-
velaron que los estudios
27,14
fueron clasicados con
un alto riesgo, mientras que el estudio
29
fue cali-
cado con un bajo riesgo. El alto riesgo atribuido a
los estudios
27,14
se debió principalmente a la falta de
claridad en varios criterios de evaluación, como la re-
presentatividad de la muestra y el control de factores
de confusión, mientras que el estudio
29
cumplió con
la mayoría de los criterios de calidad establecidos por
la escala.
Figura 4. Valoración estudios observacionales según NOS.
Discusión
El propósito de la revisión fue sintetizar la eviden-
cia clínica disponible sobre el impacto de las plantas
medicinales en la modulación de las alteraciones sen-
soriales en individuos que han recibido un diagnóstico
de TEA.
Todos los estudios analizados arrojaron resultados
positivos, lo que sugiere que la administración de plan-
tas medicinales (Tabla 2) puede tener un impacto bene-
cioso en varios aspectos del TEA, como la irritabilidad,
dicultades en la interacción social, conductas repetiti-
vas y estereotipadas, así como las alteraciones sensoriales
asociadas. Sin embargo, es importante señalar la escasez
de ensayos clínicos aleatorios controlados con placebo
que investiguen especícamente el efecto de estos com-
puestos en personas diagnosticadas con TEA.
rev. MéD. rOsariO 90: 130-142, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO138
planTas MeDiCinales en el espeCTrO auTisTa
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 139
Aunque se han producido avances signicativos en
la comprensión del TEA, aún persisten interrogantes
sobre el mecanismo preciso mediante el cual estos facto-
res interactúan y afectan el desarrollo y funcionamiento
del cerebro,
30
se ha identicado que los décits en la
comunicación social, comportamientos restrictivos y
repetitivos, son características fundamentales del TEA.
Masini E, et al (2020),
31
resalta la importancia de la
corteza prefrontal medial (mPFC) en la integración de
información social y espacial mediante la codicación
neuronal, demostrando que la amígdala cumple un pa-
pel crucial en la regulación de emociones y conductas
sociales, con cambios observados en su volumen y den-
sidad neuronal.
La investigación realizada por Agnes S, et al
(2014),
24
reveló que la aplicación nasal de una patente
de diferentes plantas potencia la actividad en las cortezas
cinguladas prefrontales y anteriores, lo que contribuye
al mejoramiento del control ejecutivo. Este hallazgo se
complementa con el estudio de Lee B, et al (2023),
29
quienes encontraron benecios signicativos en el uso
de la fórmula Galgeun-tang en niños con TEA durante
seis meses de tratamiento, los cuales mostraron mejo-
ras en los síntomas evaluados mediante escalas Child-
hood Autism Rating Scale (CARS)
32
y Autism Behavior
Checklist (ABC).
33
Adicionalmente, Niederhofer H (2009)
14
señala que
el tratamiento con Panax ginseng durante 4 semanas de-
mostró una mejora en la irritabilidad e hiperactividad
en pacientes con TEA, aunque se reportó un aumento
en la somnolencia.
Desde una perspectiva neurobioquímica, se entien-
de que la función neuronal y el comportamiento están
inuenciados por la dinámica de los neurotransmisores
y neuromoduladores. En el caso de los niños con TEA,
se han observado cambios en los niveles plasmáticos de
GABA y glutamato, lo que sugiere alteraciones en la
neurotransmisión. Miyaoka T, et al. (2012),
23
resalta el
papel del Yokukansan, en la modulación de la neuro-
transmisión glutamatérgica y GABAérgica, además de
regular la dopamina y serotonina.
Además, se ha observado una conexión entre el in-
testino y cerebro, señalando cómo los desequilibrios en
la microbiota intestinal pueden afectar los síntomas del
TEA.
34
Las personas con TEA a menudo experimentan
problemas gastrointestinales y tienen una composición
microbiana diferente, asociada con cambios en la res-
puesta inmunológica y la función cerebral.
35
Dinesh, K.
S., et al (2017),
26
sugieren que tratamientos Ayurveda
como Rajanyadi choornam y Vilwadi gulika equilibrar
las bacterias intestinales, lo que posiblemente mejora la
función gastrointestinal, ajustando la microbiota intes-
tinal, conllevando a una reducción de los síntomas del
trastorno.
36
Por otra parte, las disfunciones mitocondriales se
han relacionado con el TEA, ya que afectan el compor-
tamiento y los sistemas intracelulares debido a alteracio-
nes en complejos enzimáticos y marcadores bioquímicos
como lactato y piruvato. Estas anomalías podrían estar
relacionadas con la patogénesis del TEA, inuenciadas
por factores como el estrés oxidativo, la apoptosis y va-
riantes patogénicas, que alteran la función celular y con-
tribuyen a los síntomas del trastorno.
37
En este contexto,
el estudio realizado por Singh k, et al (2014),
25
plantea
que el sulforafano demostró ser benecioso en la mejora
de síntomas, de irritabilidad e hiperactividad, posible-
mente mediante su capacidad para activar la transcrip-
ción de genes que protegen contra el estrés oxidativo e
inamación.
Además, las personas con TEA pueden presentar dis-
función mitocondrial, por disminución en la actividad
de los complejos de la cadena de transporte de electro-
nes mitocondriales, así como niveles irregulares de mar-
cadores periféricos que indican esta disfunción.
38,39
Se
cree que este problema podría ser una causa de los sínto-
mas conductuales asociados con el TEA, aunque todavía
no se comprende completamente esta relación.
8,15
No
obstante, planteado la posibilidad de que el cannabis
y sus derivados, como el cannabidiol (CBD), puedan
ser beneciosos en el tratamiento de estos síntomas.
