Colestasis y úlceras en miembros inferiores

Una asociación para reflexionar

Autores/as

  • Bernardo Gamboa Servicio de Clínica Médica del Hospital San Roque de Gonnet-La Plata.
  • Belén Obaid Servicio de Clínica Médica. Hospital Provincial Centenario.
  • Melisa Realini Servicio de Clínica Médica. Hospital Provincial Centenario. Asociación de Medicina Interna de Rosario.
  • Nicolás Valente Servicio de Clínica Médica del Hospital San Roque de Gonnet-La Plata.
  • Maximiliano Salvioli Servicio de Clínica Médica del Hospital San Roque de Gonnet-La Plata.
  • Alcides Greca Servicio de Clínica Médica. Hospital Provincial Centenario. Asociación de Medicina Interna de Rosario.
  • Roberto Parodi Servicio de Clínica Médica. Hospital Provincial Centenario. Asociación de Medicina Interna de Rosario.
  • Fransisco Consiglio Hospital Provincial Centenario. Comité de ateneos anatomoclínicos. Asociación de Medicina Interna de Rosario.
  • Carina Meroi Comité de ateneos anatomoclínicos. Asociación de Medicina Interna de Rosario.
  • Mariano Ramirez Comité de ateneos anatomoclínicos. Asociación de Medicina Interna de Rosario.

Palabras clave:

.

Resumen

Presentación del caso clínico:
Paciente de 64 años con cuadro de disnea progresiva, clase funcional III, de tres semanas de evolución, acompañada de palpitaciones, cefalea, acúfenos y astenia.
Asimismo, los familiares refieren notar coloración amarillenta de la piel desde hace varios meses.

Descargas

Citas

1. Del Valle Díaz S., Piñera Martínez M., Medina González N., Sánchez Vega J. Colestasis: un enfoque actualizado. MEDISAN 21: 876, 2017.

2. Rodés Teixidor J. Ictericia y colestasis. En: Gastroenterología y hepatología. Problemas comunes en la práctica clínica. II Edición: 183-194 Madrid; 2012.

3. Herranz X., González A. Aproximación diagnóstica al paciente con colestasis. Medicina guiada. 2004; 3:251-300, 2004.

4. Collares M., Valverde M., Fernández I., Ormaechea G. Colestasis intrahepática: un desafío diagnóstico. Arch Med Interna 36: 33-38,2014.

5. Schindler Ma, Kreplak Nicolás, Acevedo Lucía y col. Ictericia febril colestásica como forma de presentación de linfoma de Hodgkin. Medicina (B. Aires) 74: 60-61, 2014.

6. Ripoll C., Carretero L., Sabin P.y col. Colestasis idiopática asociada. a ductopenia progresiva en dos pacientes con linfoma de Hodgkin. Gatroenterología y hepatología 25:295-376, 2002.

7. Goundry B., Bell L., Langtree M. Fenómeno de Raynaud. BMJ 344 (289),2012.

8. M. Mínguez Vega, G. Panadero Tendero. Capítulo 17: Crioglobulinemia. En: Enfermedades reumáticas. Actualización SVR. II Edición. Valencia;301-311, 2013

9. Ramírez Huaranga M., Ramos Rodríguez C., Bellido Pastrana D. Crioglobulinemia con acronecrosis no asociada a infección por hepatitis C: reporte de un caso. Reumatología Clínica 8: 84-6, 2012.

10. Trejo Gutiérrez O., Ramos Casals M., Ruiz Aragón R.y col. Un paciente con crioglobulinemia. Medicina Integral 36 (10): 367-405, 2000

11. Arango, Andrea, y Velásquez Franco, Carlos Jaime. Crioglobulinemias. Rev Colomb Reumatol 2012; 19 (1): 40-51, 2012.

12. J. J. Alegre Sancho, E. Beltrán Catalán, I. Chalmeta Verdejo y col. Enfermedades reumáticas. Actualización SVR, Cápitulo11: Esclerosis sistémica. II Edición. Valencia. 193-234, 2013.

13. Monique Hinchcliff, John Varga. Esclerosis sistémica y esclerodermia: una enfermedad multisistémica tratable. Am Fam Physician 78: 961-968, 969, 2008.

14. Morantes-Caballero J., Cano-Arenas N., Rodríguez de Narváez J. Síndrome de Reynolds: una rara enfermedad reumatológica que los internistas deberían tener en mente. Reporte de un caso. Portal de revistas UN Colombia. 2017; 3: 30-41, 2017.

Descargas

Cómo citar

Bernardo Gamboa, Belén Obaid, Melisa Realini, Nicolás Valente, Maximiliano Salvioli, Alcides Greca, Roberto Parodi, Fransisco Consiglio, Carina Meroi y Mariano Ramirez (2019) «Colestasis y úlceras en miembros inferiores: Una asociación para reflexionar», Revista Médica de Rosario, 85(1), pp. 009-016. Disponible en: https://revistamedicaderosario.org/index.php/rm/article/view/15 (Accedido: 6mayo2025).

Número

Sección

Ateneo anatomoclínico de la Asociación de Medicina Interna de Rosario

Artículos más leídos del mismo autor/a