CIENCIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE LA COVID-19 DE INVESTIGADORES RENACYT, EN UNA UNIVERSIDAD PERUANA
Palabras clave:
analisis bibliomètrico, COVID-19, investigación, educaciónResumen
Introducción: La producción científica se incrementó considerablemente durante y después de la pandemia por la COVID-19, por la necesidad de afrontar y reducir los efectos adversos provocados en diferentes áreas de la salud.
Objetivo: Conocer la producción científica sobre la COVID-19 de los investigadores RENACYT en salud, en una universidad peruana.
Materiales y métodos: Se trató de un estudio cienciométrico y la unidad análisis fueron los artículos científicos sobre la COVID-19 publicados en Scopus por los investigadores RENACYT. Se empleó la inteligencia artificial “RAYYAN” para discriminar los estudios y fueron analizados mediante tres dimensiones: perfil de los investigadores RENACYT, características de los artículos científicos sobre la COVID-19 y metadatos de las publicaciones.
Resultados: Se identificaron 23 artículos sobre la COVID-19 de 42 investigadores RENACYT, destacando que la mayoría eran docentes (95.2 %) con grado de Doctor (95.6 %). La facultad con más investigadores fue Farmacia y Bioquímica (40.5 %), mientras que Odontología lideró en publicaciones (34.8 %). Predominaron los estudios observacionales (69.6 %) y publicaciones en español (52.2 %). Los artículos, publicados entre 2020 y 2024 en 18 revistas de distintos países, abordaron áreas como impacto psicológico y social, salud y bioseguridad, manejo y tratamiento de la enfermedad, educación y tecnología. Los hallazgos principales incluyeron la creación de dispositivos médicos, tratamientos antivirales y programas educativos con IA.
Conclusiones: El análisis cienciométrico demostró que la producción científica de los investigadores RENACYT sobre la COVID-19 fue activa y diversa, con preferencia por los estudios observacionales y publicaciones en revistas Q4.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gustavo Canales Sermeño, Marisel Valenzuela Ramos, Clemente Lara Huallcca, Judith Palomino Antezana, Pedro Dias Montero, Mirella Tineo Tueros, Rosario Villar Cortez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Licencia Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es