Quillet JC, et al (2023)
27
y Ponton JA, et al (2020)
28
han demostrado que el CBD afecta áreas especícas
del cerebro que están alteradas en el TEA, y también
puede regular los niveles de neurotransmisores como el
glutamato, glutamina y el ácido gamma-aminobutírico
(GABA), que son fundamentales para el equilibrio de la
neurotransmisión tanto excitatoria como inhibitoria en
personas con y sin TEA.
Reconocemos las limitaciones de la revisión, como
la escasez de ensayos clínicos controlados, lo que sugiere
que los resultados positivos podrían carecer de evidencia
sólida. Sin embargo, la revisión se fortalece al analizar el
impacto de las plantas medicinales en el TEA desde los
mecanismos neurobiológicos hasta la relación intestino-
cerebro, ofreciendo una visión integral del tema. Ade-
más, su evaluación de calidad aumenta su credibilidad.
Es importante destacar que hasta la fecha no se han pu-
blicado revisiones similares.
Conclusión
La revisión destaca el potencial prometedor de las
plantas medicinales en la modulación de las alteracio-
nes sensoriales en individuos diagnosticados con TEA.
Aunque los estudios revisados muestran resultados po-
sitivos en la reducción de síntomas como irritabilidad y
conductas repetitivas, se reconoce la necesidad de más
ensayos clínicos controlados para comprender comple-
tamente estos efectos. Es esencial profundizar en la in-
vestigación para determinar los mecanismos subyacen-
tes y la ecacia a largo plazo de estas intervenciones en el
tratamiento del TEA y sus síntomas asociados.
Referencias
1. Tick B, Bolton P, Happé F, et al. Heritability of autism
spectrum disorders: a meta-analysis of twin studies. J
Child Psychol Psychiatry.;57(5):585-95. 2016. doi:
10.1111/jcpp.12499.
2. Yousaf A, Waltes R, Haslinger D, et al. Quantitative
genome-wide association study of six phenotypic
subdomains identies novel genome-wide signicant
variants in autism spectrum disorder. Transl
Psychiatry.;10(1):215. 2020. doi: 10.1038/s41398-
020-00906-2.
3. Lord C, Brugha TS, Charman T, et al. Autism
spectrum disorder. Nat Rev Dis Primers.;6(1):5. 2020.
doi: 10.1038/s41572-019-0138-4.
4. Hirota T, King BH. Autism Spectrum Disorder: A
Review. JAMA.;329(2):157-168. 2023. doi: 10.1001/
jama.2022.23661.
5. Zeidan J, Fombonne E, Scorah J, et al. Global
prevalence of autism: A systematic review update.
Autism Res.;15(5):778-790. 2022. doi: 10.1002/
aur.2696.
6. Posar A, Visconti P. Autism Spectrum Disorder
in 2023: A Challenge Still Open. Turk Arch
Pediatr.;58(6):566-571. 2023. doi: 10.5152/
TurkArchPediatr.2023.23194.
7. Hellings J. Pharmacotherapy in autism spectrum
disorders, including promising older drugs warranting
trials. World J Psychiatry.;13(6):262-277. 2023. doi:
10.5498/wjp.v13.i6.262.
8. Aishworiya R, Valica T, Hagerman R, et al. An Update on
Psychopharmacological Treatment of Autism Spectrum
Disorder. Neurotherapeutics.;19(1):248-262. 2022.
doi: 10.1007/s13311-022-01183-1.
9. Fieiras C, Chen MH, Escobar Liquitay CM, et al.
Risperidone and aripiprazole for autism spectrum
disorder in children: an overview of systematic
reviews. BMJ Evid Based Med.;28(1):7-14. 2023. doi:
10.1136/bmjebm-2021-111804.
10. Eckes T, Buhlmann U, Holling HD, et al.
Comprehensive ABA-based interventions in the
treatment of children with autism spectrum disorder
- a meta-analysis. BMC Psychiatry.;23(1):133. 2023.
doi: 10.1186/s12888-022-04412-1.
11. Aran A, Harel M, Cassuto H, et al. Cannabinoid
treatment for autism: a proof-of-concept randomized
trial. Mol Autism.;12(1):6. 2021. doi: 10.1186/
s13229-021-00420-2.
12. Schnapp A, Harel M, Cayam-Rand D, et al.
A Placebo-Controlled Trial of Cannabinoid
Treatment for Disruptive Behavior in Children and
Adolescents with Autism Spectrum Disorder: Eects
on Sleep Parameters as Measured by the CSHQ.
Biomedicines.;10(7):1685. 2022. doi: 10.3390/
biomedicines10071685.
13. Gunes S, Ekinci O, Feyzioglu A, et al. Sleep
problems in children with autism spectrum disorder:
clinical correlates and the impact of attention
decit hyperactivity disorder. Neuropsychiatr Dis
Treat.;15:763-771. 2019. doi: 10.2147/NDT.
S195738.
14. Niederhofer H. First preliminary results of an
observation of Panax ginseng treatment in patients
with autistic disorder. J Diet Suppl.;6(4):342-6. 2009.
doi: 10.3109/19390210903280231.
15. Silva EAD Junior, Medeiros WMB, Torro N,
et al. Cannabis and cannabinoid use in autism
spectrum disorder: a systematic review. Trends
Psychiatry Psychother.;44:e20200149. 2022. doi:
10.47626/2237-6089-2020-0149.
rev. MéD. rOsariO 90: 130-142, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO140
planTas MeDiCinales en el espeCTrO auTisTa
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 141
16. Zimmerman AW, Singh K, Connors SL, et al.
Randomized controlled trial of sulforaphane and
metabolite discovery in children with Autism
Spectrum Disorder. Mol Autism.;12(1):38. 2021. doi:
10.1186/s13229-021-00447-5.
