HÁBITOS SALUDABLES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD

Autores/as

  • María M. Quintana
  • Alejandra M. Mercado
  • Roberto D'Angelo
  • Federico Fushimi
  • Germán Klatenbach
  • Claudia Baffo
  • Gabriela Carrasco
  • Guadalupe Montero
  • Pablo Troncoso
  • Betina Gigena
  • Silvia Avila

Palabras clave:

hábitos saludables, determinantes sociales de la salud, universidades saludables

Resumen

Indagar acerca del estilo de vida y alimentación saludable que el colectivo estudiantil universitario tiene, interpela directa e indirectamente no solo a la población objetivo, sino al conjunto de la comunidad académica y a través de ella a toda la sociedad. Y adquiere mayor relevancia en el caso de lxs estudiantes de ciencias de la salud, ya que dada la representación social que tienen las profesiones de este campo, desde el inicio de sus carreras participan de la institución de modelos de vida saludable y de autocuidado, sin importar si tienen conciencia o no de ello, ni si estuviese explícitamente contemplado en los objetivos curriculares o no.

Esta investigación explora algunos componentes de los estilos de vida de lxs estudiantes de ciencias de la salud que cursan el segundo año de la carrera de medicina y de otras unidades académicas de la UNCo. Lxs estudiantes de la carrera de medicina de la UNCO muestran interés por la calidad de los alimentos y tienen menor adherencia a hábitos tóxico con respecto a estudiantes de otras carreras de la misma universidad

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María M. Quintana

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

Alejandra M. Mercado

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

Roberto D'Angelo

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

Federico Fushimi

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

Germán Klatenbach

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

Claudia Baffo

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

Gabriela Carrasco

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

Guadalupe Montero

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

Pablo Troncoso

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

Betina Gigena

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

Silvia Avila

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

Descargas

Publicado

2025-09-22

Cómo citar

Quintana, M. M. (2025) «HÁBITOS SALUDABLES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD», Revista Médica de Rosario, 91(2), pp. 105–115. Disponible en: https://revistamedicaderosario.org/index.php/rm/article/view/282 (Accedido: 2 octubre 2025).

Número

Sección

Casuística

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.