17. Momtazmanesh S, Amirimoghaddam-Yazdi Z,
Moghaddam HS, et al. Sulforaphane as an adjunctive
treatment for irritability in children with autism spectrum
disorder: A randomized, double-blind, placebo-controlled
clinical trial. Psychiatry Clin Neurosci.;74(7):398-405.
2020. doi: 10.1111/pcn.13016.
18. Tricco AC, Lillie E, Zarin W, et al. PRISMA extension
for scoping reviews (PRISMA-ScR): checklist and
explanation. Ann Intern Med.,169(7):467-473. 2018.
doi:10.7326/M18-0850.
19. e Joanna Briggs Institute. e Joanna Briggs
Institute Reviewers’ Manual 2015. Methodology for
JBI Scoping Reviews. Australia: e Joanna Briggs
Institute; 2015.
20. Arksey H, O’Malley L. Scoping studies: towards a
methodological framework. Int J Soc Res.;8:19-32.
2005.
21. Higgins JP, Altman DG, Gøtzsche PC, et al. e
Cochrane Collaborations tool for assessing risk of bias
in randomised trials. BMJ.;343:d5928. 2011. doi:
10.1136/bmj.d5928.
22. Wells G, Shea B, O’Connell D et al. e Newcastle
Ottawa scale (NOS) for assessing the quality of
nonrandomised studies in metaanalyses. Eur J
Epidemiol;25:603–605. 2000.
23. Miyaoka T, Wake R, Furuya M, et al. Yokukansan
(TJ-54) for treatment of pervasive developmental
disorder not otherwise specied and Asperger’s
disorder: a 12-week prospective, open-label study.
BMC Psychiatry.;12:215. 2012. doi: 10.1186/1471-
244X-12-215.
24. Agnes S. Chan, Sophia L. Sze, Yvonne M.Y. Han.
An intranasal herbal medicine improves executive
functions and activates the underlying neural
network in children with autism. Research in Autism
Spectrum Disorders.;8(6):681-691. 2014. https://doi.
org/10.1016/j.rasd.2014.03.007.
25. Singh K, Connors SL, Macklin EA, et al. Sulforaphane
treatment of autism spectrum disorder (ASD). Proc
Natl Acad Sci U S A.;111(43):15550-5. 2014. doi:
10.1073/pnas.1416940111.
26. Dinesh, K. S., Balakrishnan, G., Krishnendhu, C.,
et al. An Open Label Randomized Control Trial to
Assess the Impact of Ayurveda Lifestyle Guidelines
and Polyherbal Compounds in Bacterial Flora
W.S.R to <i>E. coli</i> and <i>Shigella</i> in
Children with Autism Spectrum Disorder. Journal of
Natural Remedies.;22(1):65–74. 2022. https://doi.
org/10.18311/jnr/2022/28264.
27. Quillet JC, Siani-Rose M, McKee R, et al. A machine
learning approach for understanding the metabolomics
response of children with autism spectrum disorder to
medical cannabis treatment. Sci Rep.;13(1):13022.
2023. doi: 10.1038/s41598-023-40073-0.
28. Ponton JA, Smyth K, Soumbasis E, et al. A pediatric
patient with autism spectrum disorder and epilepsy
using cannabinoid extracts as complementary therapy:
a case report. J Med Case Rep.;14(1):162. 2020. doi:
10.1186/s13256-020-02478-7.
29. Lee B, Park S, Kwon HJ, et al. Integrative treatment
program for the treatment of children with autism
spectrum disorder: A prospective observational
case series. Front Neurol.;13:1017005. 2023. doi:
10.3389/fneur.2022.1017005.
30. Jiang CC, Lin LS, Long S, et al. Signalling pathways
in autism spectrum disorder: mechanisms and
therapeutic implications. Signal Transduct Target
er.;7(1):229. 2022. doi: 10.1038/s41392-022-
01081-0.
31. Masini E, Loi E, Vega-Benedetti AF, et al. An
Overview of the Main Genetic, Epigenetic and
Environmental Factors Involved in Autism Spectrum
Disorder Focusing on Synaptic Activity. Int J Mol
Sci.;21(21):8290. 2020. doi: 10.3390/ijms21218290.
32. Parkhurst, J., Kawa, J.M. Childhood Autism Rating
Scales. In: Kreutzer, J.S., DeLuca, J., Caplan, B. (eds)
Encyclopedia of Clinical Neuropsychology. Springer,
Cham. 2018. https://doi.org/10.1007/978-3-319-
57111-9_1530.
33. Cassidy, A. Autism Behavior Checklist. In: Volkmar,
F.R. (eds) Encyclopedia of Autism Spectrum
Disorders. Springer, New York, NY. 2013. https://doi.
org/10.1007/978-1-4419-1698-3_1367.
34. Lewandowska-Pietruszka Z, Figlerowicz M, Mazur-
Melewska K. Microbiota in Autism Spectrum Disorder:
A Systematic Review. Int J Mol Sci.;24(23):16660.
2023. doi: 10.3390/ijms242316660.
35. Hughes HK, Rose D, Ashwood P. e Gut Microbiota
and Dysbiosis in Autism Spectrum Disorders. Curr
Neurol Neurosci Rep.;18(11):81. 2018. doi: 10.1007/
s11910-018-0887-6.
36. Alharthi A, Alhazmi S, Alburae N, et al. e Human
Gut Microbiome as a Potential Factor in Autism
Spectrum Disorder. Int J Mol Sci.;23(3):1363. 2022.
doi: 10.3390/ijms23031363.
37. Balachandar V, Rajagopalan K, Jayaramayya K, et
al. Mitochondrial dysfunction: A hidden trigger
of autism? Genes Dis.;8(5):629-639. 2020. doi:
10.1016/j.gendis.2020.07.002.
38. Cheng N, Rho JM, Masino SA. Metabolic Dysfunction
Underlying Autism Spectrum Disorder and Potential
Treatment Approaches. Front Mol Neurosci.;10:34.
2017. doi: 10.3389/fnmol.2017.00034.
39. Al-Soleiti M, Balaj K, om RP, et al. Brief Report:
Suspected Cannabis-Induced Mania and Psychosis in
Young Adult Males with Autism Spectrum Disorder.
J Autism Dev Disord.;52(9):4164-4171. 2022. doi:
10.1007/s10803-021-05254-8.
planTas MeDiCinales en el espeCTrO auTisTa
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO142
(0341) 523 2323 / 5252200
info@diagmedico.com
Oroño 1441 / 1515 / 1526 / 1309
Rosario
Diagnóstico Médico Oroño
diagmedico
www.diagmedico.com
Desde hace más de 40 años, mantenemos
nuestro compromiso de proporcionar
servicios de la más alta calidad en
Diagnóstico por Imagenes, gracias al aporte
de profesionales altamente capacitados que
cuentan con tecnología de vanguardia.
Más de cuatro décadas brindando a
pacientes y profesionales derivantes la
tranquilidad de un diagnóstico preciso.
COMPROMETIDOS
CON LA EXCELENCIA
DIAGNÓSTICA
Depto. de Imagenes Genitourinarias
Depto. Óseo Articular y Músculo tendinoso
Dermatoscopia
Diagnóstico Bioquímico
Diagnóstico Pediátrico
Ecografía
Elas. Diagnóstico de la Mujer
Imágenes Odontológicas
Nuestras especialidades
rev. MéD. rOsariO 90: 143-150, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 143
SOBREPESO Y OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO PARA
DESARROLLO DE HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO
Javier ChiarpenellO
1,2
, ana laura baella
3
, agusTin FresCO
3
, brenDa Fanelli
3
, agusTina riva
4
,
CaMila pOnCe De león
4
, FlOrenCia passeT
4
1) Jefe del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Provincial del Centenario,
Rosario, Santa Fe, Argentina;
2) Centro de Endocrinología de Rosario,
3) Miembro titular del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Provincial del
Centenario;
4) Concurrencia de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Provincial del Centenario.
Resumen
Introducción y objetivos: La evaluación de la función tiroidea en la obesidad humana ha dado como resultado ha-
llazgos contradictorios. La mayoría de los estudios han demostrado que el índice de masa corporal (IMC) se asocia
positivamente con la tirotropina sérica (TSH) y la prevalencia de hipotiroidismoen individuos obesos.Sin embargo,
los resultados sobre la relación entre el IMC y los niveles de hormonas tiroideas libres en suero son controvertidos.
El presente estudio fue diseñado para evaluar la prevalencia de hipotiroidismo subclínico en pacientes con sobrepeso
y obesidad.
Materiales y métodos: Durante el período comprendido entre el 01/04/24 al 08/08/24 se evaluaron 58 pacientes
mayores de 18 años con normopeso, sobrepeso u obesidad, que no se encontraban recibiendo tratamiento con levo-
tiroxina, que consultaron por consultorio externo al servicio de Endocrinología.
Resultados: De los pacientes que presentaron hipotiroidismo subclínico (16 pacientes), el 37.5% presentó normo-
peso (6 pacientes) y el 62.5% sobrepeso u obesidad (31.25% sobrepeso (5 pacientes), 6.25% obesidad grado I (1
paciente), 12.5% obesidad grado II (2 pacientes) y 12.5% obesidad mórbida (2 pacientes). Sólo 1 paciente tenía
hipotiroidismo clínico, y presentaba obesidad mórbida.
Conclusión: El sobrepeso y la obesidad se asocian con mayor riesgo de presentación de hipotiroidismo subclínico,
1.6 veces más respecto a los pacientes con normopeso. Por lo tanto, parece razonable la medición de TSH y T4L
en pacientes con sobrepeso y obesidad para detectar estas alteraciones e instaurar un tratamiento oportuno, si bien
reconocemos el pequeño tamaño muestral del presente trabajo.
Palabras clave: hipotiroidismo subclínico; diabetes; dislipemia; obesidad; sobrepeso.
OVERWEIGHT AND OBESITY AS A RISK FACTOR FOR THE DEVELOPMENT OF SUBCLINICAL
HYPOTHYROIDISM
Abstract
Introduction and objectives: e evaluation of thyroid function in human obesity has resulted in contradictory ndings.
Most studies have shown that body mass index (BMI) is positively associated with serum thyrotropin (TSH) and the
prevalence of hypothyroidism in obese individuals. However, the results on the relationship between BMI and serum free
thyroid hormone levels are controversial.
e present study was designed to evaluate the prevalence of subclinical hypothyroidism in overweight and obese patients.
Materials and methods: During the period from 01/04/24 to 08/08/24, patients over 18 years of age with normal
weight, overweight or obesity, who are not receiving treatment with levothyroxine, who consult the outpatient clinic at the
Endocrinology service, were evaluated.
Results: Of the patients who presented subclinical hypothyroidism (16 patients), 37.5% had normal weight (6 patients)
rev. MéD. rOsariO 90: 143-150, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO144
and 62.5% were overweight or obese (31.25% overweight (5 patients), 6.25% grade I obesity (1 patient), 12.5% grade
II obesity (2 patients) and 12.5% morbid obesity (2 patients). Only 1 patient presented clinical hypothyroidism, and he
was morbidly obese.
Conclusion: Overweight and obesity are associated with a higher risk of developing subclinical hypothyroidism, 1.6 times
more than in patients with normal weight. erefore, it seems reasonable to measure TSH and FT4 in overweight and obese
patients to detect these alterations and establish timely treatment, although we recognize the small sample size of this study.
Keywords: subclinical hypothyroidism; diabetes; dyslipidemia; obesity; overweight.
Introducción
El hipotiroidismo es una enfermedad caracterizada
por la producción insuciente de hormonas tiroideas,
que puede dar lugar a una variedad de síntomas inespe-
cícos.
1-5
Las variaciones geográcas en la clasicación
de la enfermedad, las cohortes de estudio poco caracte-
rizadas y heterogéneas, la variabilidad en la sensibilidad
de los métodos de evaluación de la función tiroidea y las
disparidades en la ingesta de yodo son factores que con-
tribuyen a las diferencias en la prevalencia del hipotiroi-
dismo.
1,6
Un estudio de detección en Estados Unidos
mostró que la prevalencia del hipotiroidismo maniesto
y subclínico fue del 0,4% y el 9%, respectivamente.
1,6
Un metanálisis realizado en Europa y la Encuesta Na-
cional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES III)
en Estados Unidos estimaron tasas de prevalencia simi-
lares, y parece incluso mayor en China.
1,7-9
Esta preva-
lencia ha aumentado gradualmente en los últimos años
y las mujeres y los adultos mayores son las principales
poblaciones afectadas.
1,10
Como es sabido, la obesidad se acompaña de mu-
chos cambios hormonales.
11
La evaluación de la función
tiroidea en la obesidad humana ha dado como resultado
hallazgos contradictorios.
11
La mayoría de los estudios
han demostrado que el índice de masa corporal (IMC)
se asocia positivamente con la tirotropina sérica (TSH)
y la prevalencia de hipotiroidismoen individuos obe-
sos.Sin embargo, los resultados sobre la relación entre el
IMC y los niveles de hormonas tiroideas libres en suero
son controvertidos. Si bien varios estudios han informa-
do que el IMC se asocia negativamente con la tiroxina
libre (T4L), otros han encontrado una asociación posi-
tiva o nula entre el IMC y la T4L.
12
Una teoría siopatológica propuesta es quela lep-
tina controla la expresión de la hormona liberadora de
tirotropina (gen TRH) en el núcleo paraventricular y el
núcleo arcuato, y es un regulador neuroendocrino cla-
ve del eje hipotálamo-hipósis-tiroides.
13
La activación
del eje hipósis-tiroides da lugar a una secreción elevada
de TSH debido a la hiperleptinemia provocada por la
obesidad. En pacientes obesos, los niveles de leptina se
correlacionan con los niveles séricos de TSH, y la dis-
minución de los niveles de T4L puede estar relaciona-
da con niveles elevados de TSH sérica.
13
Esta teoría se
ve respaldada por el hecho de que las alteraciones en la
función tiroidea suelen normalizarse después de la pér-
dida de peso lograda mediante cirugía bariátrica o dietas
hipocalóricas.
13
Los estudios experimentales realizados en cultivos
de células tiroideas de rata revelaron que las citocinas
inamatorias pueden reducir la absorción de yoduro,
inhibiendo el simportador de sodio/yoduro y la secre-
ción de tiroglobulina estimulada por la TSH.
13
Debido
a que la secreción de leptina por los adipocitos es esti-
mulada por la unión de la TSH a sus receptores, existe
un complejo sistema de retroalimentación positiva entre
la TSH sérica y la leptina.
13
Estos hallazgos demuestran
que los adipocitos desempeñan un papel importante en
el control de la TSH y las hormonas tiroideas, y que la
obesidad puede conducir al desarrollo de resistencia a la
hormona tiroidea central y periférica.
13
Con el aumento de la frecuencia de la obesidad, de-
terminar la prevalencia de las disfunciones tiroideas rela-
cionadas con la obesidad es esencial para diseñar pautas
de salud precisas basadas en cada comunidad.
12
Objetivos
* Conocer la función tiroidea de pacientes con nor-
mopeso, sobrepeso y obesidad que no se encuentran
bajo tratamiento con hormona tiroidea.
* Evaluar la prevalencia de hipotiroidismo subclínico
en pacientes con sobrepeso y obesidad.
* Evaluar la distribución del hipotiroidismo subclíni-
co en pacientes con sobrepeso y obesidad en relación
sObrepesO y ObesiDaD COMO FaCTOr De riesgO para DesarrOllO De hipOTirOiDisMO subClíniCO
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 145
a sexo, edad, y presencia o ausencia de otras comor-
bilidades asociadas (diabetes, hipertensión arterial,
dislipemia, etc.)
Materiales y Métodos
Tipo de estudio: Descriptivo y retrospectivo de casos.
Área de estudio: este estudio se realizó en el servicio
de Endocrinología del "Hospital Provincial del Cente-
nario", de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina.
Latitud -32,9468200), que es un efector de tercer nivel
de complejidad y recibe derivaciones desde los centros
de salud provinciales.
Población estudiada: Durante el período compren-
dido entre el 01/04/24 al 08/08/24 se evaluaron pacien-
tes mayores de 18 años con normopeso, sobrepeso u
obesidad, que no se encuentran recibiendo tratamiento
con levotiroxina, y consultan por consultorio externo al
servicio de Endocrinología.
Criterios de inclusión:
-Pacientes de ambos sexos mayores de 18 años con
normopeso, sobrepeso u obesidad que no se encuentren
bajo tratamiento con levotiroxina y presenten laborato-
rio con evaluación de función tiroidea (TSH y T4 libre)
Criterios de exclusión:
-Pacientes menores de 18 años
-Pacientes embarazadas
-Pacientes con diagnóstico previo de hipotiroidismo
bajo tratamiento con levotiroxina
Resultados
En este estudio se evaluaron pacientes mayores de
18 años, de ambos sexos, con normopeso, sobrepeso u
obesidad que no se encontraban bajo tratamiento con
levotiroxina, presentaban laboratorio con evaluación de
función tiroidea, y concurren a consulta por consultorio
externo del servicio de endocrinología del Hospital Pro-
vincial del Centenario durante el periodo comprendido
entre abril y agosto de 2024.
Se analizaron un total de 58 pacientes que cumplen
con los criterios de inclusión. La edad de los pacientes
evaluados fue entre 18 y 72 años (promedio 44.2 años),
11 de ellos de sexo masculino y 47 de sexo femenino.
Se dividieron los pacientes en normopeso (denido
por IMC entre 18.5 Y 24.9 kg/m
2
), sobrepeso (IMC
entre 25 y 29.9 kg/m
2
), obesidad grado I (IMC entre 30
y 34.9 kg/m
2
), obesidad grado II (IMC entre 35 y 39.9
kg/m
2
) y obesidad mórbida (IMC mayor a 40 kg/m
2
).
14
El 29.3% de los pacientes presentó normopeso (17
pacientes), 19% sobrepeso (11 pacientes), 15.5% obe-
sidad grado I (9 pacientes), 15.5% obesidad grado II (9
pacientes) y 20.7% obesidad mórbida (12 pacientes).
(Gráco I)
Gráco I. Distribución de los pacientes según IMC.
rev. MéD. rOsariO 90: 143-150, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO146
Se evaluó la función tiroidea mediante la medición de
TSH y T4 L, tomando como valores de referencia de nor-
malidad TSH entre 0,27 y 4,2 mUI/ml y T4L entre 0,93-
1,7 ng/dl y deniendo hipotiroidismo subclínico aquellos
pacientes con TSH mayor a 4.2 mUI/ml y T4L en ran-
go de normalidad, e hipotiroidismo clínico aquellos con
TSH mayor a 4.2 mUI/ml y T4L menor a 0.93 ng/ml.
El 70.7% de los pacientes presentó eutiroidismo
(41 pacientes), con un promedio de TSH de 2.28
mUI/ml (0.9-4.15), 27.6% hipotiroidismo subclíni-
co (16 pacientes), con un promedio de TSH de 4.89
mUI/ml (4.8-6.8) y 1.7% hipotiroidismo clínico (1
paciente) con TSH 4.5 mUI/ml y T4L 0.86 ng/ml.
(Gráco II y III)
Gráco II. Distribución de los pacientes según función tiroidea.
Gráco III. Promedio de TSH en eutiroidismo e hipotiroidismo.
sObrepesO y ObesiDaD COMO FaCTOr De riesgO para DesarrOllO De hipOTirOiDisMO subClíniCO
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 147
De los pacientes que presentaron hipotiroidismo sub-
clínico (16 pacientes), el 37.5% presentó normopeso (6 pa-
cientes) y 62.5% sobrepeso u obesidad (31.25% sobrepeso
(5 pacientes), 6.25% obesidad grado I (1 paciente), 12.5%
obesidad grado II (2 pacientes) y 12.5% obesidad mórbida
(2 pacientes). Sólo 1 paciente tenía hipotiroidismo clínico,
y presentaba obesidad mórbida. (Gráco IV y V)
Al analizar la presencia de hipotiroidismo subclínico
por sexo, se encontró que 14 de los pacientes eran de
sexo femenino y solo 2 de sexo masculino.
En relación a comorbilidades asociadas de los pa-
cientes analizados, del total de pacientes, 29 eran diabé-
ticos (50%), 3 de los cuales presentaron hipotiroidismo
subclínico.
Gráco IV. Hipotiroidismo subclínico: distribución según IMC.
Gráco V. Hipotiroidismo subclínico: distribución según grado de sobrepeso y obesidad.
rev. MéD. rOsariO 90: 143-150, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO148
Se analizó la relación del hipotiroidismo con dislipe-
mia. Del total de pacientes del estudio solo el 13.7% (8
pacientes) presentaron dislipemia; de los cuales solo 3
Gráco VI. Función tiroidea en los pacientes con dislipemia.
tenían hipotiroidismo subclínico (37.5%) y el resto eran
eutiroideos (62.5%). (Gráco VI)
Discusión
Tanto la obesidad como el hipotiroidismo subclínico
tienen inuencias adversas en el metabolismo del cuer-
po humano.
15
Por lo tanto, identicar la relación entre
la obesidad y el hipotiroidismo subclínico es importante
para controlar los factores de riesgo y mejorar el pro-
nóstico.
15
Aunque los datos disponibles han descubierto la re-
lación entre el trastorno tiroideo y el estado del peso
corporal, sus resultados son inconsistentes. Por ejemplo,
algunos investigadores han encontrado que las personas
obesas tienen niveles séricos de TSH más altos, mientras
que otros no han encontrado diferencias signicativas.
16
Un metaanálisis de 22 estudios, mostró que la obesi-
dad se asoció signicativamente con un mayor riesgo de
hipotiroidismo, incluido el hipotiroidismo maniesto y
el hipotiroidismo subclínico, y podría ir acompañado
de un aumento de al menos 1,86 veces el desarrollo de
hipotiroidismo. Estos resultados concuerdan con otros
estudios que muestran que niveles más bajos de T3L y
T4L o niveles más altos de TSH se asocian con un alto
peso corporal.
16
La patogénesis de esta relación aún no ha sido revela-
da del todo, pero se han propuesto algunas explicaciones.
La obesidad es un proceso inamatorio crónico de bajo
grado; por lo tanto, las citocinas y otros marcadores ina-
matorios producidos por la sobrecarga de tejido adiposo,
como la interleucina-1 (IL-1), la interleucina-6 (IL-6) y
el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa), aumenta-
rán.
17
Este aumento de las citocinas inamatorias puede
inhibir la expresión de ARNm del simportador de sodio/
yoduro, y luego inuir en la actividad de absorción de
yoduro de las células tiroideas humanas.
18
Estas citocinas
también pueden inducir vasodilatación y permeabilidad
elevada de los vasos sanguíneos de la glándula tiroides,
lo que provoca cambios morfológicos y funcionales en la
tiroides.
18
La leptina, un factor producido por los adipo-
citos, también desempeña un papel en la inamación cró-
nica que puede resultar en los cambios morfológicos en
la tiroides, y también puede restringir las expresiones del
sObrepesO y ObesiDaD COMO FaCTOr De riesgO para DesarrOllO De hipOTirOiDisMO subClíniCO
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 149
simportador de sodio/yoduro y tiroglobulina, induciendo
así cambios en los niveles de hormonas tiroideas en per-
sonas obesas.
19
Algunos otros estudios encontraron que
este estado de inamación crónica en la obesidad también
puede afectar la función tiroidea al modular la expresión
y la actividad de las desiodinasas.
20,21
Las investigaciones
anteriores pueden explicar parcialmente los mecanismos
por los cuales la obesidad puede inducir hipotiroidismo.
18
Sin embargo, la etiología de la correlación entre obesidad
e hipotiroidismo aún debe dilucidarse en estudios más
profundos.
18
En nuestro estudio, el sobrepeso y la obesidad se
asociaron con un mayor riesgo de presentación de hi-
potiroidismo subclínico, 1.6 veces más respecto a los
pacientes con normopeso.
Por lo contrario a lo reportado en la bibliografía,
22
en nuestro estudio, el hipotiroidismo subclínico no se
asoció signicativamente con dislipemia, presentándose
sólo en el 37.5% de los pacientes con hipotiroidismo
subclínico.
Conclusión
El sobrepeso y la obesidad se asocian con mayor ries-
go de presentación de hipotiroidismo subclínico, 1.6
veces más respecto a los pacientes con normopeso. Por
lo tanto, parece razonable la medición de TSH y T4L en
pacientes con sobrepeso y obesidad para detectar estas
alteraciones e instaurar (de ser necesario) un tratamien-
to oportuno.
Bibliografía
1. Qiu Y, Liu Q, Luo Y, Chen J, Zheng Q, Xie Y
and Cao Y, Causal association between obesity and
hypothyroidism: a two-sample bidirectional Mendelian
randomization study, Front Endocrinol 14:1287463,
2024.
2. Chaker L, Razvi S, Benseñor IM, Azizi F, Pearce
EN, Peeters RP, Hipotiroidismo,Nat Rev Dis Primers
8(1):30, 2022.
3. McDermott MT, Hypothyroidism, Ann Intern Med
173(1):ITC1-ITC16, 2020.
4. Chiovato L, Magri F, Carlé A, Hypothyroidism in
Context: Where We’ve Been and Where We’re Going, Adv
er 36(Suppl 2):47-58. 2019.
5. Khandelwal D, Tandon N, Overt and subclinical
hypothyroidism: who to treat and how, Drugs 72(1):17-
33, 2012.
6. Canaris GJ, Manowitz NR, Mayor G, Ridgway EC,
e Colorado thyroid disease prevalence study, Arch
Intern Med 160(4):526-34, 2000.
7. Garmendia Madariaga A, Santos Palacios S, Guillén-
Grima F, Galofré JC, e incidence and prevalence of
thyroid dysfunction in Europe: a meta-analysis, J Clin
Endocrinol Metab 99(3):923-31, 2014.
8. Hollowell JG, Staehling NW, Flanders WD, Hannon
WH, Gunter EW, Spencer CA, Braverman LE, Serum
TSH, T(4), and thyroid antibodies in the United States
population (1988 to 1994): National Health and
Nutrition Examination Survey (NHANES III), J Clin
Endocrinol Metab 87(2):489-99, 2002.
9. Shan Z, Chen L, Lian X, Liu C, Shi B, Shi L, Tong N,
Wang S, Weng J, Zhao J, Teng X, Yu X, Lai Y, Wang
W, Li C, Mao J, Li Y, Fan C, Teng W, Iodine Status
and Prevalence of yroid Disorders After Introduction
of Mandatory Universal Salt Iodization for 16 Years in
China: A Cross-Sectional Study in 10 Cities, yroid
26(8):1125-30, 2016.
10. Teng W, Shan Z, Teng X, Guan H, Li Y, Teng D, Jin
Y, Yu X, Fan C, Chong W, Yang F, Dai H, Yu Y, Li J,
Chen Y, Zhao D, Shi X, Hu F, Mao J, Gu X, Yang R,
Tong Y, Wang W, Gao T, Li C, Eect of iodine intake on
thyroid diseases in China, N Engl J Med 354(26):2783-
93, 2006.
11. Michalaki MA, Vagenakis AG, Leonardou AS,
Argentou MN, Habeos IG, Makri MG, Psyrogiannis
AI, Kalfarentzos FE, Kyriazopoulou VE, yroid
function in humans with morbid obesity, yroid
16(1):73-8, 2006.
12. Mahdavi, M., Amouzegar, A., Mehran, L. et
al, Investigating the prevalence of primary thyroid
dysfunction in obese and overweight individuals: Tehran
thyroid study, BMC Endocr Disord 21, 89, 2021.
13. Santini F, Marzullo P, Rotondi M, Ceccarini G, Pagano
L, Ippolito S, Chiovato L, Biondi B, Mechanisms in
endocrinology: the crosstalk between thyroid gland and
adipose tissue: signal integration in health and disease,
Eur J Endocrinol 171(4):R137-52, 2014.
14. Earl S. Ford, Ali H. Mokdad, Epidemiology of Obesity
in the Western Hemisphere, e Journal of Clinical
sObrepesO y ObesiDaD COMO FaCTOr De riesgO para DesarrOllO De hipOTirOiDisMO subClíniCO
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO150
Endocrinology & Metabolism, Volume 93, Issue 11_
supplement_1, Pages s1–s8, 2008.
15. Yan Y, Xu M, Wu M, Wang X, Li F, Zhang J, You L,
Pan X, Feng W, Wu J, Chen C, Li X, Yan L, Obesity is
associated with subclinical hypothyroidism in the presence
of thyroid autoantibodies: a cross-sectional study, BMC
Endocr Disord 22(1):94, 2022.
16. Song R, Wang B, Yao Q, Li Q, Jia X and Zhang J,
e Impact of Obesity on yroid Autoimmunity and
Dysfunction: A Systematic Review and Meta-Analysis,
Front. Immunol 10:2349, 2019.
17. Fontenelle LC, Feitosa MM, Severo JS, Freitas TE,
Morais JB, Torres-Leal FL, et al, yroid function in
human obesity: underlying mechanisms, Horm Metab
Res 48:787–94, 2016.
18. Longhi S, Radetti G, yroid function and obesity, J
Clin Res Pediatr Endocrinol 5(Suppl. 1):40–4, 2013
19. Isozaki O, Tsushima T, Nozoe Y, Miyakawa M,
Takano K, Leptin regulation of the thyroids: negative
regulation on thyroid hormone levels in euthyroid subjects
and inhibitory eects on iodide uptake and Na + /I-
symporter mRNA expression in rat FRTL-5 cells, Endocr
J 51:415–23, 2004.
20. Jakobs TC, Mentrup B, Schmutzler C, Dreher
I, Köhrle J, Proinammatory cytokines inhibit the
expression and function of human type I 5-deiodinase
in HepG2 hepatocarcinoma cells, Eur J Endocrinol
146:559–66, 2002.
21. Kwakkel J, Surovtseva OV, Vries EM, Stap J, Fliers
E, Boelen A, A novel role for the thyroid hormone-
activating enzyme type 2 deiodinase in the inammatory
response of macrophages, Endocrinology 155:2725–34,
2014.
22. Gutch M, Rungta S, Kumar S, Agarwal A, Bhattacharya
A, Razi SM, yroid functions and serum lipid prole in
metabolic syndrome, Biomed J 40(3):147-153, 2017.
rev. MéD. rOsariO 90: 151, 2024
REVISTA MÉDICA DE ROSARIO 151
MISCELÁNEA / MISCELLANY
El pasado 4 de Diciembre de 2024 se realizó en el
Círculo Médico de Rosario un sentido y merecido ho-
menaje a médicos socios por su trayectoria a lo largo
de su carrera profesional y su aporte constante a esta
Institución.
En primer lugar se entregó un diploma de reconoci-
miento a quienes fueron nombrados por la Facultad de
Medicina de Rosario como profesores honorarios de la
misma. Dicho reconocimiento fue para los Dres. Hugo
Tano, Roberto Tozzini, Walter Barbato y Alberto Mu-
niagurria. Todos ellos reconocidos profesionales a nivel
local, nacional e internacional. Merecido homenaje para
ellos, ante la presencia de familiares, por su incesante
labor profesional que a la fecha siguen brindando a las
actuales y futuras generaciones de médicos que egresan
de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario.
En el mismo acto de reconocimientos, recibieron un
diploma aquellos socios activos que pasaron a ser socios
vitalicios del Círculo Médico de Rosario, quienes lle-
van más de 30 años de colaboración con la institución.
Merecido reconocimiento para los/as Dres/as. Alfonso
Benitez Gill, Carlos Bicocca, Walter Castellini, Jorge
Ciribé, Juan C. Figueroa, Osvaldo Freddi, Oscar Rubio
Galli, Carlos Lovesio, Leonor Silvia Malamud, Hector
Miecchi, Guillermo Pardo, Juan C. Picena, Cesar Qui-
jano, José Luis Sgrosso, Hugo Tanno, Mario Tourn. Fe-
licitaciones de parte de toda la Comisión del Circulo
Médico de Rosario para todos ellos por tantos años de
acompañamiento a esta casa.
Se dio un reconocimiento a dos profesionales más en
este evento. Por un lado a la Dra. Mariana Lagrutta por
su constante aporte cientíco mediante publicaciones
realizadas en el ámbito nacional e internacional; y por
otro lado a quien escribe estas líneas por su entrega y
profesionalismo en su rol de Director de la Revista Mé-
dica de Rosario. La misma publica trabajos originales de
autores nacionales e internacionales que confían en la
seriedad y alcance de la misma.
D. J C